El Tribunal Supremo analiza hoy la sentencia de la Audiencia de Valencia que condenó a todos los responsables del expolio de la depuradora de Pinedo, la planta que abastece Valencia. Se trata del mayor caso de corrupción conocido hasta la fecha en la Comunitat por el volumen de dinero desviado, alrededor de 23 millones de euros por obras inexistentes o comisiones por el tratamiento de los lodos. El alto tribunal señaló el día de hoy para deliberación y decisión pero se ignora si hoy se conocerá un avance de su posición. Entre los miembros de la Sala que estudian los recursos se encuentra Vicente Magro, el que fuera presidente de la Audiencia de Alicante.
Publicidad
Los principales condenados son Esteban Cuesta, el ATS que acabó como gerente de Emarsa entre 2004 y 2010, a 12 años de cárcel, mientras a Enrique Crespo, exvicepresidente de la Diputación de Valencia y expresidente de Emarsa, se le impuso una década en prisión. Ambos están en libertad a la espera del fallo del Supremo. José Juan Morenilla, exgerente de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas (EPSAR), fue condenado a cumplir 9 años de prisión por prevaricación, falsedad y malversación. Otros de los principales miembros de la trama fueron Enrique Arnal, ex director financiero de Emarsa, condenado a ocho años y seis meses de prisión por prevaricación, falsedad y malversación, mientras que a Sebastián García Martínez 'Chanín', exinformático de la entidad, se le impusieron siete años y seis meses
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.