Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Pedro Sánchez, en Mislata, junto a Caballero, Puig, Bielsa y Ábalos.

Ver fotos

Pedro Sánchez, en Mislata, junto a Caballero, Puig, Bielsa y Ábalos. J. Monzó

Sánchez silencia la financiación tras dilatar su reforma a toda la legislatura

El líder del PSOE apela al voto útil y pide una gran movilización para lograr un Gobierno estable que dé a la Comunitat un 10% de las inversiones

Marta Hortelano

Valencia

Sábado, 2 de noviembre 2019, 13:50

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, hizo el sábado parada en Mislata, en un multitudinario acto con más de 2.500 personas –según la organización–, y donde apeló al voto útil que supone el PSOE para desbloquear la formación de Gobierno y tener un Ejecutivo estable. El líder socialista, que en su última visita a Valencia, hace un mes, dilató a los cuatro años de legislatura el plazo para reformar la financiación, evitó en esta ocasión incluso referirse a la modificación de la ley que dota de recursos a las comunidades. Sus palabras en el anterior mitin abrieron una crisis entre los socios del Consell, que no tardaron en salir a reprochar a Sánchez que fiara entonces la reforma de la financiación a cuatro años, en lugar de la urgencia a la que se había comprometido meses antes con Compromís. Hasta el presidente de la Generalitat,Ximo Puig, tuvo que salir a apagar el incendio entonces y recordó que la financiación no podía esperar. Pero el sábado, Pedro Sánchez candidato no dijo ni palabra.

Sin embargo, el presidente del Gobierno en funciones sí se comprometió a mantener el 10% de las inversiones para la Comunitat que ya contemplaban los presupuestos generales el Estado que su ejecutivo presentó en el Congreso pero que no logró aprobar. El socialista aseguró que si él gobierna, habrá presupuestos en el primer trimestre. Sánchez prometió también que un gobierno en plenitud de funciones, «se volcará en recursos y energía, compromiso político y social con esta tierra». Ahí quedaron las alusiones a la Comunitat en el que será el mitin central de la campaña de los socialistas valencianos, a falta de confirmar si la caravana vuelve a aterrizar en Valencia este jueves. Sánchez alertó de que el único voto útil para desbloquear el país es el voto al partido socialista. «Que ningún voto quede en saco roto. Quien quiera estabilidad y un gobierno fuerte no tiene otra alternativa», dijo, y recordó que «a la ultraderecha se la vence defendiendo los principios democráticos». La derecha, explicó el presidente, ha unido su destino al de la ultraderecha. «El único proyecto de España es el nuestro, con un consejo de ministros de gente honesta y ejemplar», y apeló a «romper el muro del bloqueo y dejar sin argumentos a los que construyeron ese muro».

Puig: «El Gobierno ha cumplido con la Comunitat y lo hará con la financiación»

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró que a los valencianos les interesa un Gobierno del PSOE en España porque el que está en funciones «ha demostrado que presentó el mejor presupuesto para la Comunitat». «Era el que más beneficiaba a esta tierra y fue arrinconado» por la derecha y los independentistas, dijo. Puig, incluso pidió al presidente en funciones que mantenga al ministro de Fomento, el valenciano José Luis Ábalos, porque «necesitamos aliados en Madrid». Una petición que Sánchez recogió – «seguirá siendo una pieza fundamental del Gobierno» –. «El Gobierno cumplió con la Comunitat y cumplirá con la financiación de los valencianos», y lo va a hacer, dijo Puig, porque Sánchez «tiene palabra». El líder del PSPV lanzó entonces un recado a sus socios de Compromís. «Ahora todos dicen que quieren defender esta tierra. Siempre pueden influir más 21 que uno, 22 que dos. Es aritmética«, dijo en alusión a los escaños de la formación en el Congreso. El presidente Puig arrancó para Sánchez el mayor aplauso de la jornada, agradeciendo la exhumación de Franco. »No hay alternativa. La alternativa es no volver al pasado. Reinventar una historia nefasta que ya pasó«. »Movilización total«, pidió Puig.

En su turno, el ministro de Fomento en funciones y cabeza de lista por Valencia, José Luis Ábalos, recordó que los socialista ganaron las elecciones en abril , pero «los que perdieron estrepitosamente no han querido aceptar nuestra victoria. O ganan o se llevan la pelota. Así es la derecha de este país», dijo. Ábalos recordó que el país se enfrenta a tres desafíos: restablecer la convivencia en Cataluña y España, luchar contra las desigualdades y fortalecer la economía. «La alternativa a este partido y a este Gobierno es un gobierno con Pablo Casado de presidente y Santiago Abascal de vicepresidente. Puestos a hablar de Frankensteins, ¿qué monstruo se os ocurre?«, dijo. »O gobierno de PSOE o del PP con los franquistas«, sentenció.

Ábalos alerta de que «o gobierna el PSOE o lo hará el PP con los franquistas»

La secretaria provincial del PSPV de Valencia, Mercedes Caballero, pidió máxima implicación y recordó que en la Comunitat aún hay mayorías absolutas del PSOE que favorecen gobiernos fuertes y estables. «Pedro, cuenta con la Comunitat porque te vamos a volver a hacer presidente del Gobierno», dijo.

El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, que brindó a Sánchez una gran movilización, presumió de «un llenazo hasta la bandera» frente a «los agoreros» de la derecha que dijeron que seríamos «incapaces de llenar en un puente». «Pues hoy decimos a todos los agoreros que el día 10 ganaremos las elecciones«.

Llamada a la movilización con un Consell ausente

La militancia valenciana cumplió el sábado con Sánchez en el multitudinario acto celebrado en Mislata, en el que los oradores apelaron a una movilización masiva. Pero los cargos del Consell dieron ejemplo, ya que relajaron su presencia hasta hacerla casi testimonial. De los 68 altos cargos que el PSPV ha nombrado en uno de los Gobiernos más extensos de los que se recuerdan, tan sólo nueve personas acudieron a la llamada del partido en un sábado de puente, pero el único de campaña. Además del presidente de la Generalitat, sólo su conseller de Política Territorial, Arcadi España se dejó ver en el mitin. El segundo escalón tampoco estuvo demasiado presente. La secretaria autonómica de Cooperación, Belén Cardona -que además no es militante- ocupó fila junto al secretario autonómico de Emergencias, José María Ángel y el de Unión Europea, Joan Calabuig. Junto a ellos, la directora general de Justicia, Bárbara López -también independiente-, la directora general de Sector Público, Isabel Castelló y el de Urbanismo, Vicente García. También se vio a la de Cooperación, Xelo Angulo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sánchez silencia la financiación tras dilatar su reforma a toda la legislatura