Ver 44 fotos

Gonzalo Zarranz, Antonio Pitera, Jesús García, Carlos Mazón, Manuel Nieto y Jesús Trelis. J. S.

La sociedad valenciana respalda la presentación del proyecto 'Somos más'

Dirigentes políticos, empresariales y sociales acuden a la cita organizada por LAS PROVINCIAS con el presidente Mazón de protagonista

Viernes, 26 de enero 2024, 23:14

La Rotativa de LAS PROVINCIAS llegó a parecer pequeña y hubo personas que se tuvieron que quedar de pie. Porque la presencia del presidente Carlos Mazón así como la presentación del proyecto editorial 'Somos Más' acaparó mucho interés por parte de la ciudadanía valenciana. El encontrarse con otros y disfrutar de un tentempié previo al evento, tener esa conversación pendiente o poner al fin cara a esa persona terminó de redondear la cita.

Publicidad

Un breve paseo por las instalaciones era bastante para ver toda la avalancha de representantes que acudieron en masa a la convocatoria de este diario. Por supuesto, el despliegue más evidente fue el de cargos del PP. La delegación la encabezaba la vicepresidenta Susana Camarero y los consellers Salomé Pradas y Marciano Gómez. Porque al final sus carteras iban a estar muy presentes en el discurso de Mazón tanto por el anuncio de la liquidación de la frontera sanitaria con Castilla-La Mancha como en la demanda al Gobierno para ampliar los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche. Más allá de ellos, había una larga lista de diputados liderados por el síndic Miguel Barrachina y otros cargos intermedios del Consell como el secretario autonómico José Manuel Cuenca. Hasta se dejó ver el exlíder de Cs en Valencia, Fernando Giner.

Muchos de ellos aprovecharon para hacerse un café para terminar de cargas las pilas después de una semana intensa. Ya que unos cuantos venían de Fitur, la gran feria del turismo. Un particular doblete que también hicieron representantes empresariales como Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). Aunque Navarro no fue, ni mucho menos, el único dirigente económico. El presidente de la Cámara de Valencia, José Vicente Morata, o el director general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Diego Lorente, tampoco quisieron perderse la cita apadrinada por Jesús García, el nuevo director territorial de Cajamar.

Igual que otros actores de primer nivel como el presidente de la puntera empresa tecnológica S2 Grupo, José Miguel Rosell, o representantes de firmas punteras como Grupo Alonso, Global Omnium, Cecotec o Caixabank. También estuvo presente José Antonio Belso, director de SUMA Gestión Tributaria. Quién sabe si algunos aprovecharon para cerrar algunas operaciones o tratos que tienen entre ellos. Pero, desde luego, tuvieron conversaciones distendidas y debates con otros dirigentes que también tenían una atención especial por ver qué decía el presidente.

Ellos son los vinculados a las infraestructuras. Personificados en el presidente de la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana, Manuel Miñés, o Alfredo Soler, presidente de Propeller Valencia, así como en las cabezas visibles de Pavasal, Bertolín, MSC, APV o Grupo Chema Ballester. Algunas de estas empresas están haciendo trabajos para la Generalitat de tal magnitud como la urbanización de los terrenos en los que ya se construye la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto. Y otras pendientes de empezar actuaciones como la ampliación del puerto de Valencia.

Publicidad

Aunque no todo se quedó en este entorno. La comunidad educativa también estuvo más que bien representada con Mavi Mestre, rectora de la Universitat de València, y José Capilla, rector de la Universitat Politècnica de València. Los dos aprovecharon para intercambiar impresiones con Vicente Garrido, catedrático de Derecho Constitucional y presidente de la Fundación Profesor Manuel Broseta. Y con sus colegas de universidades privadas como el CEU, ESIC o la Universidad Europea de Valencia. A medio camino entre el mundo económico y el académico estaban otros invitados destacados como Carlos González Triviño, de Gobernanza Industrial. Una de las caras visibles de la alianza que se ha creado para impulsar el cada vez más conocido sector valenciano del diseño de los microchips.

Y, como no, el sector sanitario hizo acto de presencia con dirigentes de Ribera Salud, Vithas, Ascires, el Colegio de Médicos de Valencia o el de Farmacéuticos, que estaban acompañados de la sociedad civil. Porque los líderes valencianos de CC OO y UGT, Ana García e Ismael Sáez, estuvieron presentes y hablando con empresarios en un momento agridulce en el que se tienen que gestionar cierres como el de la planta de Bimbo en la localidad de El Verger. A pocos metros estaban otros representantes como Fernando Moner, de la Asociación Valenciana de Consumidores (Avacu); la recién elegida presidenta del Club de Encuentro Manuel Broseta, Amparo Matíes, y directores de medios de comunicación como Bernardo Guzmán (Ser), Elvira Grauella (EP), Alfred Costa (À Punt) o Vicente Ordaz (COPE). También exdirectores como Ferran Belda (Levante-EMV), Iñaki Zaragueta (La Razón) o Francisco Pérez Puche (LAS PROVINCIAS), ahora colaboradores del diario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad