Urgente Ábalos denuncia ser víctima de una «inquisición general» por parte del Supremo
Marcos Benavent, en el exterior de la Ciudad de la Justicia. Irene Marsilla

El tribunal del juicio del call center: «Los audios no tienen nada que ver con este asunto»

Los agentes de la UCO ratifican su informe sobre las irregularidades en el proceso del call center

A. Rallo

Valencia

Viernes, 5 de mayo 2023, 13:02

Primera sesión del juicio del call center donde al fin ha podido participar la Fiscalía después de que todos los acusados evitaran su interrogatorio. La jornada del viernes ha comenzado con el testimonio de los dos guardias civiles de la UCO que efectuaron el ... informe sobre las irregularidades del call center. Todo comenzó con las revelaciones del exgerente de Imelsa, Marcos Benavent.

Publicidad

Los agentes han recordado la vigilancia que sometieron en un primer momento a Marcos Benavent. El hermano del entonces arrepentido cargó documentación de un chalé de Torrent, que fue trasladada a un despacho de abogados de Valencia, el de la primera defensa del exgerente. Allí, según han indicado, estaba la carta dirigida a un tal Alfonso sobre el call center. «Pensamos que el autor era Mariano López y el destinatario Alfonso Rus».

Los especialistas han subrayado las desavenencias entre Salvador Deusa y el jurídico Enrique Grau por las condiciones del pliego. El papel del primero resulta «clave» para perpetrar el supuesto amaño, siempre según la investigación de los agentes. Los declarantes han subrayado las sospechas en los criterios subjetivos donde Servimun, la adjudicataria, siempre obtuvo los mejores resultados.

Las defensas han tratado de desacreditar la labor de los investigadores y la interpretación que realizan de los correos electrónicos requisados. En primer lugar, acerca del origen y el acceso a esos documentos.

Publicidad

El abogado del suegro, Mariano López, por ejemplo, también ha cuestionado las diligencias. «En todo momento, estaba supervisado y ordenado por el fiscal y el juez de instrucción». La defensa ha incidido en si los agentes encontraron alguna relación previa antes del contrato entre su cliente y Deusa, el funcionario clave en el proceso. «¿Tienen ustedes algún indicio?», les ha preguntado.

También se le ha preguntado acerca de la credibilidad de las declaraciones de Marcos Benavent. «Sí, claro. Porque luego lo comprobamos posteriormente». El letrado ha insistido en conocer quién hizo realmente el pliego de condiciones técnicas de la adjudicación y si eso es imprescindible para amañar una contratación.

Publicidad

El letrado de Alfonso Rus ha reflexionado acerca de una carta que supuestamente es escrita por el suegro y su destinatario es Alfonso Rus y cómo puede ser que este documento estuviera en el despacho del letrado de Marcos Benavent. El abogado ha insistido acerca del origen del caso y por qué no se hizo un informe del famoso ordenador del suegro. «Nos desplazamos al juzgado para desprecintar el ordenador y el pendrive del suegro.

Otro agente comprobó que los audios de ese pendrive y el que ya tenían (el de Rosa Pérez) «eran los mismos», ha explicado. La Sala ha cortado el interrogatorio porque «los audios no forman parte de esta causa». Pese a que esta investigación deriva de la principal y se planteó en su momento como cuestión previa.

Publicidad

El tribunal, en su turno, ha pedido aclaraciones respecto a si los agentes pudieron descifrar las «reglas del juego» de las que se habla en alguno de los correos intervenidos. Es decir, si averiguaron de qué forma se manipularon los pliegos. Los agentes indicaron que con criterios al margen de los que recoge la Ley. Pero no han concretado más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad