![Sánchez hace oposición a las CCAA del PP: «Piden dinero pero bajan impuestos»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/15/1474112972-RzeyRh4Je9gWqw5EgpprBAL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Sánchez hace oposición a las CCAA del PP: «Piden dinero pero bajan impuestos»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/15/1474112972-RzeyRh4Je9gWqw5EgpprBAL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Sánchez ha aprovechado su intervención inicial en el debate de investidura como presidente del Gobierno para hacer una encendida crítica de los Gobiernos autonómicos presididos por PP y Vox, como es el caso del de la Comunitat Valenciana. De hecho, ha llegado a citar ... a este Ejecutivo, junto a los de Madrid y Extremadura, para asegurar que han dejado «a miles de niños sin plaza en las escuelas infantiles y comedores escolares» mientras «han bajado impuestos a las rentas más altas». «En Madrid, en la capital de España, en Valencia y en Extremadura, las derechas han bajado impuestos a las rentas más altas, al tiempo que han bajado el gasto de la sanidad pública y han dejado a miles de niños sin plaza en las escuelas y comedores infantiles y han duplicado el precio de los billetes y abonos de autobús», ha aseverado.
Esa tesis, la de que se bajan impuestos a los ricos, le ha servido al candidato socialista para atacar a aquellas regiones, como la valenciana, que reclaman la reforma del sistema de financiación autonómica. Sánchez ha anunciado que impulsará esa reforma –aunque como hace de manera habitual no ha comprometido plazos ni condiciones– aunque sí ha dicho que se basará en los principios de «equidad, autonomía financiera y corresponsabilidad fiscal».
En este punto de fiscalidad, Sánchez ha señalado como «curioso» que haya gobiernos autonómicos del PP con Vox que «bajen los impuestos a los más ricos y luego pidan más recursos económicos a la Administración General del Estado». La referencia a la bajada de impuestos podría interpretarse como una alusión –aunque el dirigente socialista no la ha explicitado– a la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, una de las medidas incorporadas en la reforma fiscal impulsada por Carlos Mazón y que ya se tramita en Les Corts. Sánchez ha prometido financiación, y también que condonará deuda autonómica, tal y como figura en el acuerdo suscrito por el PSOE y ERC para esta investidura. «Esta medida va a ayudar a que los ciudadanos puedan tener unos servicios públicos de calidad. Bueno, esto lo pongo entre algodones porque no sabemos exactamente que van a hacer los gobiernos del PP con Vox, aunque ya maneras apuntan», ha sostenido Sánchez en su intervención.
El candidato socialista a la investidura ha garantizado que esta condonación de la deuda negociada con ERC también se aplicará en el resto de comunidades autónomas, estén o no acogidas al FLA, aunque no ha especificado qué porcentaje de déficit se perdonará. En cualquier caso, Sánchez ha defendido esta condonación como una forma de «solidaridad» para perdonar este déficit que, según ha dicho, «contrajeron durante la etapa de gobierno del Partido Popular».
Noticia relacionada
Desde el PP valenciano, su secretario general Juanfran Pérez Llorca replicó de inmediato estas palabras. «Parece mentira que el mismo Sánchez que nos niega el agua, las inversiones y la financiación que esta tierra necesita, sea el que tenga que venir a criticar las medidas de bajada de impuestos y de inversión en política social del Consell de Carlos Mazón para el próximo año». «La Comunitat Valenciana ha sido despreciada por el gobierno de Sánchez durante cuatro años y ahora, el mismo que nos desprecia y nos relega a la cola en inversiones, se dedica a insultar a los valencianos», remachó.
En otro momento del debate, durante la réplica a la primera intervención del líder del PP; Alberto Núñez Feijóo, Sánchez se refirió a cómo populares y Vox «encumbran a maltratadores convictos y confesos que refuerzan la violencia de género». Poco después, el candidato socialista se refería por su nombre al diputado valenciano de Vox Carlos Flores Juberías, para reprochar a Feijóo que justificara la sentencia por maltrato que recibió hace años «afirmando que tuvo un divorcio duro».
En el discurso de Sánchez no aparecieron las infraestructuras y conexiones ferroviarias que figuraban en el acuerdo del PSOE con Sumar –aunque las llegó a dar por recogidas en éste–, ni al reconocimiento del Derecho Civil Valenciano. pese a citar la reforma de la Constitución Eso sí, citó en dos ocasiones a González Pons por haber proclamado que Junts era un partido «cuya tradición y legalidad no estaban en duda».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.