El portavoz de Ciudadanos en Les Corts, Toni Cantó, aseguró ayer que espera cerrar el lunes con Ximo Puig el acuerdo para que su formación vote a favor de los presupuestos de la Generalitat para el año próximo. En el Botánico se produjo ayer una importante sorpresa, y no precisamente agradable, ante ese anuncio. Desde el PSPV se pusieron de perfil, pero sus socios del tripartito arrugaron la nariz. Ni a Compromís ni a Podemos les hace especial ilusión una foto de aprobación de las cuentas de 2021 en la que se incluya a Cantó.
Publicidad
Tanto los nacionalistas como los podemistas llevan con resignación el empeño de los socialistas valencianos en situar de su lado a Cs. Sin embargo, que esa complicidad entre el Consell del Botánico sea publicitada pone nerviosos a los socios del PSPV en el Ejecutivo valenciano. La reacción distante de la vicepresidenta y líder de Compromís, Mónica Oltra, así como la sorpresa desagradable expresada por fuentes vinculadas a la dirección de Podemos en la Comunitat demuestran la mala acogida que tiene entre los socios de los socialistas la reunión que tendrán el lunes Puig y Cantó con el fin de cerrar el acuerdo.
Cantó espera cerrar el apoyo de su partido a los presupuestos de la Generalitat en una reunión el lunes Puig para incluir finalmente una bajada de impuestos en varios tramos.
«Estamos muy orgullosos, sería la única comunidad no gobernada por el PP y Ciudadanos que baje los impuestos en estos momentos», recalcó el líder del partido naranja en tierras valencianas, cuya principal condición para dar el 'sí quiero' es que los grupos que apoyan al gobierno (PSPV-Compromís-Unides Podem) apoyen tanto el fondo Covid de 76 millones para los sectores afectados en la ley de presupuestos como esa bajada de impuestos en la ley de medidas fiscales o acompañamiento. Son los dos flecos que quedaron pendientes en la votación de enmiendas, aunque confía en que salgan adelante. En el caso del fondo de 76 millones el acuerdo está prácticamente cerrado, un pacto en el que han intervenido tanto PSPV como Compromís y Podemos. Sin embargo, en lo relativo a los impuestos, el sí definitivo lo debe dar Hacienda, conselleria en manos del PSPV.
Cantó cree que el fondo se aprobaría tal cual como propone Cs. Sin embargo, la negociación de los impuestos continúa con el fin de cuadrar esta propuesta con la reforma fiscal que plantea el Botánico «para que los ricos paguen más», en palabras del tripartio. En todo caso, sería la primera vez que un partido de la oposición apoya los presupuestos de la Generalitat, que lograrían un respaldo de 70 de los 99 escaños de Les Corts, un apoyo abrumador. «Si todo va bien, cerraremos el acuerdo y podremos decir que votaremos 'sí'», aseguró Cantó en un desayuno informativo a tres días de su reunión con el presidente y líder del PSPV, tras destacar la negociación «titánica» de Ciudadanos durante las últimas semanas.
La vicepresidenta no quiso dar ayer nada por hecho. La líder de Compromís recordó que los presupuestos se aprueban «cuando Les Corts votan», ante el posible apoyo de Ciudadanos, aunque «Toni Cantó hace lo que quiere y lo que puede, sobre todo lo que puede». Oltra intentó ubicar el espacio decisorio en el parlamento, y no en el Palau de la Generalitat de Puig.
Publicidad
Oltra recalcó que «no hay un nuevo formato» para dar salida a las cuentas de 2021, solo que haya más votos a favor que en contra, sin querer entrar en la «posible reunión o conversación» porque no sabe lo que Cantó tiene programado en su agenda. Sin embargo, en este caso, el dietario del líder de Ciudadanos refleja una cita con el socio de Oltra, el presidente Puig, que sigue haciendo camino con Cs al margen de sus socios. Fuentes de Podemos admitieron ayer su decepción pro la situación. Para los morados, Puig actúa «de espaldas a los socios», lo que genera un malestar en el partido que lidera Pilar Lima en la Comunitat. Oltra consideró el anuncio de Cantó como «una declaración de parte, aunque todo el mundo es libre de decir lo que crea conveniente». La vicepresidenta admitió no tener más información e insistió: «Por lo que sé, si no ha cambiado el reglamento, y creo que no, el presupuesto se cierra cuando Les Corts votan».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.