Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sacado la reforma del modelo de financiación fuera de las prioridades del Ejecutivo para lo que queda de legislatura. Ni rastro del cambio de modelo en su discurso de una hora y media en el Congreso, durante el ... debate sobre el estado de la nación. De hecho, la única alusión a la Comunitat ha llegado por la vía de la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto, como muestra de la confianza de las empresas en el país. Pero, ni palabra de la financiación, ni del desarrollo de infraestructuras como el Corredor Mediterráneo, o la descentralización de instituciones que defiende el Gobierno valenciano. De hecho, Sánchez ha hablado de la implantación de dos nuevos organismos dentro de esa descentralización, pero vinculada a la despoblación. En concreto, con la apertura de sedes de organismo nacionales en Cáceres y Soria. Pero, pocos guiños a la política autonómica más allá de las loas a la cogobernanza durante la pandemia y el problema con Cataluña.
Noticia Relacionada
A Ximo Puig, curiosamente, no se le ha visto este martes en la tribuna de invitados, donde sí estaban otros presidentes autonómicos, dada la magnitud de la cita. Sin embargo, el presidente valenciano estaba en Madrid a la misma hora en que Sánchez ha pronunciado su discurso ante el Congreso. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, participaba en la escuela de verano de la Universidad Complutense, a pocos kilómetros de la Cámara, para pronunciar una ponencia sobre «Federar en cuerpo y alma. La vía para unir España», donde ha defendido que «se necesita una acción política en todas las administraciones, en todos los gobiernos, y un compromiso de país» que debe evidenciarse en el debate del Congreso.
Asimismo, ha advertido que este compromiso debe «sintonizarse con la ciudadanía» lo que implica «buscar soluciones y no generar preocupaciones innecesarias, que generan una enorme preocupación y una enorme incertidumbre que afecta muy negativamente en las vidas cotidianas de los ciudadanos», ha dicho. Por tanto, el también secretario general del PSPV ha subrayado que se deben alcanzar acuerdos que «velen por la protección de las familias», de las clases medias y trabajadoras «ante una situación de enorme dificultad provocada por la inflación». También se ha referido a las estrategias «fundamentales» en la cuestión energética que, según ha trasladado, «puede devenir la gran solución para la España del futuro».
Por otra parte, Puig ha apelado a la cuestión territorial, en lo que ha destacado que se debe buscar «una estabilidad, convivencia y seguridad para el futuro». Por último, ha puesto en valor la necesidad de alcanzar un pacto de renta. «Un acuerdo social que permitiera resolver los problemas de la crisis de una manera adecuada», ha añadido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.