Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Compromís | Rosana Seguí se presenta como alternativa a María Josep Amigó en la lista de Compromís con Baldoví

Rosana Seguí se presenta como alternativa a María Josep Amigó en la lista de Compromís con Baldoví

La directora general de Comercio acude a las primarias y rivaliza con la vicepresidenta de la Diputación de Valencia en una candidatura donde cuadrar los intereses de la coalición será complicado

Burguera .

Valencia

Jueves, 29 de diciembre 2022, 18:52

La directora general de Comercio, Consumo y Artesania, Rosana Seguí, se presenta también a las primarias de Compromís por Valencia. Fuentes de Més, el antiguo Bloc, la sitúan como una alternativa a las intenciones manifestadas por la actual vicepresidenta de la Diputación de Valencia, María Josep Amigó, de ser la número dos en la lista que encabezaría Joan Baldoví en el caso de que se imponga en las primarias para liderar la lista autonómica.

«Me presento de dos por Valencia». Así arranca la carta que Seguí envía a la militancia de Compromís la alto cargo de Compromís en el Gobierno valenciano, adscrita a la Conselleria de Rafael Climent, el miembro de la coalición nacionalista más veterano en el Ejecutivo autonómico. Por si faltaba caldo, dos tazas más.

Seguí se suma a la fiesta de las primarias en Compromís. La confección de la lista se negoció entre los partidos de la coalición. La dirección nacionalista se sintió triunfadora tras establecerse unas condiciones que consideró inicialmente que benefician a los nacionalistas de Mes. Sin embargo, contar con esa mayoría y reflejarla de tal modo que los candidatos de Iniciativa y Els Verds puedan quedar apartados de los puestos de salida supondría un grave conflicto interno. Es decir, que la victoria interna de los nacionalistas conviene que no sea aplastante. Hay varios factores a considerar para confeccionar la lista electoral. La paridad y las cuotas de pluralidad condicionan los puestos de salida. Los resquemores y la rivalidad interna vuelven a asomarse en la complicada confección de las listas.

Seguí «no tiene mucho que hacer» si lo que pretende de verdad es ser la número dos frente a las intenciones de Amigó, según fuentes de la dirección del partido nacionalista. Otras fuentes de Més señalan que la directora general busca «situarse para quedar en un buen puesto y contar así con opciones para un próximo Consell si lo hubiera».

«En mayo de 2023 las valencianas y los valencianos decidiremos quién nos gobernará en los próximos 4 años. Por eso son unas elecciones decisivas dado que o seguimos construyendo un país más justo, social, económicamente sostenible y respetuoso con nuestro territorio o tendremos un nuevo paro en todas las políticas progresistas, valencianistas y verdes que desde que está Compromís en el Consell hemos hecho posible», indica Seguí, quien se pretende presentar «como número 2 por la circunscripción de Valencia, y lo hago desde la base del municipalismo que adquirí primero como concejala y después como alcaldesa de Guardamar de la Safor y también desde el progreso , vertebración territorial y apuesta por una economía sostenible y productiva que como Directora General de Comercio, Consumo y Artesanía esta legislatura he llevado a cabo dentro de nuestra Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Rosana Seguí se presenta como alternativa a María Josep Amigó en la lista de Compromís con Baldoví