Sánchez anuncia a los presidentes autonómicos que en enero impulsará la condonación de la deuda
Propone que las CCAA reprogramen parte de sus fondos europeos para dar una línea adicional de ayuda a las CCAA afectadas por la dana
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado durante su intervención en la Conferencia de Presidentes que el próximo mes de enero se convocará una ... reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar la condonación de la deuda de las CCAA.
Según explica Moncloa, Sánchez ha detallado que esa reunión servirá «para impulsar la asunción por el Estado de parte del endeudamiento de las CCAA del régimen común». El presidente del Gobierno no ha detallado, al parecer, qué porcentaje de deuda autonómica sería el asumido por el Estado.
En su intervención, Sánchez también ha propuesto a las CCAA que reprogramen una parte de los fondos europeos de cohesión FEDER y FSE+ «para dar a los territorios afectados por la dana una línea adicional de ayuda». Esta es una opción que ya contempla la normativa europea, ha dicho, y que podría «contribuir a reforzar las medidas ya adoptadas por el Gobierno de España y el Gobierno de la Generalitat Valenciana para reconstruir y relanzar la economía de los territorios afectados», detalla Moncloa.
Noticia relacionada
La Senyera, protagonista de la Conferencia de Presidentes
Además, el presidente propone acordar entre todos un nuevo modelo de financiación autonómica «que concilie la multilateralidad y la bilateralidad, blinde la solidaridad entre territorios, y garantice que todas las CCAA reciban más recursos de los que reciben hoy».
Esa oferta tampoco lleva un compromiso temporal concreto, aunque para el próximo día 18 de diciembre está convocado el Comité Técnico Permanente del CPFF, aunque únicamente para abordar un aspecto relacionado con el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.