R. C.
Lunes, 4 de octubre 2021, 09:55
En 1994, Margarita Robles asumió la secretaria de Estado de Interior en el Ministerio de Justicia e Interior. Permaneció en el cargo dos años. Durante ese tiempo, la hoy ministra de Defensa entregaba todos los meses cinco millones de pesetas (30.000 euros) de los fondos reservados a la Casa del Rey, «en metálico, para no dejar rastro». Así se lo desveló el exministro Antoni Asunción en diciembre de 1994 a Emilio Alonso Manglano, jefe de los espías españoles entre 1981 y 1995, según los documentos inéditos que publica ABC.
Publicidad
El general Emilio Alonso Manglano (general de división desde 1985 y teniente general desde 1987) tenía la costumbre de anotar la ingente información que iba acumulando en diferentes encuentros y viajes. Así, configuró durante los catorce años al frente del Centro Superior de Información de la Defensa (Cesid) un inmenso archivo personal con cientos de documentos, donde dejó registradas sus reuniones y conversaciones más relevantes.
En la que se produjo el 22 de diciembre de 1994, Asunción, que dejó el cargo por la fuga del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, le contó a Manglano que Interior libraba talones del Banco de España por un total de 60 millones de pesetas anuales a favor de la Casa del Rey y con cargo a los fondos reservados, pero en la nueva etapa, con Juan Alberto Belloch y Margarita Robles al frente, habían decidido cambiar el sistema de entrega de dinero y hacerlo en metálico para «no dejar rastro». Zarzuela, según los documentos inéditos del periódico madrileño, se quejó de esta práctica y aseguró que prefería talones del Banco de España.
El general Emilio Alonso Manglano, jefe de los espías españoles entre 1981 y 1995, tenía la costumbre de anotar la ingente información que iba acumulando en diferentes encuentros y viajes. Así, configuró durante los catorce años al frente del Centro Superior de Información de la Defensa (Cesid) un inmenso archivo personal con cientos de documentos, donde dejó registradas sus reuniones y conversaciones más relevantes.
De los archivos desvelados se sabe que el general Armada habló dos veces con don Juan Carlos el 23-F; que Margarita Robles, desde su posición en la secretaría de Estado de Interior en el Ministerio de Justicia e Interior, donde permaneció entre 1994 y 1996, entregaba todos los meses cinco millones de pesetas (30.000 euros) de los fondos reservados a la Casa del Rey, «en metálico, para no dejar rastro»; y que Pedro J. Ramírez y Juan Luis Cebrián, entonces al frente de 'Diario 16' y 'El País', estuvieron en el punto de mira de un grupo de oficiales para ser ejecutados.
Publicidad
«En una reunión de oficiales se habló de formar un comando que ejecute a Cebrián y Pedro J.», dejó escrito Manglano. La información la recibió a los pocos días de asumir la dirección del Cesid, en mayo de 1981, de un confidente militar. El motivo, que ambos periódicos defendían la democracia y la ruptura con el pasado dictatorial en su línea editorial.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.