Carlos Mazón, junto a Broseta, este pasado viernes en el centro de Valencia. TXEMA RODRÍGUEZ

Mazón ficha a Pablo Broseta para la candidatura del PPCV a Les Corts

Hijo del añorado Manuel Broseta Pont, ocupará plaza de 'independiente' por la circunscripción de Valencia

JC. Ferriol Moya

Valencia

Domingo, 26 de marzo 2023, 00:59

Las elecciones autonómicas se celebrarán el próximo 28 de mayo. La confección de candidaturas es uno de los procesos de mayor trascendencia en las organizaciones políticas. El PP valenciano se conduce con la máxima de las cautelas, consciente de que las encuestas no sólo ... le sitúan como virtual ganador de los comicios, sino que las posibilidades de desalojar de la Generalitat a la izquierda son cada vez mayores.

Publicidad

Carlos Mazón es el líder del PP valenciano y candidato a la presidencia de la Generalitat. Encabezará la lista por Alicante, mientras que el número uno de Castellón lo ocupará el expresidente Alberto Fabra y por Valencia María José Catalá encabezará tanto la lista municipal para optar a la alcaldía como la candidatura a Les Corts.

Uno de los fichajes estrella

El PP valenciano ha desvelado el que será uno de sus fichajes estrella para estos comicios. Pablo Broseta Dupré, hijo del añorado Manuel Broseta Pont, asesinado por ETA hace 31 años, ocupará uno de los puestos más destacados de la candidatura por la circunscripción de Valencia. Pablo Broseta formará parte de la lista con la condición de 'independiente', convencido de que es el momento de dar el paso a la política activa y después de rechazar otras ofertas de entrar en política.

LAS PROVINCIAS ha reunido al líder del PP valenciano y a Pablo Broseta. Una charla para entender mejor la decisión del que fuera cónsul de Francia y director adjunto del Palau de la Música, para conocer los planes de Mazón con la nueva incorporación y también para repasar algunos temas de actualidad.

Publicidad

«Todos debemos de aportar»

Pablo Broseta explica que aceptó la propuesta del dirigente popular porque desde el punto de vista personal es un momento oportuno para hacerlo, y porque en términos políticos «la situación es la que es, y todos nosotros debemos de aportar todo lo que esté en nuestras manos para que la situación tanto en el Gobierno central como en el autonómico varíe de modo sustancial».

El apellido Broseta tiene historia y visibilidad más que evidentes en el mundo de la política, en el del ámbito del ejercicio del Derecho, y también en el de la gestión pública y en la iniciativa privada. Manuel Broseta Pont fue una figura clave de la Transición, un referente del centro derecha valenciano, con un peso clave en procesos como el de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. «La política es un mundo que siempre hemos vivido en casa», reconoce su hijo. En este momento, desde la perspectiva político-ideológica, «tomo la decisión por ir de la mano de quien voy a ir, que tengo la impresión de que puede ser un magnífico presidente de la Generalitat. Estoy convencido de que lo va a ser».

Publicidad

«Tengo la impresión de que Mazón puede ser un magnífico presidente de la Generalitat. Estoy convencido que lo va a ser»

¿Cuál es esa perspectiva? Broseta considera que España atraviesa una situación harto complicada, «con un presidente del Gobierno (en alusión a Pedro Sánchez) que ha mentido sistemáticamente desde el día 1 y que está apoyado por personas que no han condenado el terrorismo, que lo han encubierto, que no han pedido perdón, y probablemente alguno de ellos puede haber tenido algún tipo de participación, sino de modo directo, indirecto» en actos terroristas. Por no hablar del «acercamiento sistemático de presos cárceles vascas».

Gestión de Sánchez

Manuel Broseta fue asesinado por ETA. Pablo, que es presidente de la Asociación de Amigos de la Fundación Manuel Broseta, reconoce que el del terrorismo sigue siendo un asunto que contempla con especial sensibilidad. Pero no es éste el único reproche que hace al Gobierno de Sánchez. Desde el de «soportar un gobierno con alguien que era el alma mater de Chávez», hasta el de mantener «la estructura gubernamental más cara de la historia de esta país», o el de ir de la mano de «esos grupos que están enfrentados al sistema constitucional y al concepto de patria, que es un concepto que para mí en ningún caso es peyorativo, sino motivo de orgullo».

Publicidad

Mazón: «La defensa del autogobierno, de la Constitución y de la convivencia son principios ligados a Pablo»

¿Y en qué función ve Carlos Mazón a Pablo Broseta? El líder del PP valenciano explica que percibe una doble vertiente para aprovechar la valía del nuevo candidato popular. Por un lado, «la parte transversal que tiene Pablo Broseta «de defensa del autogobierno, de la Constitución y de la convivencia» como principios que siempre han marcado su forma de desenvolverse.

Y por otra, y no es de menor importancia, la vinculada a «la relevancia internacional y el prestigio de la Comunitat Valenciana» de quien ha ocupado responsabilidades de carácter consular, y que pueden servir para propiciar «la captación de inversión y las relaciones diplomáticas de primer nivel». «Hay que saber moverse en el escenario europeo e internacional y necesitamos a gente que tenga un bagaje, capacidad para intensificar relaciones en Europa, tanto de carácter diplomático como empresarial».

Publicidad

Perfil de gestión

Se trata por tanto de un perfil pensado en la gestión, más que en el de la labor parlamentaria en Les Corts. Mazón considera, no obstante que el perfil de Pablo Broseta permite cubrir ambos espacios, «ir en las listas para contarle a todo el mundo nuestro proyecto y a continuación ejecutarlo». «Ya estamos trabajando en todo un diseño de proyección de la Comunitat y de captación de inversiones», remacha.

Pablo Broseta asume la necesidad de contar con un papel de este perfil. «En esta Comunitat estamos viendo cómo hay otras CCAA que nos están ganando la mano en inversión, en cultura, en educación, en el cine...». Mazón ratifica ese criterio: «Es que no podemos volver a dejar pasar trenes».

Noticia Patrocinada

La Comunitat «puede más»

Porque la Comunitat, a juicio del candidato del PP a la presidencia de la Generalitat y también de Pablo Broseta puede mucho más. Hay elementos más que de sobre para reforzar y potenciar el turismo, sector bandera de la región, pero que no debe de ser el único sobre el que sostener las posibilidades de crecimiento de la Comunitat. «Esta tierra tiene tanto elemento diferenciador que al final en el mundo a la Comunitat se le conoce por muchas cosas, pero fundamentalmente hablamos de turismo. Eso está muy bien, pero eso ya lo tenemos. Hay que mantenerlo y hay que mejorarlo y potenciarlo. Hay instrumentos para potenciarlo», señala Broseta.

El hijo del profesor Broseta apuesta por «recuperar espacios que se ocuparon y que ahora están desatendidos». Alude, por ejemplo, a la gestión de los colectivos empresariales, pero también a las relaciones internacionales. «Tenemos el cuerpo consular más numeroso de España, ¿qué caso se le hace? A todo ese mercado hay que decirle que esta región no tiene todos los problemas que sí tiene Cataluña –«y que no los va a tener», se apresura a subrayar Mazón– y que además tiene un modelo, y dar en el extranjero una visión de marca parea que vengan a la Comunitat a generar riqueza y trabajo, y a pagar impuestos». Más claro, agua.

Publicidad

Y ese modelo, ¿es el de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso? «El modelo Ayuso tiene muchas cosas muy imitables –dice Broseta–, pero el modelo andaluz también las tiene. No hay más que ver la Marina de Málaga». Mazón subraya no obstante que su idea, su apuesta y su proyecto es el de «crear un modelo propio, el modelo valenciano» aprovechando las condiciones de la Comunitat y también el carácter y la personalidad de los valencianos.

La labor del tripartito

¿Y el Botánico? ¿Y Ximo Puig? «Tengo una buena relación personal con el president», reconoce Broseta, al que se le ha visto participar en algún acto junto al jefe del Consell. «Le tengo aprecio personal», añade. Eso sí, considera que aunque algunas cosas se han gestionado bien, «al final lo negativo ha sido tan aberrante... la sanidad, la educación, la música, puntos neurálgicos de la ciudad como el Palau de la Música» constatan un evidente falta de iniciativa política. Como si ya pesaran los ocho años de gestión. Cómo si se hubiera acabado la determinación para impulsar iniciativas.

Publicidad

Broseta se pregunta qué ha conseguido el Botánico en dos legislaturas. «¿La gigafactoría? Y qué más?». Y añade: «La ampliación del puerto la tenemos bloqueada, cuando viene un temporal se nos van las playas, la sanidad, con unas listas de espera imperdonables. Dicen que la gestión público privada de la sanidad es desastrosa, pero antes no estabas nueve meses para que te viera un cardiólogo», constata.

Manuel Broseta Pont

Pablo Broseta elogia al candidato del PP a la presidencia de la Generalitat. «Estoy convencido de que cuando sea presidente de la Generalitat cumplirá los compromisos adquiridos. Y si no se puede, lo explicará». Y encuentra un nexo común con el del añorado Manuel Broseta y con la faceta más personal del que fuera político valenciano: «Sí percibo principios y convicciones y la determinación como las de Carlos Mazón», zanja.

Publicidad

«Este proyecto quiere jugar la Champions»

El líder del PP valenciano elogia la incorporación de Pablo Broseta a la candidatura del partido que encabeza. Por la valía del excónsul como por las posibilidades que su perfil permiten impulsar si se alcanza la Generalitat. «Este proyecto quiere jugar la Champions, y hay que saber moverse en el escenario europeo e internacional. Necesitamos a gente que tenga un bagaje, y hablamos de inversión, de relaciones con la UE», reseña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad