BURGUERA
VALENCIA.
Jueves, 22 de octubre 2020, 00:06
Desde la llegada del Botánico a la Generalitat, el presidente Ximo Puig lamenta la política fiscal de Madrid. La califica de «antipatriótica», «irresponsable», «intolerable» e «insolidaria». El dirigente socialista la cataloga como un «dumping fiscal» con el que la capital actúa de «gran aspiradora». El jefe del Consell nunca olvida el 'dumping' madrileño en sus discursos relevantes. Lo hizo en el último debate del estado de la Comunitat, en su última presencia mediática en Madrid o en su discurso institucional del 9 d'Octubre del año pasado. Puig esgrime informes para incidir en el efecto llamada (o «aspiradora») de ese 'dumping'. Sin embargo, los técnicos de Hacienda no lo ven. Los mismos inspectores del Ministerio que ayer se reunieron con Compromís para avalar la posibilidad de subir los impuestos a las grandes fortunas, para satisfacción de la coalición, esos mismos, negaron también que la política fiscal de Madrid genere una fuga de grandes fortunas a la capital. Ni tributantes ni empresas. No hay estadística que sostenga ese éxodo.
Publicidad
«Lo hemos estudiado bastante con las estadísticas de movilidad del IRPF que desde hace años publica la Agencia Tributaria y no está definida esa movilidad por razones tributarias. Pueden haber otras razones, pero una persona no pasa de una comunidad autónoma a otra por razones fiscales», aseguró ayer en Les Corts el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, tras reunirse con los dirigentes de Compromís.
Desde el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda afirman que «si miramos las estadísticas de movilidad, hay muchos trabajadores que se mueven por regiones con diferentes presiones fiscales. Por razones laborales, a Madrid o a otras regiones. Si no hay un cambio de trabajo, las personas no se mueven, con lo cual tampoco hay movimiento tributario. No hay un efecto de atracción de empresas hacia Madrid por sus impuestos porque las empresas tributan por impuesto de sociedades, que es de carácter estatal».
«Hemos visto que alguna gran empresa ha venido a la Comunitat en los últimos años, pero eso no significa que la región se haya beneficiado por el traslado del domicilio social», incidió Mollinedo, en relación a la presencia de la sede social de entidades como CaixaBank.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.