![Les Corts: sesión de control | Puig afirma su «total confianza» en Oltra y en la conselleria en la gestión del abuso del ex de la vicepresidenta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/10/media/cortadas/_JS_4959-U1601262543353XdB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Les Corts: sesión de control | Puig afirma su «total confianza» en Oltra y en la conselleria en la gestión del abuso del ex de la vicepresidenta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/10/media/cortadas/_JS_4959-U1601262543353XdB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La sesión de control al presidente de la Generalitat ha orbitado alrededor de la gestión de la conselleria de Oltra de los abusos sexuales de su exmarido a una joven cuando era educador de un centro de menores. Puig ha manifestado su «total confianza» en la vicepresidenta y en los funcionarios de su departamento a la hora de tramitar este caso, una gestión que está actualmente judicializada y por la cual trece trabajadores de la consellería están investigados. El debate en Les Corts ha sido bronco, duro. Oltra ha contratacado recordando un caso de abusos vinculándolo a la síndica del PP, María José Catalá, cuando era consellera de Educación. La situación se remonta a 2013. Oposición y tripartito han entrado en una escalada de acusaciones y de reproches. Catalá ha acusado al jefe del Consell, Ximo Puig, de «mentir» tanto en lo referente al recurso de Sanidad contra la sentencia que obliga a la Generalitat a indemnizar al personal sanitario por no protegerle durante la pandemia como en lo relacionado con la tramitación en Bruselas de la denuncia de los populares para que la gestión en los centros de menores de la Generalitat se investigue.
PP, Ciudadanos y Vox han insistido en reclamar a Puig que cese a Oltra. Puig ha manifestado su «total confianza» en la vicepresidenta «y en los funcionarios de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas». El tripartito se ha defendido con contundencia, una intensidad similar a la utilizada por la oposición. El presidente de Les Corts, Enric Morera, ha tenido que reclamar silencio en reiteradas ocasiones. La oposición ha utilizado todos sus turnos para recordar la judicialización de la gestión del departamento de Oltra. La vicepresidenta ha recomendado a Ciudadanos que no «sigan la linde» marcada por «la extrema derecha» porque, según Oltra, la linde «se ha acabado»... jugando con el refrán («Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue»). La líder de Compromís había respondido también con dureza a las exigencias de los populares al presidente Puig de que la destituya. Oltra ha recordado un caso de abusos ocurrido hace diez años en un centro escolar valenciano, cuando Catalá era la consellera de Educación, para señalar a la dirigente del PP por no asistir a los menores abusados. La síndica popular, posteriormente, ha asegurado que el asunto no era competencia de ella y que la condena la recibió «la Generalitat, no mi conselleria».
Noticia Relacionada
El caso de Oltra ha protagonizado todo el debate entre el presidente y la oposición. El PP también ha preguntado por el modo en que la Generalitat intenta no indemnizar a los sanitarios, y ha reprochado a Puig que acuse al personal de los hospitales de robar material sanitario durante la pandemia. Ciudadanos también ha arremetido contra la consellera Pérez Garijo por sus críticas a una medida vinculada con la presencia de la bandera española en centros escolares. Sin embargo, la gestión de la vicepresidenta y de su conselleria ha sido el 'leit motiv' de la sesión. Por activa y por pasiva se pide su destitución, solicitud que cae en saco roto porque Puig ha mantenido su apoyo a Oltra.
Catalá, posteriormente, ha acusado al presidente de «ponerse de perfil» en todo lo relacionado con la vicepresidenta. No obstante, la acusación más grave por parte de la síndica del PP ha sido la de que Puig «miente» cuando ha hecho referencia a una resolución de la Comisión Europea (el Ejecutivo de la UE) en relación a la investigación tramitada por el Comité de Peticiones (legislativo) de las instituciones europeas. «La Comisión Europea ha enviado un informe sobre lo que ustedes han manipulado en la Comisión de Peticiones y ha decidido que hay que rechazar su petición», ha indicado Puig.
El dirigente socialista y los populares se han enredado en lo que respecta a esta cuestión. Según Catalá, la CE emite un informe en el que señala no ser competente en esta materia, por lo que, para el PP, la investigación no se ha cerrado. Manolo Mata, síndico del PSPV, ha sido el encargado de responder a Catalá para insistir en que Bruselas está aparcando la iniciativa del PP. Lo cierto, según fuentes conocedoras de la actividad en Bruselas, es que la decisión de la Comisión no apunta a un futuro halagüeño para la iniciativa de los populares. En cualquier caso, Mata, ha señalado que si el Comité de Peticiones sigue adelante con esa investigación será por «la mangarrufa» de Dolors Montserrat, presidenta de ese Comité, por ser del PP, como lo es Catalá.
10:11
11:38
Termina la sesión de control al presidente marcada por las constantes peticiones de la oposición de que Puig cese a Oltra y la declaración de confianza y apoyo del presidente a la vicepresidenta.
11:29
Puig habla de cómo hace 40 años se legalizó el aborto... enumera gestiones actuales en esta materia y vuelve a farfullar
11:27
Lima acaba elogiando a Irene Montero. La síndica de Podemos suele utilizar sus turnos para este tipo de alabanzas sobre el Gobierno central, en defensa de sus líderes nacionales... algo que tienen asumido en el tripartito
11:26
Lima pide que los hospitales públicos que ofrezcan la posibilidad de abortar aumenten
11:21
Lima critica a los activistas contra el aborto
11:20
Pilar Lima, síndica de Podemos y última en preguntar a Puig, toma la palabra «parece que los ánimos están caldeados esta mañana». Y añade: «Yo lo estoy escuchando, así que me imagino ustedes»... Lima es sorda. La ironía sobre sí misma provoca sonrisas
11:18
Soler, conseller de Hacienda, responde a García que su tono y sus palabras le recuerda a cuando la policía franquilsta le metió en la cárcel por ser uno de «los diez de Alaquás»... y José María Llanos le grita desde su bancada «mártir»... el tripartito ovaciona a Soler
11:17
David García, de Vox, recuerda que la Guardia Civil ha pedido prorrogar la investigación de las subvenciones a Puig, mientras que Oltra se involucrada en el proceso judicial. ¿Qué se siente al notar el aliento de la Justicia en su nuca?
11:15
Oltra defiende la «construcción de sociedades feministas»... y Criado golpea la mesa, se baja la mascarilla y asegura que «los hombres también están discriminados»
11:14
Criado (Vox) repregunta a Puig. Critica las manifestaciones del 8M en 2020 y critica que en este último 8 de marzo Montero, la ministra, «va a pasar a la historia por derrochar en lo absurdo»... y pregunta si es mejor el bienestar de los ciudadanos o ideología, o sea, políticas feministas
11:12
Vox acusa a Puig de mariposear y el presidente dice que los que mariposean son los voxistas... el nivel del debate decae
11:11
Puig empieza a farfullar un poco, señal de que la respuesta a Vox ya no le interesa demasiado
11:10
Puig enumera las políticas del tripartito e acusa a Vox de que no les gustan «porque están en contra de los derechos humanos» y que tildan de «delincuentes a todos los que no piensan como usted»
11:08
Puig dice sentirse «satisfecho» con el «recital de insultos» de Vox, porque para el jefe del Consell es como un regalo para sus oídos
11:07
Morera pide silencio, Vox reclama que llame la atención con nombres y apellidos a los diputados del tripartito folloneros, Morera dice que no sabe quién pega voces y populares y voxistas se carcajean y hacen gestos de que, como en el fútbol, el presidente de Les Corts «pida el VAR»
11:05
«si usted fuera digno cesaría a Oltra», señala Ana Vega, de Vox, que también cree que Puig debería cesar a Marzà, Pérez Garijo, Illueca... quieren que el presidente se quede solo en el Consell
11:03
Vox insiste en que Oltra está a las puertas del juzgado y haya admitido «en un alarde de prepotencia, que ordenó iniciar un expediente paralelo a la vez que la investigación judicial», y fustiga a Puig porque mantiene a la vicepresidenta... «usted y en eso se parece mucho, mucho a Pedro Sánchez, de tal palo tal astilla y de tal amo tal siervo».
10:59
Se levanta Pérez Garijo, a la sazón líder de EU, que responde a Del Pozo, que se queja por las críticas recibidas y lamenta los gastos de Educación... en Andalucía, comparándolos con la Comunitat. La consellera les invita a Ciudadanos a que vengan «a mi conselleria» a ver que tenemos banderas... en Vox gritan «Viva España»... entramos en el plano de lo surreal, que como dijo Dalí, se da muy habitualmente en la realidad cotidiana
10:56
Rosa Pérez se da golpes en el pecho ironizando con que se flagela con la culpa por criticar la bandera de España
10:55
Eduardo del Pozo (Cs) vuelve a preguntar por las banderas y el tripartito se alborota en sus bancadas. «No padezca por el tiempo», le consuela Morera, el presidente de Les Corts
10:54
«no siga por esa linde, que la linde se ha acabado», le responde Oltra, y asegura que «ninguna funcionario ha declarado que este asunto lo sabía la conselleria el 28 de julio, porque el sello es del Ayuntamiento de Valencia y no de la conselleria»... La vicepresidenta insiste en que sufre una «cacería política»
10:52
Quiles (de Ciudadanos) vuelve a preguntar por la gestión de Igualdad en el caso del exmarido de Oltra «¿Lo sabía o no lo sabía?»... La diputada naranja le reprocha al tripartito rechazar las comisiones de investigación pedidas reiteradamente sobre el asunto
10:49
El líder socialista apela a que «somos valencianos todos, hablando castellano o valenciano»... y alarga su intervención y respuesta a Merino... se nota que se le están haciendo eterno los minutos
10:47
Puig no sabe qué decir. Ha subido las escaleras con el clásico balanceo del paso del presidente cuando camina entre resignado y, según la oposición, displicente. El jefe del Consell asegura que su Gobierno respeta todas la banderas al margen del afecto o desafecto que cada uno les tenga
10:45
Merino acusa al PP de dar alas a Vox y al PSPV de lo mismo con Podemos. Busca la centralidad y critica «la guerra de banderas»... todas las bancadas excepto la naranja, murmuran
10:43
Merino se ha subido con una bandera de España
10:42
Merino entra ahora en materia. La síndica de Ciudadanos critica a la consellera Pérez Garijo por criticar que la bandera de España ondee en los colegios
10:41
Pregunta difusa de Merino y respuesta aún más difusa de Puig. Que qué la parece la gente que incumple la ley, preguntó la síndica. Espero que lo mismo que a usted, le responde el presidente.
10:38
Ruth Merino, de Ciudadanos, toma la palabra
10:38
Puig también habla de conflictos bélicos... admite su papel limitado, en realidad prácticamente inexistente en la guerra, pero así no se hablan de otras cosas. Solidaridad, cariño y afecto, ayuda humanitaria... esa es la respuesta a Compromís, que obviamente no repregunta... tal y como ha sucedido durante siete años. Los nacionalistas hacen como que fiscalizan a Puig, el presidente hace como que les responde y nunca (excepto en una ocasión) hay repregunta. Diez minutos de juegos florales
10:31
Robles interviene como bálsamo para el tripartito, lo que recuerda lo bien que hizo Mata (sindic del PSPV) cuando renunció a intervenir en las sesiones de control para evitar la redundacia del mensaje del Botánico y edulcorar la fiscalización a Puig
10:27
Papi Robles, síndica de Compromís, inicia su turno y pregunta a Puig por la hoja de ruta del Consell, un poco de calma después de la tempestad... Robles hace una reflexión sobre Ucrania... «Y Palestina, y Yemen, porque todas las guerras son denunciables».
10:25
Soler replica con la gestión del PP al frente del Consell en materia de Educación, Sanidad y Servicios Sociales... «Hay que tener mucha cara para pedir explicaciones», critica el conseller Vicent Soler
10:24
José Juan Zaplana repregunta sobre los recursos de Sanidad contra los médicos... Caballero grita «vergüenza» y Castelló señala a la bancada del Consell... están revoltosos en el principal equipo de la oposición... Morera pide silencio
10:23
Escalada de «y tú más» entre el tripartito y el PP
10:22
Oltra contesta a Bastidas recordando la «inactividad» de la conselleria cuando Catalá era consellera de Educación.... «Dimite», le gitran desde la bancada del PP... bronca
10:21
Bastidas (PP) repregunta por los trece imputados en el procedimiento de Igualdad. «La sociedad está escandalizada viendo declaraciones que confirman que Oltra no dijo la verdad». Y vuelve a preguntar si va a cesar a Oltra...
10:17
«El juez y el fiscal seguro que buscan la verdad, lo que dudo es que ustedes lo hagan», señala Puig sobre la actuación del PP en el caso que afecta a la conselleria de Oltra
10:16
Catalá dice que no se cree que Oltra no supiese nada de los abusos de su exmarido... elude el anuncio de Puig sobre la caída de la petición impulsada por el PP en Bruselas y le recuerda que «el equipo de la vicepresidenta está siendo llamado a declarar en los juzgados» por el caso de su ex: «Usted no puede seguir de perfil». Catalá saca también el asunto del recurso de la Generalitat contra las indemnizaciones decretadas por un juzgado para los sanitarios por estar desprotegidos al inicio de la pandemia.
10:13
Puig asegura que el Comité de Peticiones de la Unión Europea ha rechazado continuar con la investigación que el PP había solicitado en relación a los centros de menores valencianos
10:12
El jefe del Consell, en relación al procedimiento que afecta a Igualdad, asegura confiar en la Justicia, la vicepresidenta y los funcionarios de su conselleria
10:11
Puig pide que la Unión Europea actúe en Ucrania... medio minuto y medio... pero está en Les Corts, no en la ONU
10:10
Puig empieza hablando de Ucrania. Llevaba un mes sin acudir a sesiones de control, es la segunda a la que se somete este año en Les Corts
10:09
Catalá califica de «lastre» a Oltra, y le pregunta Puig a qué espera para cesarla. Aplausos en la bancada popular. El PP viene con ganas. La dirigente del PP sugiere que no la destituye por un pacto de no agresión para mantenerse todos en el sillón
10:07
La dirigente popular manda un recado a Podemos por situarse en la equidistancia en la guerra de Ucrania
10:06
Empieza Catalá, la síndica del PP, que llega con ganas de poner en aprietos a Puig para que se manifieste en torno al procedimiento judicial que afecta a los funcionarios de la conselleria de Oltra
10:05
Empieza la sesión. Morera, el presidente, da inicio.
09:19
La síndica del PP, María José Catalá, va a preguntar al dirigente socialista sobre si «va a exigir o asumir responsabilidades políticas por las últimas resoluciones judiciales que cuestionan la gestión de su gobierno».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.