![Sánchez plantea el criterio de población para condonar deuda: 9.750 millones, según Fedea](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/30/1474665257-RsHrSM9uFts7s8pYmSnHFrK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Sánchez plantea el criterio de población para condonar deuda: 9.750 millones, según Fedea](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/30/1474665257-RsHrSM9uFts7s8pYmSnHFrK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha planteado esta mañana que la condonación de la deuda vinculada al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a las comunidades autónomas se realizará con criterios objetivos. Entre estos, el líder socialista sólo ha mencionado el de población, que es ... el que en su día planteó Fedea para estimar que la cuantía que se condonaría a la Comunitat se situaría en 9.750 millones de euros.
Sánchez, en una entrevista concedida en La Hora de La 1 de TVE, ha señalado que el ministerio de Hacienda está perfilando los detalles de esa quita de deuda que su partido, el PSOE, comprometió con ERC a cambio del voto de los independentistas en su investidura como presidente.
En aquel acuerdo, la cuantía de la deuda vinculada al FLA que se condonaría a Cataluña se estimó en el 20% del total, equivalente a unos 15.000 millones de euros, a los que habría que sumar otros 1.300 millones en concepto de intereses.
Sánchez ha evitado hablar de cifras, pero sí que ha dicho que habrá «criterios objetivos, en términos de población, para que no haya críticas de ningún Gobierno autonómico!. El Gobierno de Carlos Mazón, sin ir más lejos viene poniendo el acento en que lo que debe de activarse es el proceso de reforma del sistema de financiación autonómica. Los datos de las entregas a cuenta hasta el mes de noviembre que se conocieron ester miércoles dejan, una vez más, a la Comunitat a la cola en términos de financiación per cápita, con poco más de 2.000 euros por habitante, lejos de los 3.300 euros recibidos por cada cántabro.
Noticia relacionada
Aunque no ha dado cifras, el criterio de población viene a ser el que la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) que dirige el profesor Ángel de la Fuente utilizó hace pocas semanas para detallar el impacto del compromiso del Ejecutivo con las CCAA.
En su informe, Fedea explicaba que «puesto que el criterio parece haberse elegido porque (a diferencia de otros posibles, como la infrafinanciación acumulada) permite la generalización de las quitas, y dado que además todas las CCAA se vieron afectadas de manera similar por la Gran Recesión, la forma seguramente más razonable de extender la medida a otros territorios sería perdonar a cada comunidad la misma cantidad por habitante ajustado».
El concepto de habitante ajustado hace referencia al concepto de población total, ajustado en función a determinadas variantes. Em el caso de esos 15.000 millones de Cataluña, la cifra por habitante ajustado se situaría en 1.980 euros
Y eso, ¿cuánto dinero es? La Fundación explicaba que «esto generaría un coste total de casi 88.000 millones de euros, de los que 16.400 corresponderían a Andalucía, 12.900 a Madrid y 9.750 a la Comunidad Valenciana». Una quita de ese volumen de deuda dejaría los números rojos de la Comunitat Valenciana en el entorno de los 47.000 millones de euros.
Noticia relacionada
Otras entidades, como el Ivie, se han mostrado partidarias de quitas muy superiores. El director de esta entidad, Francisco Pérez, planteó la condonación de 27.500 millones de euros. Compromís, por su parte, elevó esa cifra hasta los 42.000 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.