A. RALLO
Viernes, 13 de enero 2023, 21:54
El Tribunal Supremo tiene pendiente de resolver el recurso acerca de la condena a cinco años de cárcel por abusos sexuales de Luis Ramírez Icardi, el exmarido de Mónica Oltra. El alto tribunal ha dado traslado a la defensa por si quisiera adaptar el recurso que presentó en su día a las nuevas disposiciones de la ley del 'sólo sí es sí', un texto que ha provocado cientos de rebajas de pena.
Publicidad
El caso de Icardi, condenado a cinco años de prisión por abusos sexuales a una menor de 16 años con la agravante de superioridad -era el monitor de su centro de menores-, no encajaría en los supuestos que hasta la fecha se están beneficiando de las nuevas disposiciones. Pero tras el ofrecimiento es algo que, sin duda, los letrados analizarán al detalle.
En su recurso al Tribunal Supremo, el docente solicitó en su día la repetición del juicio, con toda la prueba, la practicada y la que fue rechazada y, además, con otro tribunal.
La defensa del educador planteó a lo largo de un extenso escrito la indefensión que ha sufrido a lo largo de todo el procedimiento desde que sorpresivamente 'aparecieran' dos informes de la Conselleria de Igualdad tras la primera condena.
Ambos documentos, en principio favorables al acusado porque atacan la credibilidad de la víctima, están fechados dos años antes. Esta circunstancia, junto a otros factores, llevó a la Audiencia, la Fiscalía y el TSJ a reprochar con dureza la actuación del departamento que gestiona Oltra. La letrada de Icardi recuerda que el TSJ decretó la nulidad parcial del primer fallo tras el hallazgo de los nuevos informes, uno de ellos adelantado por LAS PROVINCIAS. Pero esa repetición sólo para valorar los nuevos informes sin volver a ver toda la prueba les generó una «absoluta indefensión». Sostienen que era necesaria la práctica de nuevo de todas las testificales y de la declaración de la víctima, ya mayor de edad, en esta repetición del juicio. De igual modo, insistieron en la necesidad de que el juicio se celebrara con un nuevo tribunal debido a «la falta de imparcialidad» de los magistrados que dirigieron el primero.
Otro de los motivos de casación para buscar el amparo del Supremo es la denegación de la mayor parte de las pruebas solicitadas por la defensa e incluso las que se pidieron para combatir la agravante de prevalimiento planteada por la Fiscalía. Parte de este argumentario ya fue descartado en su momento por el Tribunal Superior de Justicia. Este asunto es diferente al que se investiga en un juzgado de Valencia por la gestión que hizo Igualdad y la propia Oltra de la denuncia de la menor.
Publicidad
Francesc Gamero, el subsecretario de la Conselleria de Igualdad en el momento de la denuncia por abusos sexuales contra el ex de Mónica Oltra, tampoco declarará en el juzgado mientras se mantenga el secreto de sumario sobre la pieza que analiza los correos electrónicos que supuestamente se cruzaron todos los investigados. El responsable, ahora en Hacienda, ha comunicado ya su decisión al titular de Instrucción 15 que comanda las diligencias. De igual modo ha trasladado su intención de comparecer nada más termine esta medida excepcional y conozca todos los detalles de la investigación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.