Secciones
Servicios
Destacamos
burguera
Miércoles, 23 de junio 2021, 10:59
Evitar el gigantismo y la dedocracia. El sector crítico del Bloc, la corriente soberanista del partido mayoritario de Compromís ha presentado una enmienda que finalmente no ha sido consensuada con los responsables e las ponencias que se aprobarán en el congreso que se celebrará este fin de semana en Valencia. Bloc i País, donde se aglutinan los que apuestan por una línea más nacionalista dentro del partido, prácticamente da por vencedora a Àgueda Micó y su candidatura, trufada de altos cargos institucionales, frente a la lista liderada por Àlex Ruiz, más vinculada al soberanismo y a la representación municipal. Por ello, desde BiP señalan ya los problemas de configurar una futura Ejecutiva gigante, con más de 40 miembros que, por razón de su cargo orgánico en la dirección, también tendrán espacio en el Consell Nacional, el órgano representativo, digamos que el poder legislativo dentro del Bloc. Ese incremento de los que lleguen a través de la dirección supondrá, según los críticos, una merma en la representación de las comarcas dentro del Consell Nacional. De ahí que se mantenga la enmienda, una del centenar de propuestas que finalmente no se consensuaron con los responsables de las ponencias, afines a la candidatura de Micó, actual coordinadora del Bloc.
Entre los miembros del Consell Nacional, 33 personas se eligen directamente en el Congreso. Otra parte se incorpora a través de las comarcas y según la militancia de la comarca se votan más o menos consellers i conselleras. Luego están los que corresponden a jóvenes (que tienen cuota fija) y uno por cada corriente. Si 42 ya son miembros natos por estar en la Ejecutiva, la cuota para las comarcas se reducen, por no mencionar que esos consejeros tienen derecho a votar sus propias propuestas en el Consell Nacional. Así lo ven en BiP.
Bloc i País presenta una enmienda para que los miembros de la Ejecutiva deban ser «elegidos democráticamente si quieren ser también conselleres». El coordinador de la corriente soberanista, Vicent Fernàndez Capilla cree que «si gana, la Ejecutiva de Àgueda Micó tendrá 42 consellers nacionales, casi la mitad que todas las comarcales juntas, que eligen 100 por sufragio universal de la militancia».
«El Consell Nacional es el Parlamento del partido, mientras que la Ejecutiva Nacional sería su Gobierno. Para entendernos, esta práctica de que todos los miembros de la Ejecutiva sean miembros natos del Consell es como si los consellers de la Generalitat fueran también diputados en Les Corts sin haber sido elegidos en una lista electoral, simplemente por el hecho de ser consellers«, ha indicado Fernández Capilla en un comunicado en el que recuerda que la propuesta de las ponencias supone que la Ejecutiva cuente con 42 miembros, «un número elefantiásico y una inflación brutal que no tiene ningún sentido y que no habíamos visto nunca en el partido. Hace cuatro días nos reíamos de las ejecutivas infinitas del PP y del PSOE, que tenían decenas de miembros sin sentido, solo por el hecho de que ese o el otro venían de la mano de aquel o del de más allá, y ahora vemos que este método se copia literalmente en nuestro partido«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.