Secciones
Servicios
Destacamos
La calma que venía caracterizando el día a día de la actividad de la Diputación de Valencia se vio alterada este pasado miércoles por un incidente –el aplazamiento de una sesión plenaria por la ausencia de un informe del secretario cuando los diputados ya estaban ... sentados en sus escaños– que ha destapado tiranteces entre el equipo de Gobierno provincial que preside Vicent Mompó, y el secretario de la institución, Vicente Boquera. Hasta el punto de que fuentes del equipo de gobierno censuraron este jueves al secretario de la institución –una suerte de garante de la legalidad de las decisiones que adopta la corporación– por hacer valoraciones políticas en el último informe elaborado sobre los cambios en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la corporación. Precisamente el que provocó, al no formar parte de la carpeta de asuntos del pleno, que la sesión plenaria se aplazara al sábado.
La situación ha provocado que todos los focos se pongan sobre Boquera, un veterano profesional de la institución provincial con más de una década como secretario. Porque es su informe, un documento de más de 20 páginas que establece algunos reparos respecto a la creación de nuevas plazas en la corporación provincial, el que ha motivado la polémica. El documento obra en poder de todos los grupos de la corporación, porque estaba en la carpeta del debate de este punto celebrado en comisión. Pero 'se cayó' de la carpeta cuando el asunto pasó al pleno. Esa ausencia –que fuentes del equipo de Gobierno atribuyen a un «error humano de un funcionario»– es la que hizo saltar las alarmas a los grupos de la oposición, y de paso les ha permitido poner el foco en las dudas que expresa Boquera sobre la medida.
Noticia relacionada
El informe en cuestión reconoce que «no se advierten impedimentos legales para la aprobación por el Pleno de la Diputación de la propuesta de acuerdo que se informa» –la modificación de la RPT para crear más de una treintena de jefaturas con un coste estimado de más de 3,6 millones de euros–.
Pero, dicho eso, el informe advierte de los riesgos de arbitrariedades en este tipo de procesos. «La proliferación, desde hace unos años, de nuevos departamentos de distinto nivel con sus respectivas jefaturas, hace crecer la burocracia y que el número de interlocutores para llevar adelante cualquier cambio o reforma administrativa sea cada vez mayor», proclama en otro apartado. También advierte que «la apertura de puestos a otras Administraciones Públicas debe quedar justificada, puesto por puesto».
Pese a que desde Presidencia de la Diputación no se quiso hacer sangre con lo ocurrido, ni con el contenido del informe, desde el equipo de Gobierno de la corporación se reprochó a Boquera que ponga en cuestión las medidas a aprobar. «A la Diputación se viene a hacer política o a ser fallera mayor. Este presidente ha decidido hacer política», se reseñó.
La segunda parte de este episodio, el sábado a las 8 de la mañana, con el pleno que debió celebrarse el miércoles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.