![Sánchez aleja la posibilidad de un fallo a favor del retraso electoral](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/22/media/cortadas/san-kcoD-U130298128121YZH-1248x770@RC.jpg)
![Sánchez aleja la posibilidad de un fallo a favor del retraso electoral](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/22/media/cortadas/san-kcoD-U130298128121YZH-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ni una vez se había referido Pedro Sánchez al recrudecimiento de la pandemia de coronavirus desde que comenzó el año. El presidente del Gobierno lo hizo finalmente hoy, 24 horas antes del lanzamiento electoral de su ministro de Sanidad, Salvador Illa, como candidato a la presidencia de la Generalitat, con un mensaje triunfalista que, en la práctica, aleja la posibilidad de que los tribunales acepten retrasar las elecciones catalanas al 30 de mayo, como acordó la Generalitat. «El plan de vacunación y el estado de alarma –dijo- están funcionando».
Sánchez –que casi ha reconvertido el primer Comité Federal que celebra el PSOE en un año en un acto central de la campaña del PSC para el 14 de febrero– aprovechó la presentación, en Aragón, del 'plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' para adentrarse en una defensa de la gestión que ha hecho el Ejecutivo tanto de la crisis sanitaria como de la económica.
El jefe del Ejecutivo apuntaló así la idea de que no llevará al Congreso un nuevo decreto para permitir a las comunidades tomar medidas más restrictivas frente a la tercera ola de contagios, algo que también hizo la vicepresidenta Carmen Calvo. El ministro y aspirante a la Generalitat defiende que la norma, aprobada el pasado octubre con el objetivo de rebajar la incidencia del virus de en torno a 450 casos por 100.000 habitantes a 25 (hoy ronda los 800 casos), tiene aún posibilidades por agotar.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña argumenta su decisión de suspender cautelarmente el decreto que retrasaba hasta el 30 de mayo los comicios en que no existe, actualmente, ninguna restricción a la movilidad. Pero deja abierta la puerta a otra decisión si las autoridades sanitarias, es decir, el Ejecutivo de Sánchez, optan por introducirlas de aquí al 14 del mes próximo ante la evolución de la pandemia. Todo apunta a que no lo harán.
Los presidentes de diversas comunidades autónomas, incluidas varias socialistas, llevan días reclamando que, por ejemplo, se les permita adelantar la hora de inicio del toque de queda. Pero el Gobierno, que por otro lado ya ha explicitado su deseo de que las elecciones catalanas se celebren cuanto antes, se resiste a hacerlo. «Tenemos un rumbo claro sobre cómo hacer frente a la pandemia» adujo Sánchez.
Del mismo modo que los socialistas achacaron la postergación de la cita con las urnas a un intento de las fuerzas independentistas de desinflar el «efecto Illa» , el resto de fuerzas catalanas ven en la posición de Sánchez electoralismo. El presidente argumentó el miércoles que Cataluña necesita poner ya punto y final a la crisis de gobernabilidad en la que lleva sumida desde hace un año, cuando el expresidente Quim Torra dio por agotada la alianza de su partido con Esquerra Republicana de Catalunya y anunció una inminente convocatoria de elecciones que nunca se produjo. Y en Moncloa recibieron el jueves con alborozo el sondeo preelectoral del CIS que apunta a la posibilidad de que el PSC sea primera fuerza, lo que no ocurre desde la época de Pasqual Maragall, y de que se rompa la mayoría secesionista.
La maquinaria socialista está ya a pleno rendimiento. Este sábado, Illa tendrá una intervención ante el Comité Federal trasladado a Barcelona y en el que la mayoría de los dirigentes participarán solo de forma telemática precisamente por razones sanitarias y, a medidados de semana, el ministro abandonará definitivamente su puesto en el Gobierno para dedicarse de lleno a su candidatura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.