Borrar
Miguel Lorente, exdirector general de Economía LP
Transparencia obliga a dimitir al director general de Economía por ser concejal

Transparencia obliga a dimitir al director general de Economía por ser concejal

Miguel Lorente se va tras un informe de la conselleria que ve incompatible ocupar un puesto de regidor con ser alto cargo en el Consell

Viernes, 6 de diciembre 2019, 19:20

El Botánico se ha cobrado ya su segunda baja en solo seis meses, tras el cese de Josep Bernal como subsecretario de Agricultura. En este caso el que dirá adiós a su puesto de alto cargo es Miguel Lorente, el actual director general de Economía (a propuesta de Unidas Podemos), que dejará el área en la Conselleria que dirige Rafael Climent, porque su cargo es incompatible con el de regidor en el Ayuntamiento de Xàtiva, que también ocupa. La dimisión se hará efectiva en el próximo pleno del Consell, según confirmaron ayer fuentes de la Conselleria, y se produce como consecuencia del informe que el propio director general había solicitado a Transparencia para que dirimiera si la combinación de una dirección general y una concejalía era compatible. El departamento que dirige Rosa Pérez concluyó que existía incompatibilidad y, según fuentes conocedoras del proceso, Lorente ha elegido continuar en el Ayuntamiento setabense, donde ocupa acta por Unidas Podemos.

Economía se quedará, así, sin director general del ramo, después del informe de Transparencia, pero la situación deja en el mismo caso a todos los cargos del Gobierno valenciano que ocupen también un puesto de responsabilidad en los ayuntamientos de la Comunitat. De hecho, la propia Conselleria de Transparencia cuenta entre sus altos cargos con una directora general que también es edil en Xàtiva, curiosamente el mismo municipio que Lorente. Se trata de la responsable de Cooperación, Xelo Angulo, propuesta por el PSPV. Pero también el director general de Puertos en la Conselleria de Política Territorial, Emili Obiol, es regidor en el Ayuntamiento de Vila-real.

La situación de Miguel Lorente abre la puerta a que el resto de altos cargos afectados por la incompatibilidad tengan que dejarse uno de los dos cargos que ocupan. O el de director general o el de concejales en sus respectivos ayuntamientos. Una situación que en la pasada legislatura no se produjo, ya que hubo varios casos de ediles que compatibilizaron la labor en sus consistorios con direcciones generales. Por ejemplo, la actual secretaria autonómica de Economía, Rebeca Torró, era también concejala en Ontinyent mientras era directora general de Vivienda, cargo que abandonó para ir en las listas del PSPV al Congreso de los Diputados.

El debate de las incompatibilidades se volvió a abrir con la confección de listas a Les Corts. En ese momento previo a las elecciones autonómicas, que coincidieron con unas generales, los altos cargos que ocupaban lugar en listas se vieron obligados a dimitir en caso de ir al Congreso. Sin embargo, la incompatibilidad no existe con los escaños de Les Corts.

Con la conformación del nuevo Consell ya hubo bajas en los ayuntamientos como consecuencia de su salto al Gobierno. Es el caso de varios cargos de Compromís como el exalcalde de Tavernes de la Valldigna, Jordi Juan, ahora secretario autonómico de Innovación, o de Rosana Seguí, exalcaldesa de Guardamar de la Safor, y ahora directora de Comercio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Transparencia obliga a dimitir al director general de Economía por ser concejal