La fiscal Teresa Gisbert. Irene Marsilla

Teresa Gisbert será la máxima responsable de menores de toda la Fiscalía

El fiscal general del Estado ha elegido a la profesional valenciana para el Supremo pese a no contar con el respaldo del Consejo Fiscal

A. Rallo

Valencia

Jueves, 7 de marzo 2024, 15:33

Teresa Gisbert, hasta la fecha fiscal superior del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat, será la próxima fiscal de Sala de Menores. Se trata de la máxima categoría a la que puede acceder un miembro del ministerio público. La valenciana se convertirá, además, ... en la máxima responsable de la Fiscalía en toda España sobre esta delicada materia.

Publicidad

Su elección, con todas las cautelas exigibles, era un secreto a voces desde hace semanas. El fiscal general del Estado, Álvaro Ortiz, quería a una auténtica especialista en el área de Menores después de que el Tribunal Supremo anulara por dos veces el nombramiento de su antecesor por una evidente falta de motivación pese a la discrecionalidad que permiten estos puestos.

El Consejo Fiscal, órgano consultivo del ministerio fiscal, se ha reunido este jueves para votar a los candidatos a diferentes puestos de responsabilidad. Está formado por 12 miembros. Seis de los integrantes pertenecen a la Asociación de Fiscales, de sensibilidad conservadora. Dos, en cambio, a la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y uno a la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (Afip). Además, se completa con los tres miembros natos: el fiscal general del Estado, el teniente fiscal del Tribunal Supremo y el fiscal inspector jefe. Este trío comparte el mismo criterio.

La votación no ha sido favorable a Gisbert que ha obtenido cinco apoyos frente a los siete del otro candidato, De la Rosa, según fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS. Pero este resultado no vincula la decisión del fiscal general.

Publicidad

Así, Ortiz, tal y como estaba previsto, se ha decantado por la opción de Gisbert, militante activa de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) con quien mantiene una fluida relación desde hace años. En su momento también con la exministra Dolores Delgado. La fiscal valenciana era la favorita. No sólo por su especialidad en Menores. De hecho, fue la coordinadora de la sección en Valencia durante años. También, según fuentes conocedoras, reunía más méritos que el resto de candidatos que también contaban con experiencia en la materia. Y Gisbert no se hubiera presentado si no tuviera prácticamente asegurada la plaza.

Desde la Fiscalía General recordaron que desde 1992 se ha dedicado a las cuestiones relativas a la reforma de menores infractores y a la protección de menores, incluidas las adopciones, tutelas, acogimientos, absentismo escolar, expedientes de protección de menores con especial dedicación a la defensa de sus derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Del mismo modo, señalaron que en 1995 formó parte del grupo de trabajo de la Fiscalía General para elaborar el informe de la Fiscalía sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica Penal Juvenil.

Publicidad

La salida de Gisbert puede desencadenar otros movimientos en la Fiscalía de Valencia. Su plaza en el TSJ quedaría vacante y es una posición realmente atractiva para la recta final de cualquier carrera. Bajo su cargo, se encuentran tres fiscalías provinciales y más de 250 profesionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad