![Soler pasa el testigo a Arcadi España](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/16/media/cortadas/-ARL3911-kJSD-RW6uRuqszWBfTtCKdq34dJM-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El alumno ha sucedido al maestro al frente de las finanzas de la Generalitat. El profesor Vicent Soler le ha pasado esta lunes el testigo como conseller de Hacienda, Modelo Económico y Financiación a uno de sus alumnos más aventajados, el ya titular de la ... cartera Arcadi España. El nuevo conseller fue discípulo del que hoy deja el cargo, allá por los años 90, en la facultad de Económicas de la Universitat de Valencia. Así lo ha recordado España, durante su primera intervención como responsable de las cuentas del Consell.
«Me viene a la memoria un día en la universidad, en Blasco Ibáñez. Allí había dos personas, uno era Vicent Soler y el otro era yo, un simple estudiante. El joven era él y el concepto de jóvenes ha ido evolucionando de una forma dispar entre nosotros». En aquel momento, ha recordado, ya compartían la pasión por la economía y la política, según ha contado. Y es que Soler, ya entonces, no era un profesor más. En su asignatura de Economía del País Valencià enseñaba mucho más que números. «Éll hablaba de Joan Fuster, de Ernest LLuch, de libertad, de democracia, del Estatut. Comprendimos que política y economía eran indisolubles», ha dicho España, que ha contado que se reencontró con Soler en 2015, cuando el presidente lo nombró conseller de Hacienda. Y hasta hoy, que se han despedido.
Noticia Relacionada
De él seguirá la filosofía de que «hay recursos limitados ante usos alternativos». También «el valor de la estabilidad, del rigor presupuestario y el valor de la sensibilidad social». Porque de nada sirve un presupuesto bien cuadrado «si la sociedad no puede respirar, no puede vivir. De buenas intenciones no siempre se consiguen buenas cosas», ha sentenciado.
Arcadi España ha reivindicado la labor de su antecesor, de quien ha dicho, ha conseguido mucho con la financiación. «Sobre todo que toda la sociedad esté unida y que se ponga el problema en la agenda del gobierno central». España se centrará en los fondos europeos, en el diálogo social y en la creación de empleo. Pero, también ha lanzado varios avisos a navegantes. «Hay que ser rebelde, pero hay que ser competente, porque la rebeldía por sí sola no cambia el mundo. Mi objetivo es dejar las cosas mejor de la que las encontré. y estar a la altura de mi familia: de mi madre, de mi padre y de mi abuela», ha dicho sin poder contener las lágrimas, al final de su discurso.
Noticia Relacionada
Por su parte, el ya exconseller de Hacienda, Vicent Soler, muy emocionado en su despedida, ha dado las gracias al presidente, Ximo Puig, por «el honor» de dejarle ser conseller del gobierno. «Para un valenciano militante es el honor más grande que se puede tener», ha dicho. «Estoy orgulloso de haber servido a este Gobierno de la Generalitat. Te toca a ti continuar la faena», le ha dicho a su sucesor. Soler ha señalado que ha tenido dos frentes de trabajo: la financiación y aumentar la eficiencia. «Tenemos siete presupuestos, que hablan mucho de la estabilidad de un gobierno. Yo he estado en un gobierno monocolor y las diferencias existían igual. Todo el mundo quiere hacer cosas, pero miras la caja y no hay recursos para todos. Hay que buscar un equilibrio», ha aconsejado al nuevo titular.
«Deseo el mayor de los éxitos a mi sucesor y lo tendrá porque es una magnífica persona. Estoy muy contento de que seas tú y me tienes a tu disposición. Soy valenciano, viva valencia y un futuro mejor para 5 millones de personas», ha empleado como grito de guerra final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.