Sorpresa monumental. Ens Uneix, el partido de Jorge Rodríguez, no apoyará finalmente al PSPV en la Diputación de Valencia. O al menos ha oficializado la ruptura de las negociaciones. De tal forma que el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, no será el presidente de la Diputación. O al menos esa es la consecuencia inmediata de lo anterior. Pero todo es susceptible de cambio, de un nuevo giro de guión en esta extraña historia. Y en la política este factor se multiplica.
Publicidad
Rodríguez compareció ante los medios para explicar el nuevo y sorprendente escenario. Fundamentó su decisión en la desconfianza que le traslada el partido socialista o, de manera más concreta, alguno de sus dirigentes, en clara referencia a Ximo Puig. Le acusó de haberse esforzado por dificultar y entorpecer cualquier avance en la negociación.
La presidencia de la Diputación está a día de hoy más cerca del PP, con Vicente Mompó a la cabeza. Sería casi el colofón a un 28M triunfal para los populares. Ens Uneix adelantó que votará a su propia candidata en vez de apoyar al PSPV y Compromís. Pero aún podría darse otra carambola: que los antiguos socios del Botánico apoyaran a la aspirante de Rodríguez, Natalia Enguix. Algo que hace unas semanas parecía imposible. Y hoy sigue siendo poco probable después de las críticas que ha lanzado Rodríguez hacia los socialistas. «Pero es una alternativa para impedir la llegada de Vox», lanzó Rodríguez. Todo un órdago a los socialistas.
Rodríguez, recientemente absuelto tras el largo juicio de caso Alquería por la contratación de directivos en Divalterra, aprovechó su comparecencia para arremeter con fuerza contra sus antiguos compañeros. «Un pacto con el PSPV pensamos que dificultaría la relación con la Generalitat», admitió. Pero aseguró que ese no ha sido el motivo principal de la ruptura. «Ahora se plantea un escenario diferente», propuso. Hubo un claro culpable, según Rodríguez, de toda esta situación. «Dudamos de Bielsa y de su equipo porque la ejecutiva del PSPV de la Comunitat -es decir, Puig- no quiere que él sea presidente. No sabemos si Bielsa puede cumplir los compromisos que asuma». El líder de Ens Uneix enumeró los numerosos indicios que constatan que cada vez que ha habido un avance, siempre el PSPV, se ha esforzado en poner un palo en las ruedas. Así, por ejemplo, recordó la sentencia absolutoria del caso Alquería y la falta de disculpas de Puig y de parte de la dirigencia. «Se nos maltrató y no se ha pedido disculpas».
Citó también la obra del Hospital del Ontinyent. «Nos enteramos de que se paralizaba por la empresa. De la Generalitat no nos dijeron dicen nada». Y, además, en municipios donde podíamos pactar con el PSPV se nos ha cerrado la puerta. Y ya, por último, como la gota que colma el vaso de la paciencia ha sacado el nombre de la nueva síndica Rebeca Torró. «De ser mi mano derecha pasó a ser la primera que abandonó el barco,».
Publicidad
El secretario general de Ens Uneix y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, aseguró hace unos días que no pensaba dar «ningún cheque en blanco» para la formación del gobierno. «Tenemos un problema de desconfianza» con ambas partes. No es para menos, el PSPV fue el partido que decidió expulsarle tras la operación policial del caso Alquería y guarda un profundo rencor hacia la dirigencia socialista. En concreto, contra el presidente Ximo Puig.
Por otro lado, el PP fue el partido que ejerció la acusación popular y que reclamó para él y sus colaboradores más de diez años de prisión. Con estos dos condicionantes, Rodríguez ha tratado de hacer valer su representante provincial como si de un lingote de oro se tratara. Además, tenía como línea roja la participación en un pacto con Vox. Siempre tuvo claro que no quería participar en ese juego. «Era inasumible».
Publicidad
Carlos Fernández Bielsa, por su parte, recibió con «sorpresa» el cambio de guión de Ens Uneix, aunque confía en seguir negociando «hasta el último momento» para lograr un «pacto de progreso». «Hay tiempo, seguimos convencidos en formar un gobierno de izquierdas. Vamos a esperar», aseguraron desde el entorno del alcalde.
Compromís también encajó el golpe. La coalición nacionalista anunció su intención de mediar entre ambas formaciones con tal de llegar a un acuerdo en esta semana que resta por delante hasta el próximo viernes día 14.
Publicidad
El presidente de la Diputación de Valencia, el socialista Toni Gaspar, terminaba ayer su mandato al frente de la Corporación municipal. En un emotivo discurso, agradeció los cuatro años al frente de la institución y destacó «una forma diferente de hacer política que escucha más que grita y que convence más que vence». Asimismo, subrayó destacado la labor para llevar la entidad «al siglo XXI» y hacer de ella una corporación «justa, útil y sin clientelismo» para «toda la sociedad valenciana».
Durante su intervención incluso agradeció la labor de Ens Uneix y su apoyo para mantener esta línea de trabajo en la Diputación. Todavía pensaba, al igual que Bielsa y buena parte del PSPV, que la Diputación estaría presidida por Bielsa. Nunca un agradecimiento envejeció tan rápido. En apenas unas horas todo saltaba por los aires.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.