Relevantes cargos valencianos de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana encabezan, junto a otros dirigentes de peso de Aragón y Asturias, una nueva corriente crítica que pide algo tan relevante como la dimisión de la presidenta Inés Arrimadas. Consideran que la dirección que encabeza está ... acabada y que la refundación de la formación que proponen se queda corta, muy corta.
Publicidad
Los valencianos agrupados bajo la marca 'SomosCs' que firman este duro manifiesto no son, ni mucho menos, afiliados de base, Las caras visibles son Javier Gutiérrez, portavoz de la Diputación de Alicante; Mari Carmen Sánchez, exsíndica en Les Corts y ahora vicealcaldesa de Alicante, y Juan Córdoba, diputado provincial de Valencia y uno de los fontaneros de la formación en la anterior etapa. Además, los concejales de Alicante María Conejero y Antonio Manresa, la portavoz del grupo municipal de Elche, Eva Crisol, y la portavoz del grupo municipal de Aldaya, Patricia García, también se han unido al movimiento crítico.
Noticia Relacionada
Los cargos que arremeten contra la dirección han sacado un comunicado en el que lamentan la deriva de la formación y lanzan duros reproches a la dirigencia y, en especial, a Inés Arrimadas. «Las soluciones -a los problemas de España- han sido abandonadas por nuestra actual dirección. Y lo son desde que Inés Arrimadas y su equipo se pusieron al frente del partido abandonando la defensa de los principios y valores que caracterizaban a Ciudadanos».
En este punto, citan los pactos con el gobierno de Pedro Sánchez y Podemos, tanto en el Congreso como para impulsar mociones de censura en la Región de Murcia y la Comunidad de Madrid. Una estrategia que consideran «una deriva».
Publicidad
«El núcleo más cercano a Inés Arrimadas la ha convertido en una presidenta despegada de la realidad, que utiliza a Ciudadanos como escudo para ocultar su propia crisis, que no pisa la calle y que no visita ni a los territorios ni a los cargos públicos y orgánicos que están día a día cerca de los afiliados y de los ciudadanos», resume el comunicado acerca del malestar de los cargos intermedios.
El hecho de que haya varios pesos pesados valencianos de Ciudadanos encabezando este movimiento no es casual. Antes de verano hubo una crisis en la provincia de Alicante que se saldó con la apertura de un expediente disciplinario a Javier Gutiérrez, que también fue relevado de su puesto de coordinador del partido en la provincia. Desde algunos sectores apuntan que propiciaba un acercamiento al PP que rechazan desde la actual dirección autonómica y nacional, pero está en duda si terminará expulsado. Esa herida sin cerrar ha generado un caldo de cultivo perfecto que ha abierto en canal a la formación.
Publicidad
Además, este pronunciamiento se produce apenas 48 horas después de que los líderes de Juventudes de Ciudadanos en la autonomía abandonaran sus responsabilidades y pidieran a sus compañeros «no ser utilizados». El partido agudiza así su crisis, de liderazgo y de resultados electorales, y avanza peligrosamente hacia la irrelevancia o incluso la desaparición del tablero político. Hoy, por ejemplo, se encuentran claramente sobrerrepresentados en Les Corts y la mayor parte de las encuestas vaticinan que se quedará sin representación tras las elecciones autonómicas de 2023.
Pese a las grandes dificultades a las que se enfrenta la formación, la Comunitat Valenciana se puede considerar uno de los últimos bastiones del proyecto de Arrimadas. 13 de los 44 diputados autonómicos que le quedan a la formación tras la debacle en las elecciones autonómicas de Andalucía y Madrid son valencianos. Además, los dirigentes de Ciudadanos gobiernan junto al PP el Ayuntamiento de Alicante y la Diputación de Alicante. Y los pesos pesados de esta provincia consideran que no se les ha escuchado lo que se debería por parte de la cúpula autonómica, que creen que está muy centrada en Valencia.
Publicidad
Los dirigentes valencianos que han firmado el documento no esconden las airadas críticas. «Esta plataforma surge por el amor propio que muchos tenemos al partido y por la necesidad de que haya un partido de centro en España por la situación actual del país y por hacer las cosas bien», explica la vicealcaldesa de Alicante en declaraciones a Europa Press. Considera que se han cometido «errores garrafales» que «han pasado enorme factura» en distintos gobiernos autonómicos«.
En la misma línea, remarca que Cs ha pasado de gobernar en muchas autonomías a «desaparecer de la vida política». «Todos los bandazos han provocado desde que se pierdan ciertos gobiernos autonómicos donde estábamos gobernando hasta alcanzar la irrelevancia en Cataluña, por eso se debe hacer autocrítica», señala la dirigente. También lamenta que no se haya convocado una Asamblea General «como marcan los estatutos» e insiste en que «sean las bases y los afiliados de Ciudadanos los que decidan el futuro del partido».
Publicidad
Por su parte, el portavoz de Cs en la Diputación de Alicante reivindica la convocatoria de un «congreso extraordinario» para que las bases puedan elegir el futuro de la formación «frente a aquellos que quieren cambiar el nombre, el logo y los valores de Ciudadanos». Para el diputado, la gestión de la dirección nacional y autonómica es un «verdadero desastre» y es necesario que entre «aire fresco» al partido ante las decisiones que se están tomando y que «nos lleva al abismo de la desaparición». «Lo que están haciendo es una patada hacia adelante para mantenerse en los puestos aquellas personas que nos han conducido a esta situación», sentencia.
El manifiesto impulsado por dirigentes valencianos de Ciudadanos de primera línea ha sido un duro golpe para la dirección autonómica del partido que encabeza la diputada nacional María Muñoz. Sin embargo, la cúpula apuesta por la línea marcada por Edmundo Bal y confía en la refundación del partido.
Noticia Patrocinada
«Estamos inmersos en un proceso de refundación en el que todas las opiniones e ideas son más que bienvenidas y quien quiera participar de él tiene la garantía de que sus ideas serán escuchadas», destacan en un comunicado. Recuerdan que se ha iniciado precisamente este proceso de refundación, un nuevo vehículo para ocupar ese espacio de centro y liberal, que existe y que demandan los españoles.
«En la Comunidad Valenciana hay un equipo consolidado, que está trabajando sin descanso, contando con todos los que quieren participar, sin excepción», insisten desde la cúpula. «La iniciativa de refundación ha tenido una gran acogida entre las bases de la Comunitat Valenciana y prueba de ello es el considerable porcentaje de valencianos que se han sumado a este proceso de refundación y en quienes el partido confía plenamente, aproximadamente unos 200 de un total de 2.000 voluntarios entre afiliados y simpatizantes», sentencian.
Publicidad
Desde esta dirección autonómica se reafirman así en su apoyo a Inés Arrimadas y su equipo. De hecho, a los mandos del proceso de refundación que plantea incluso cambiar el nombre, las siglas y el logo del partido está, entre otros, María Muñoz y se confía en el trabajo de la líder autonómica.
Por su parte, fuentes de Ciudadanos reafirmaron el compromiso de las otras dos voces autorizadas del proyecto naranja en la Comunitat Valenciana. Tal y como defendieron la semana pasada, tanto Ruth Merino, síndica del partido en Les Corts, como Fernando Giner, portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Valencia, siguen confiando en la hoja de ruta actual y en Arrimadas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.