![Soriano reclama una rebaja de los objetivos de audiencia y de publicidad de À Punt](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/10/media/cortadas/153316293--1248x826.jpg)
![Soriano reclama una rebaja de los objetivos de audiencia y de publicidad de À Punt](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/10/media/cortadas/153316293--1248x826.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
VALENCIA.
Jueves, 10 de septiembre 2020, 00:41
Enrique Soriano, presidente de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) de la que depende À Punt, admitió ayer que el ente no ha logrado cumplir con lo fijado en el contrato-programa, la hoja de ruta que debía seguir la televisión valenciana, que Soriano consideró «poco realista» y que elaboró el Botánico con criterios tan optimistas como escasamente vinculados con las circunstancias del sector. Aquello fue una especie de carta a los Reyes Magos, que finalmente han dejado carbón. El presidente instó al tripartito a rebajar el optimismo si no va a incrementar el presupuesto, cosa que no parece que vaya ocurrir en el actual escenario económico.
Soriano aterrizó en la realidad al tripartito, que en su momento fijó cuotas de audiencia e ingresos publicitarios que el presidente consideró incoherentes con las posteriores limitaciones presupuestarias consensuadas por el Botánico. Por todo ello, para evitar volver a pillarse los dedos, Soriano hizo ver la necesidad de manejarse con más prudencia en el contrato programa que a partir de ahora se debe confeccionar y que entrará en vigor a partir del año próximo.
Para realizar el actual contrato programa «carecíamos de datos para fijar objetivos·, según Soriano, que recordó que se establecieron metas antes incluso de haber comezado a emitir, con una ley que reclamó que se modifique y con unos crecimientos presupuestarios que finalmente no se han cumplido. Igualmente, el presidente de la CVMC recordó que se han fijado limitaciones al gasto de personal inadecuadas y que contradicen el propio contrato programa. «Los hábitos de consumo han cambiado y las previsiones seguramente no tuvieron en cuenta esos condicionantes. La nueva previsión debería ser más adecuada a la realidad», incidió el presidente.
Soriano compareció ante la Comisión del Sector Audiovisual de Les Corts, donde además de dar cuenta del contrato programa se iba a debatir sobre una petición de Ciudadanos de continuar con las emisiones de misas a través de la televisión valenciana. El Botánico iba a rechazar la petición por considerar que era inmiscuirse en unas competencias que no son de Les Corts. No obstante, el diputado Fernando Llopis, de Cs, preguntó a Soriano si él era partidario de eliminar emisiones con índices de audiencia superiores a la media de la cadena, como es el caso de las misas. Soriano, que antes de presidir la CVMC fue jurista de Les Corts y la actividad política no le viene de nuevas, señaló que eliminar programas con esos niveles de aceptación no sería razonable.
Soriano reclamó cambios urgentes (antes de final de año) de la ley de Radiotelevisión Valenciana para dotar de mayor flexibilidad al ente público y unificar en una sola entidad las actuales Corporación y Sociedad Anónima de Medios de Comunicación. El presidente aseguró que se está elaborando un nuevo contrato programa, que previsiblemente estará listo el próximo mes. Consideró necesario que las futuras modificaciones legales permitan «mecanismos flexibles» para establecer colaboraciones con otros medios de comunicación comarcales y locales, y que se reduzca la limitación a la producción de contenidos.
Paradójicamente, una de las intervenciones más críticas con À Punt ha sido la de Compromís, que ha reclamado a la cadena más «ambición» en la promoción cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.