![Rus reclama liberar fondos de su familia, bloqueados desde 2016](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/26/1467520887-RJxf7iDrOYI0Tvbn9zR6t4M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Rus reclama liberar fondos de su familia, bloqueados desde 2016](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/26/1467520887-RJxf7iDrOYI0Tvbn9zR6t4M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La detención de Alfonso Rus se produjo en febrero de 2016. En aquel momento se hablaba de la mayor trama de corrupción conocida hasta ese momento en la Comunitat. El tiempo, sin embargo, ha ido ajustando esa definición que ahora se antoja desproporcionada.
El juez ... instructor acordó entonces el embargo de todo el patrimonio del presidente de la Diputación de Valencia, pero también de sus familiares más cercanos. Hasta tal punto, que siete años después la situación todavía se mantiene en los mismos términos.
La defensa de Rus acaba de pedir que liberen los fondos que pertenecen a su mujer, a su hija y al exyerno, así como de la mercantil Albeba SL. Se trata de los saldos en depósitos, valores, títulos bancarios, acciones, deuda pública. En definitiva, cualquier activo financiero con sus correspondientes intereses.
Noticia relacionada
El juez instructor resolvió que todas las cantidades que ha entregado ya Rus son suficientes para saldar la hipotética responsabilidad civil que le pudiera corresponder. Por tanto, carece de sentido que sigan con el bloqueo de cuentas por una cuestión de «proporcionalidad» y por evitar el perjuicio que se está causando a personas que no están ni siquiera investigadas en esta causa como es el caso, por ejemplo, de la descendiente del político.
El dirigente político ha estado presente en casi todas las piezas abiertas a partir de la macrocausa de Imelsa. Algunas se han cerrado con pronunciamientos favorables para él. Por ejemplo, el caso del call center cuya sentencia supuso un severo correctivo para la investigación de la UCO. «Sospechan de todo», concluyeron los magistrados respecto a la labor policial. En otros, en cambio, el resultado ha sido una condena. Rus fue condenado a cinco años de cárcel por los zombies de Imelsa y Ciegsa. Ambos fallos no son firmes.
El horizonte se presenta complicado. El juzgado acaba de abrir una nueva pieza separada por la financiación ilegal del Olímpic de Xàtiva en la época de Rus como alcalde de la localidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.