Borrar
El exconseller de Industria Fernando Castelló. francisco guillén
Una testigo revela extrañas operativas en los pagos a un exconseller de Zaplana
Caso Erial

Una testigo revela extrañas operativas en los pagos a un exconseller de Zaplana

Una trabajadora de Elecnor declara que supuestas comisiones a Castelló se abonaron desde una cuenta para gastos de oficina

A. Rallo

Valencia

Viernes, 1 de enero 2021, 23:40

La Guardia Civil continúa completando las pesquisas para reunir la máxima cantidad de indicios contra los investigados de la operación Erial. Uno de los vértices de la causa, no directamente relacionado con la supuesta actividad delictiva del expresidente de la Generalitat y exministro Eduardo Zaplana, está relacionado con el cobro de supuestas comisiones del exconseller de Industria, Fernando Castelló. Los agentes detectaron una mercantil del exdirigente del PP,Inversiones y Servicios, que facturó algo más de 150.000 euros a la firma Elecnor. La UCO sostiene que se trata de una mordida por la adjudicación a la empresa de parte del parque eólico de la Comunitat, una operación en la que también se vieron beneficiados los Cotino, según la causa que instruye el juzgado de Instrucción 8 de Valencia.

Los especialistas de la Guardia Civil han interrogado a una responsable de la asesoría jurídica de Elecnor que ha mostrado su extrañeza ante las operativas para pagar a Castelló. La testigo era la responsable de la caja 972 desde donde se completaban pagos en efectivo de pequeños importes, como pueden ser gastos de oficina. Se justificaban con un ticket. Sin embargo, la testigo añadió que a través de esa caja también se sufragaban otro tipo de facturas, entre las que se incluyen algunas a la empresa de Castelló, como alquileres de oficinas, plazas de garaje... Cada delegación dispone de una de estas cajas.

La testigo no reconoce la firma que autoriza uno de los pagos a Castelló, en concreto 10.000 euros por servicios de asesoría. «Desconozco de quién puede ser», indicó a los agentes pese a que nombra a un ramillete de seis cargos con atribuciones para dar el visto bueno a los pagos. También mostró su extrañeza de que una factura de este tipo y de esta cantidad se abonara a través de la caja 972. «Actualmente se contratan otro tipo de servicios de asesoría, como la confección de vídeos de publicidad u otros similares, pero que los importes que se abonan son mucho menores«.

La UCO apuntó en su día que la mercantil de Castelló, que no contaba con trabajadores, únicamente se utilizó para la compra de vehículos y para el pago de los estudios de una hija del exconseller. No tuvo actividad al margen de los supuestos servicios que prestó a Elecnor, siempre según las pesquisas de los agentes. Todas estas circunstancias dispararon las sospechas de los especialistas. Castelló todavía no ha comparecido en el juzgado para aclarar todos estos hechos.

La causa se centra en el cobro de comisiones por parte del expresidente Zaplana y alguno de sus más estrechos colaboradores por la privatización de las ITV y la adjudicación de los parques eólicos de la Comunitat. En total, algo más de diez millones de euros que se movieron desde diferentes entramados y sociedades en el extranjero. El exministro, siempre según la UCO, comenzó a traer esas cantidades a España a través de operaciones inmobiliarias. Zaplana siempre lo ha negado todo. En su día, afirmó que no ha tenido cuentas en el extranjero ni ha utilizado a testaferros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una testigo revela extrañas operativas en los pagos a un exconseller de Zaplana