Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Alfonso Rus, en la entrada de la Ciudad de la Justicia. Irene Marsilla

Rus vuelve a la carga: pide que la exconsellera Garijo declare ante el juez del caso Imelsa

El expresidente de la Diputación quiere averiguar por qué no existe un informe sobre el ordenador del suegro que fue encargado en 2015

A. Rallo

Valencia

Viernes, 28 de junio 2024, 00:48

Alfonso Rus quiere activar las diligencias en el caso Imelsa, sumario que supuso la caída del expresidente de la Diputación de Valencia. Y lo hace, una vez más, regresando al origen de esta macrocausa, con tres juicios ya celebrados y otras piezas cuyo desenlace es ... una incógnita. El embrión del caso Imelsa pasó fundamentalmente por dos protagonistas. Se trata de Mariano López, exsuegro de Marcos Benavent, y de Rosa Pérez Garijo, diputada de EU en 2014 pero que, tras las elecciones celebradas un año más tarde, se convirtió en consellera de Transparencia.

Publicidad

La representación procesal del exalcalde de Xàtiva recuerda cómo cuando se abrió la investigación, el juez acordó que la UCO efectuara un análisis del ordenador del suegro de Marcos Benavent, supuesto 'almacén' de las grabaciones que propiciaron la investigación. Pero sorprendentemente, nueve años después, el resultado de este informe no consta en las actuaciones.

El juzgado, ante la insistencia de los letrados de Rus, permitió que se hiciera una pericial de parte. Un informe de un especialista que ya fue defendido por los expertos durante el juicio de los famosos zombies de Imelsa y Ciegsa, personas que cobraban un sueldo público sin desarrollar ninguna función. En esa pericial se sostiene que el ordenador entregado por Mariano López nunca ha albergado las polémicas grabaciones de Benavent. En su testifical en la vista, el suegro aclaró que, en realidad, los archivos de audio estaban en un disco duro, dispositivo que arrojó a la basura.

El suegro aclaró en su momento que todos los audios estaban en un disco duro, pero que lo tiró a la basura

El informe del experto repasa otras cuestiones que también despiertan sospechas para la defensa del expresidente. Por ejemplo, el pendrive de Rosa Pérez Garijo, el denominado 'Kingston' fue creado por ella expresamente el 29 de julio de 2014, un día antes de ser entregado. Y eso pese a que en su denuncia, precisó que el dispositivo le había llegado tres semanas antes. No sólo se especula acerca de esa memoria. El otro aparato, el de López, fue modificado el día 24 de septiembre de 2014, justo un día después de su comparecencia ante fiscalía, y un día antes de su entrega.

Publicidad

La tesis de Rus es que «ambos instrumentos informáticos fueron creados ad hoc por los dos protagonistas antes de la entrega en Fiscalía«.

Las sospechas también se extienden a las dos memorias portátiles que se presentaron en Fiscalía con las grabaciones

Los abogados de Rus han pedido al juzgado que cite a los dos agentes de la UCO supuestamente encargados del informe del ordenador. Quieren conocer si se ha hecho el trabajo o en caso contrario los motivos de la ausencia de este dosier. También consideran capital la declaración del suegro Mariano López y de la líder de EU, Pérez Garijo. En marzo de 2023, Rus ya lo intentó. En un escrito similar a este reclamó a la UCO el informe pendiente desde 2015. No consta que el juzgado diera trasladado de la respuesta. La instrucción del caso Imelsa no se puede calificar como veloz, más bien todo lo contrario. El sumario arrastra un retraso histórico comparado con otros asuntos similares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad