Urgente Gan Pampols estima que la reconstrucción puede estar lista en el primer aniversario de la dana
Diana Morant, junto a José Muñoz. Jesús Signes

Tregua de verano en un PSPV sin liderazgos claros

El pacto en Cataluña aleja el foco político, aunque hace evidente el seguidismo de Morant hacia la dirección federal. La secretaria general y Fernández Bielsa coincidirán el 16 de agosto previsiblemente en el almuerzo de la Fira d'Agost en Xàtiva

JC. Ferriol Moya

Valencia

Miércoles, 7 de agosto 2024, 01:35

Diana Morant y Carlos Fernández Bielsa «hablan habitualmente», se asegura desde el entorno de la secretaria general del PSPV. Un diálogo que, en el caso de que fuera cierto, no ha impedido que cunda la percepción de que el socialismo valenciano se ha instalado en ... una suerte de tregua que se romperá más pronto que tarde. Con un PP acomodado al frente de las principales administraciones valencianas, además ya sin la incómoda compañía de Vox, el PSPV avanza no se sabe muy bien hacia donde ni para hacer qué. En todo caso, eso sí se sabe, en la dirección y con el contenido que decida Pedro Sánchez.

Publicidad

Es lo que más claro ha quedado tras estos cuatro meses largos de liderazgo de Diana Morant. El discurso de la secretaria general del PSPV se ajusta como un guante al de la dirección federal del PSOE. Y en caso de duda... pues todavía se ajusta más. De manera que si todos los miembros de la Junta Rectora del Parque Natural de l'Albufera -todos, todos, incluidos ecologistas y regantes- reconocen que no han llegado los 18 hectómetros cúbicos de agua al lago, pues se insiste que sí, sin rubor, porque es lo que se sostiene desde la Moncloa.

El entorno de la líder del PSPV asegura que Morant y el líder provincial Fernández Bielsa «hablan habitualmente»

Y si un buen número de barones socialistas rechazan el acuerdo alcanzado con ERC por el que Cataluña abandona el régimen común y disfruta de un concierto propio, porque objetivamente perjudica su financiación -incluidos algunos tan poco sospechosos como el de Asturias, pues el PSPV remarca que el acuerdo supone un avance para la convivencia –entiéndase en Cataluña–. El discurso, en todo caso, lo marca la dirección federal, tanto que Diana Morant no valoró el acuerdo de su partido con ERC hasta que no lo hizo primero el propio Sánchez. Y fue para decir aproximadamente lo mismo.

Cataluña, el debate abierto por la investidura de Illa y las consecuencias del previsible regreso de Puigdemont, han contribuido a alejar el foco político del socialismo valenciano y del liderazgo de Morant. Eso, y el periodo estival, han ayudado a rebajar la tensión latente entre la dirección de País y la provincial que dirige Fernández Bielsa por la situación de incompatibilidad en la que incurren algunos miembros de esas ejecutivas. O por el creciente protagonismo de Jordi Mayor, el alcalde de Cullera, antes del equipo más cercano a Bielsa y ahora lo mismo, pero de Morant.

Publicidad

La secretaria general es una de las líderes del PSOE que no cuestiona el concierto económico en Cataluña pactado con ERC

O a difuminar la crisis abierta en el socialismo alicantino por el choque entre la dirección local del partido –siempre Ángel Franco– y el grupo municipal que dirige Ana Barceló. O la amenaza velada de dimisión del líder provincial de Castellón, Samuel Falomir, por el creciente protagonismo de otros referentes de su provincia.

Lo que el periodo que va desde el 24 de marzo pasado hasta la actualidad ha puesto de manifiesto es, además del carácter intermitente del liderazgo de Morant, el papel protagonista que han asumido dos de sus principales colaboradores, la delegada del Gobierno Pilar Bernabé y el portavoz parlamentario en Les Corts, José Muñoz. La primera llegó a reunir hace pocas fechas a 350 personas en una comida organizada por la agrupación de Jesús-Patraix y que contó con la presencia del ministro Óscar Puente. 350 personas, para el PSPV, no es un acto pequeño.

Publicidad

Morant, que se ha tomado unos días de descanso, tiene previsto participar el próximo 16 de agosto en el tradicional almuerzo que convoca el PSPV de Xàtiva. Una cita a las 10 de la mañana y con inscripciones a 10 euros a la que es muy probable que también acuda el líder provincial de Valencia, Carlos Fernández Bielsa. Uno y otro mantuvieron una conversación al margen del resto de la dirección socialista hace pocas semanas que no pasó inadvertida para los miembros de la ejecutiva del partido.

Para el nuevo curso político, el debate de política general con Muñoz dando la réplica a Mazón permitirá visualizar de nuevo que Morant es la líder del partido, aunque su responsabilidad como ministra condiciona ese papel. La ley de Concordia, ahora ya sin la presión de Vox desde el Consell gracias al favor que Santiago Abascal le hizo al PP, y la elaboración de los presupuestos de la Generalitat de 2025 -otro debate parlamentario sin la líder del partido- reflejarán la falta de liderazgos claros en el PSPV. Tanto por la intermitencia de las apariciones de Morant, como por la imposibilidad de sostener criterios diferenciados de los de la dirección federal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad