![Mónica Oltra imputada | Tres meses y tres versiones del expediente paralelo a la investigación judicial](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/17/media/cortadas/OltraImputa-RkaNX4e2lzQXNNFwWm2pHRL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mónica Oltra imputada | Tres meses y tres versiones del expediente paralelo a la investigación judicial](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/17/media/cortadas/OltraImputa-RkaNX4e2lzQXNNFwWm2pHRL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Viernes, 17 de junio 2022, 14:04
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, se ha enfrentado al momento que desde hace meses intentaba evitar. Presentarse como portavoz del Consell ya imputada por el TSJ. Pero nada ha cambiado. Tampoco ahora dimitirá. No obstante, hay matices que sí han cambiado, y se ... trata de pequeños detalles sustanciales, pero muy relevantes para el procedimiento judicial actual. Desde el 7 de marzo hasta ahora ya hay tres versiones sobre quién impulsó el expediente paralelo a la investigación judicial iniciada en relación a la gestión de su conselleria del abuso sexual a una menor por parte de su exmarido. En tres meses ha dicho que fue ella, luego que no fue ella y ahora, parece, que sí fue ella.
La líder de Compromís pasó este jueves a estar formal y oficialmente investigada por orquestar presuntamente un plan para que la conselleria que dirige ocultase los abusos a una joven tutelada. Al día siguiente, en la sala de prensa donde se celebran las comparecencias de Oltra habían once cámaras de televisión, otros tantos fotoperiodistas, una veintena de redactores y media docena de miembros de su equipo, así como una intérprete de lenguaje de signos. Nunca, desde hacía muchos años, se había congregado tanta gente en una sala de escasos 40 metros cuadrados. Calor y tensión a grandes dosis.
Y en este marco, Oltra ha ofrecido una nueva versión, la tercera en tres meses, sobre el tema. «Yo con quien hablé fue con mi jefe de Gabinete, y es al que le voy a encargar que aquí había que aplicar, saber lo que había pasado, y sobre todo proteger el interés superior de la menor», ha indicado Oltra, quien, como detalle, ha añadido que su comunicación con su jefe de Gabinete fue «por teléfono». El pasado 7 de marzo, señaló: «Que no busquen más, que no molesten a nadie más, ese informe, el expediente informativo, lo encargué yo». Pocos días más tarde se desdijo y aseguró que esa declaración la había hecho »en un contexto político«. De hecho, en las alegaciones que Oltra presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) con el objetivo de no verse imputada, se afirma que no ordenó abrir el expediente que elaboró su departamento.
Literalmente, lo que indican sus alegaciones es que las declaraciones del 7 de marzo («Que no busquen más, que no molesten a nadie más, ese informe, el expediente informativo, lo encargué yo») las realizó »en un contexto político y claramente condicionadas por la sensación de injusticia e impotencia que sentía al pensar que esa imputación no era más que la instrumentalización penal que estaba conllevando poner en tela de juicio la profesionalidad de todas las funcionarias y funcionarios de la Conselleria que habían tenido intervención, así como de los distintos profesionales intervinientes. Esas expresiones realizadas en ese contexto no pueden ser valoradas como núcleo indiciario para sostener la necesidad de que sea oída como investigada por cuanto la realidad, constatada en la instrucción, es que Mónica Oltra en ningún momento ordenó, indicó, sugirió o indujo a crear ese expediente informativo«. Sin embargo, algo parece que sí le indicó a su jefe de gabinete en relación con este asunto, pues le »encarga saber lo que había pasado«, según ha comentado ahora. Aquel expediente concluyó que lo que decía la menor en relación a los abusos era poco creíble. La condena a su exmarido rebate ese posicionamiento de la conselleria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.