![El silencio de Bonig](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/21/media/cortadas/isabelbonig-REeBekO9F9fz8EMzJRS0N5J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El silencio de Bonig](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/21/media/cortadas/isabelbonig-REeBekO9F9fz8EMzJRS0N5J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Bonig guarda silencio. Tras la reunión que mantuvo el pasado viernes con la dirección nacional del PP, en la que se le trasladó que el partido prefiere a Carlos Mazón como nuevo presidente regional, la aún líder del PP valenciano ha optado por la prudencia. Ayer, la dirigente popular no siguió desde el hemiciclo de Les Corts la comparecencia de Mónica Oltra para hablar de la gestión de la conselleria de Igualdad en el caso de la condena a su ex marido. Acudió a la Cámara pero evitó los focos. Hoy intervendrá en la sesión de control a Ximo Puig, pero su intención, al menos lo era ayer, es seguir sin hacer declaraciones. Lo que su entorno dejó entrever ayer es que mantiene la intención de presentarse.
La líder del PP valenciano ha abierto un periodo de reflexión. El mensaje de la calle Génova no le ha cogido por sorpresa, aunque probablemente esperaba otro tono e incluso algún matiz en el fondo. Bonig ha venido remarcando a quien le ha querido oír que no parece tenerse en cuenta el esfuerzo político y personal que ha tenido que hacer durante estos seis años de liderazgo. Una labor ingrata en muchas ocasiones, de dar la cara cuando el PPCV era considerado poco menos que como un partido apestado, de pedir perdón por los casos de corrupción de anteriores etapas.
Hasta ahora, la presidenta regional había mostrado su determinación para presentarse a la reelección como presidenta del PPCV. Bonig ha defendido las primarias y, especialmente, el voto secreto de los afiliados, sin interferencias de los aparatos del partido, ahora ya definitivamente en manos de la calle Génova. Carlos Mazón, Vicente Mompó y desde el 8 de mayo Marta Barrachina están alineados con Madrid.
La presidenta del PPCV ha mantenido alguna otra reunión, al margen del que se produjo el pasado viernes, para analizar el futuro de la presidencia del partido. Más allá de la resistencia política que ha mostrado hasta la fecha a asumir el secreto a voces que era la apuesta de la dirección nacional por Mazón, está el coste personal de enrocarse frente al criterio de la calle Génova. Por más que el partido no entre a valorar si la situación política aconseja o no un movimiento estratégico de estas características, sometiendo al partido a un proceso de tensión como los que acompañan un cambio como el propuesto, en Bonig pesa también que el congreso aún no se ha convocado, que el PP se juega el 4-M en la Comunidad de Madrid construir la rampa de lanzamiento para recuperar la Moncloa y que Génova está dispuesta a lo que haga falta para lograr sus objetivos. Pablo Casado, ayer, evitó decantarse por ninguno de los dos. En una comparencia en Madrid, el presidente popular recordó que no hay convocado ningún congreso». A Bonig le han marcado el camino ya algunos de los que han sido sus más estrechos colaboradores a lo largo de esta etapa como presidenta regional. Pepe Ciscar, el expresidente provincial de Alicante, fue el primero en apartarse de la batalla orgánica, tan pronto como tuvo conocimiento de las intenciones de la calle Génova. Miguel Barrachina ha hecho otro tanto en Castellón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.