Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Ver 28 fotos

Sánchez se hace un selfie con asistentes al acto de este jueves en Valencia. JL Bort

Sánchez pide el voto «para que la coalición reaccionaria de PP y Vox retroceda, también en la Comunitat»

El presidente confronta con Aznar para ningunear a Feijóo y vuelve a obviar todos los temas de la agenda valenciana

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 23 de mayo 2024, 20:20

La primera parada de la campaña electoral de las elecciones europeas ha traído este jueves a Valencia a Pedro Sánchez. El líder del PSOE y presidente del Gobierno, acompañado de la cabeza de lista de su partido, la vicepresidenta Teresa Ribera, de José Luis Rodríguez ... Zapatero y de la líder del PSPV, Diana Morant ha protagonizado un acto en la Rambleta. La primera anécdota, el retraso de casi una hora y media del AVE en el que venían a Valencia algunos de los diputados valencianos en el Congreso para presenciar el mitin.

Publicidad

Catapultado por el CIS, que este mismo jueves daba a los socialistas una ventaja de 5 puntos sobre el PP -al contrario de la mayoría de sondeos conocidos hasta la fecha-, y aún a pesar del resbalón con la ley de Vivienda, retirada a la vista de la falta de apoyos parlamentarios para poder aprobarla, Sánchez ha aprovechado su intervención para reclamar el voto «para que la coalición reaccionaria de PP y Vox retroceda, también en la Comunitat Valenciana». «Algunos compañeros me piden que resista. No os quepa duda de que eso va a ser así«

Sánchez, que ha dicho sentirse en Valencia «como en casa», no se ha extendido mucho más en lo que se refiere a la agenda valenciana. Ni mucho ni poco. Ni él ni la vicepresidenta Teresa Ribera han hecho una sola mención a los 20 hectómetros cúbicos de agua que no han llegado a l'Albufera, según el Consell, los ecologistas y hasta Compromís. Ni a eso, ni a la reforma de la financiación o a las infraestructuras pendientes en la Comunitat.

En su lugar, Sánchez ha buscado confrontar con el expresidente del Gobierno José María Aznar, al que ha mencionado en un par de ocasiones para ningunear a Feijóo. Primero para proclamar que su Gobierno está en el progreso económico y la paz, «y la oposición en lo que dicta Abascal, y en política exterior en lo que mande Aznar». En otro momento se ha referido también al exlíder del PP. «Aznar dice que Palestina no existe, está negando la existencia de cientos de miles refugiados en Gaza. La paz es una cuestión de humanidad, y eso debería de estar por encima de las siglas de los partidos», ha señalado.

Publicidad

El líder del PSOE ha recordado la victoria en las últimas elecciones generales. «Si el pasado 23-J votamos en masa para que hubiera cuatro años más de gobierno de coalición progresista y que no gobernaran Feijóo y Abascal, no lo queramos ahora para Europa». Sánchez ha dado por hecho que el PP se integrará en el grupo de la ultraderecha europea. «Si no lo niegan es que será así», ha dicho.

Sánchez da por hecho que el PP se integrará en el grupo de la ultraderecha en Europa. «Si no lo niegan es que lo harán»

La otra referencia valenciana de Sánchez ha sido aludir al carácter feminista de su Gobierno, «con valores como Teresa Ribera y Diana Morant». El líder del PSOE también se ha acordado de Leire Pajín, en primera línea en el acto, igual que ha hecho Rodríguez Zapatero.

Publicidad

«Reventamos la Rambleta»

El acto de los socialistas lo ha abierto la ministra Diana Morant que se ha felicitado de que su partido «haya reventado la Rambleta», un espacio cultural, como contraposición a «la alianza de PP y Vox, que censuran la cultura». La líder del PSPV se ha referido al «akelarre del odio», en alusión al acto de Vox en el que participó el presidente argentino Milei. «Lo peor es que están en las instituciones como aquí en la Comunitat. Un vicepresidente de Vox -en alusión a Vicente Barrera- estaba en primera fila aplaudiendo a Milei y Abascal, que quiere ponerle el nombre de un general franquista a una ruta en la Comunitat y no se lo vamos a permitir», ha clamado. «No les vamos a permitir que deroguen los derechos de las víctimas de la dictadura. Nos van a tener enfrente», ha clamado.

Morant proclama que no permitirá «que en la Comunitat se deroguenlos derechos de las víctimas de la dictadura»

Zapatero ha señalado en referencia a Milei que «un insulto y una calumnia no son una hipérbole. Y una falsedad no es una forma distinta de ver la realidad, es una mentira». Y ha añadido: «Por eso la presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto a sacar a ETA», ha dicho.

Publicidad

Ribera, que tampoco se ha referido a l'Albufera, ha sentenciado que «a ellos (PP y Vox) les gusta la contaminación y el aire sucio, ni árboles ni bicis».

«Diana, serás la presidenta de la Generalitat de Cata... de Valencia»

Rodríguez Zapatero se ha ido convirtiendo en un gran animador de los actos públicos del PSOE. Se le nota cómodo y relajado en sus intervenciones, que van un poco a salto de mata porque sabe que el mensaje lo tiene que trasladar Sánchez. Este jueves en Valencia, el expresidente ha protagonizado un curioso lapsus al referirse a la líder de los socialistas valencianos, la ministra Diana Morant. Zapatero ha recordado que Morant le llamó en 2019 para que presentara su candidatura a la alcaldía, y que él pudo comprobar allí la valía política de la ahora ministra. Así que, en pleno relato, se ha dirigido a Morant: «Diana, serás la próxima presidenta de la Generalitat de Cata.. de Valencia», ha corregido con celeridad. No ha sido el único patinazo. El otro lo ha cometido Teresa Ribera. La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, quizá aún por soltarse como cartel electoral, no sólo se ha referido en dos ocasiones a Puig pese a que el flamante embajador de España en la OCDE en París no estaba en el acto. También ha aludido al debate que mantuvo con los cabezas de lista a Europa del resto de partidos. Y a la número uno del PP, Dolors Monserrat, la ha rebautizado como «Dolors Cospedal». Se ha oído algún murmullo, pero como rectificar habría sido peor, la candidata socialista ha seguido adelante. El acto en la Rambleta ha dejado a varios cientos de personas fuera de esta instalación. El 'Pedro, Pé' de Raffaella Carrá se ha convertido en sintonía de la campaña. Y la camiseta del mapache, la indumentaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad