Alejandro Soler, durante la entrevista en la televisión pública. LP

Soler se sitúa en la carrera para liderar el PSPV: «Jugaré el papel que me atribuyan los militantes»

El dirigente alicantino elogia la actuación de Puig como presidente y subraya que ahora se encuentra en un «proceso de transición» acerca de su futuro

A. Rallo

Valencia

Lunes, 11 de diciembre 2023, 10:41

Alejandro Soler, máximo responsable del PSPV en Alicante, es uno de los hombres fuertes del socialismo valenciano. En su mano puede estar parte del futuro de la organización socialista tras la etapa de Ximo Puig al frente de la secretaría general. El dirigente socialista, ... al igual que el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, son hoy las dos alternativas con más peso dentro de las diferentes sensibilidades en el partido.

Publicidad

Soler, diputado en el Congreso, ha mostrado su esperanza de que esta legislatura sea la de la reforma del sistema de financiación autonómica durante una entrevista en Les Notícies del Matí ( À Punt). «Con el PP estamos de acuerdo en la reivindicación, pero no en la solución», ha adelantado. En este sentido, ha lamentado que el PP plantea ahora un sistema de déficit diferente al establecido para el resto de las autonomías.

El dirigente no ha ocultado el momento trascendental que vive el partido. «Es un momento de cambio tras una etapa de Gobierno. Puig ha hecho una gran labor como presidente y secretario general. Ahora se avecinan procesos internos en los que habrá que definir el futuro con tranquilidad». Soler ha dicho que la organización se encuentra en un buen punto de partida porque tienen una ministra, dos secretarios de Estado y presidentes de comisiones parlamentarias. No obstante, respecto a los nombramientos de Rebeca Torró y Arcadi España por parte de Sánchez no considera que el presidente esté mandando un mensaje de renovación del partido. «Eso son más interpretaciones de los políticos y medios de comunicación», resumió.

El responsable alicantino lo dejó todo en manos «de la voluntad de los militantes». Su receta parece imbatible. «Diálogo, consenso, colaboración y búsqueda de mayorías». En ese proceso, siempre complicado en el PSPV, Soler mostró su «disposición de colaborar personalmente y desde la provincia para colaborar en ese proceso». El secretario provincial aclaró que no tiene necesidad, pero estará «dispuesto si eso forma parte del consenso. Jugaré el papel que me atribuyan. Pero no es determinante para mí encabezar ese proceso», zanjó. El Congreso de Pais está previsto para finales de 2024. «Debemos hacer las cosas bien y sin precipitarnos. No debemos demorar el proceso más allá del próximo año», anticipó.

Publicidad

No esquivó la pregunta acerca del futuro de Puig. «Es difícil ponerse en la piel de los demás. Ha hecho un gran trabajo, apreciado por la militancia. Él mismo está en un proceso de reflexión y también con la configuración del Gobierno de España». Soler opinó que en el caso de estar en el lugar de Puig «pensaría en lo mejor para mi partido y la Comunitat».

El dirigente fue repreguntado acerca de si el expresidente debe dejar su escaño en Les Corts. «Está en un proceso de transición«, ha insistido. El líder provincial ha admitido que en el caso de Puig a veces se producen »situaciones difíciles como gestionar la agenda Madrid-Valencia». Y esto, en su opinión, resulta difícil «mantener».

Publicidad

El expresidente es diputado en Les Corts y senador «y no se sabe si alguna responsabilidad más», precisó su compañero. Pese a todo, no ha descartado que el actual secretario general quiera revalidar su puesto de cara al futuro. Soler no ha cerrado las puertas a una posible bicefalia en el partido, que un dirigente se encargara de la secretaría general y otro concurriera a las elecciones a la presidencia de la Generalitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad