![Rodríguez Piñero da un paso a un lado y no estará en las listas europeas del PSOE](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/11/RodriguezPiero-R5JBlYq92pCiICBESqpCDsN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Rodríguez Piñero da un paso a un lado y no estará en las listas europeas del PSOE](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/11/RodriguezPiero-R5JBlYq92pCiICBESqpCDsN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Lunes, 11 de marzo 2024, 10:31
La eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero ha anunciado que no aspira a continuar en Bruselas después de diez años en la UE. «Ha llegado el ... momento de dar un paso a un lado para que otros compañeros y compañeras trabajen con tesón por una UE más justa», ha anunciado este lunes, si bien ha señalado que «no me voy a jubilar», a sus 66 años. Su presencia en las listas del PSOE era cuestionada y la eurodiputada, desde 2014, ha preferido cortar con las especulaciones.
«Los valencianos hemos tenido durante diez años nuestra mujer en Bruselas», ha comenzado diciendo el expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, sobre Rodríguez Piñero, en un paralelismo con 'Nuestro hombre en La Habana', la novela de Graham Green. Puig ha atribuido a la eurodiputada la gestión respecto a las naranjas surafricanas, un cambio en la regulación sobre las navieras, o a la entrada del calzado en Estados Unidos. Puig ha sido el encargado de presentar a la eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero en el desayuno informativo organizado por el Fórum Europa, en el Hotel Balneario Las Arenas.
A la eurodiputada le ha acompañado el PSPV más canónico, de pata negra y adheridos ocasionales. Desde Ciprià Císcar hasta Burriel, pasando por Calabuig, o el propio Puig, presentado como expresidente y embajador, al que Rodríguez Piñero ha querido homenajear señalándolo como el «mejor presidente» de la Generalitat, porque ya ni Lerma puede hacerle sombra en el santoral del socialismo valenciano. Le ha dado las gracias durante su primras palabras hasta ocho veces.
Rodríguez Piñero ha defendido la pervivencia de la Unión Europea, a pesar de la potencia económica emergente que suponen países como China o la India. La eurodiputada ha advertido de la necesidad de potenciar el multilateralismo para mantener la potencia comercial «porque no somos ni los más grandes ni los más poderosos». La socialista ha mencionado las tensiones internacionales propiciadas por la guerra entre Rusia y Ucrania, o la violencia en Oriente Medio.
«En 2019, las prioridades eran el pacto migratorio y la agenda verde. Esta ha sido la legislatura medioambiental, y de la pandemia», ha resumido la eurodiputada, si bien ha admitido que sólo se han entregado la tercera parte de los fondos previstos para unos programas «con trámites excesivaamente prolongados: o Europa se desburocratiza o perderemos capacidad de crecimiento».
Noticia relacionada
Rodríguez Piñero ha defendido el gasto militar. «Los europeos estamos llamados el 9 de junio a decidir qué futuro y qué modelo de Europa tendremos», ha señalado al hablar de las elecciones de la UE, con retos en la seguridad y defensa (frente a la amenaza rusa hay que «aumentar y mucho el gasto militar»), desarrollo tecnológico y económico (con una relación «más justa» una China proteccionista), y una democracia eficaz para la ciudadanía (frente al populismo). ¿Y ante todo esto? Pues más Europa, elevar la UE a 30 miembros, pero con decisiones por mayoría y no por unanimidad, para evitar el inmovilismo.
«Necesitamos ser más competititvos», recalcó Rodríguez Piñero, para quien los fondos europeos deben alcanzar aún a más empresas. La eurodiputada también ha defendido la finalización del corredor mediterráneo y la necesidad de «frenar» a la extrema derecha «y a los que se apoyan en ella». La socialista ha acabado reflexionando: «Ha llegado el momento de dar un paso a un lado para que otros compañeros y compañeras trabajen con tesón por una UE más justa. Han sido diez años de compromiso pra que nuestra voz se escuche y hacer una Comunitat más europea y una Europa más valenciana. Me voy satisfecha por el trabajo hecho, porque nuestra agricultura ha sido más escuchada, y nuestra industria y servicios. Llevo 20 años trabajando fuera de Valencia. Primero en el Congreso, el Ministerio de Transportes y desde 2014 en Bruselas. He tenido largas jornadas y reducidos fines de semana. Siempre he tenido a mi lado a mi familia y ahora quiero estar yo a su lado».
Rodríguez Piñero asegura haber devuelto las dietas como consejero en el Puerto de Valencia. «He sido una víctima. Se me facilitó una normativa y no había ninguna incompatibilidad. Ha habido un error. No sé por qué no se vio antes, y yo creo que fue para denostar mi integridad. Si lo hubiera sabido no lo hubiera aceptado. Si lo que se quería era regular la situación no tenía por qué hacerse una noticia. Antes de Nochebuena ingresé el dinero», ha asegurado la eurodiputada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.