La salida de Dalmau del Consell abre una brecha entre Podemos y EU y dimisiones en el partido morado

Lima es acusada de autoritarismo por los siete consejeros que se van mientras que Pérez Garijo advierte de que Esquerra Unida exige «comunicación» si los podemistas quieren seguir coaligados

burguera

Martes, 7 de septiembre 2021, 12:17

Podem en la Comunitat pasa su momento más crítico desde su entrada en Les Corts en 2015. Su coordinadora es acusada por miembros de su partido de autoritarismo. Siete de ellos acaban de dimitir del Consejo Ciudadano Valenciano señalando directamente a Pilar ... Lima. Se trata de personas que estaban alineadas con Naiara Davó, a la que Lima venció (por 38 votos de dieferencia, ni el 1% de quienes participaron) en las primarias que la convirtieron en coordinadora y a la que sacó de la portavocía del grupo parlamentario. Se van argumentando que Lima ha actuado por libre y vaciando de contenido al CCV, respecto al cual la propia Lima ya reconoció que apenas ha tenido nada que ver ni que decir ante la dimisión del vicepresidente segundo del Consell, Rubén Martínez Dalmau, y la elección de Héctor Illueca para su sustitúción. Hasta aquí, las típicas cuitas internas en Podemos que posteriormente se traduce en una merma de apoyo electoral desde hace años. Lo habitual, pero hay más.

Publicidad

Rosa Pérez Garijo, consellera de Transparencia y líder de EU, partido coaligado con Podemos en Les Corts para formar grupo parlamentario, ha evidenciado hoy dos cosas: su disgusto por la falta de coordinación y comunicación entre los dos partido en todo lo referente a la salida de Dalmau, y su deseo de dejar constancia de que Esquerra Unida es una organización con una tradición previa a su asociación con Podemos y que, además, cuenta con una estructura sólida, así como un nutrido número de cargos públicos municipales, así como alcaldes, algo de lo que carecen los morados. Una llamada de atención, ya que Garijo no cerró la puerta a una escisión si las cosas siguen como hasta ahora y Lima no es capaz de comunicarse con EU.

En este sentido, Lima mantiene la actitud esquiva y hermética que ha caracterizado su gestión orgánica e interna en su grupo parlamentario. La líder de Podemos en la Comunitat, preguntada antes de la Junta de Síndics de Les Corts por las siete dimisiones en el CCV ha señalado que «no le constan oficialmente» y ha señalado que no haría valoraciones hasta que los órganos internos se reúnan. De hecho, preguntada expresamente por la situación, Lima ha hablado de 1) el nombramiento de Illueca, 2) la infrafinanciación valenciana y 3) la factura de la luz.

PSPV y Compromís se han puesto de perfil y han evitado realizar comentarios sobre una situación que no sólo les incomoda sino que además les alarma, ya que la desintegración de Podemos pone en riesgo la continuidad del Botánico a partir de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad