Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo
Sede del TSJCV en Valencia. irene marsilla

El sindicato afín a Compromís insta a protestar ante el TSJ por las sentencias sobre la lengua

Intersindical convoca una concentración frente al tribunal en septiembre contra los dictámenes que tumban los decretos del Consell que arrinconan el castellano

B. F.

Lunes, 6 de agosto 2018, 23:49

valencia. Intersindical Valenciana, sindicato afín a Compromís, convocó ayer una concentración para el próximo jueves 6 de septiembre a las 11 horas a las puertas del Palacio de Justicia de Valencia, sede del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. El objetivo de la manifestación será «expresar el rechazo a las sentencias que ha dictado el TSJCV» contrarias a varias de las normas lingüísticas que el Consell decretó y posteriormente han sido desactivada a causa de fallos judiciales. La protesta sindical a las puertas de la sede del TSJCV supondrá un nuevo pulso de los sectores políticos cercanos al nacionalismo con la judicatura valenciana, aplaudida cuando actúa contra los casos de corrupción del PP pero mucho menos querida cuando su actividad se gira contra los intereses nacionalistas. Intersindical emitió ayer un comunicado anunciando la convocatoria.

Publicidad

Los fallos que han soliviantado al sindicato afín a Compromís corresponden a las denuncias contra el decreto de usos lingüísticos a la Administración Valenciana y el decreto de plurilingüismo para el sistema educativo valenciano. Las sentencias del TSJCV contra estas normas de la Generalitat han supuesto un varapalo para Compromís, especialmente contra la Conselleria de Educación, la que dirige Vicent Marzà (Bloc), que es la autora de los decretos anulados. Unas sentencias que, desde el punto de vista del sindicato, «responden más a valoraciones políticas que no jurídicas». El propio síndico de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ya señaló hace unas semanas que su formación consideraba que las sentencias «desde nuestro punto de vista es ideología». y

«Sólo pueden ser calificadas de antivalencianas, al ir, incluso, en contra de la jurisprudencia del TSJCV mismo, del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional», señaló el sindicato en el comunicado que llama a la movilización frente a la sede del TSJCV.

Las sentencias del alto tribunal valenciano, «dictadas desde 2004», según Intersindical «admiten que el nombre de la lengua puede decirse catalán o valenciano y que esto está de acuerdo con la legislación; además, se ha omitido la sentencia 75/1997, de 21 de abril, de Tribunal Constitucional». Unos hechos que «ponen en evidencia la carencia de rigor jurídico de las cuatro sentencias sobre el decreto de usos lingüísticos», considera el sindicato, cuyos servicios jurídicos están estudiando la presentación de recursos en contra de las sentencias.

«Respecto del decreto de plurilingüismo consideramos positiva la providencia del Tribunal Supremo que pone fin a la vía judicial en contra de un decreto ya derogado y que deja en evidencia al TSJCV y a determinadas entidades obstinadas al mantener la vía jurídica abierta cuando la Generalitat misma lo había derogado», matizaron desde el sindicato afín a Compromís para el cual, esta providencia supone «otro ejemplo que deja claro como los recursos presentados por instituciones y entidades tenían una finalidad política, en ningún caso pedagógica ni educativa ni respetuosa con los derechos lingüísticos del alumnado. Por todos estos motivos y para expresar públicamente el rechazo «total y absoluto a las actuaciones del TSJCV» y para dejar constancia, según ellos, de «la voluntad popular de las valencianas y valencianos», el sindicato convoca la concentración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad