Borrar
Los diputados del PP muestran una imagen de Ximo Puig y Pepe Cataluña juntos, en el hemiciclo de Les Corts. LP
Les Corts | El tripartito frena la comisión de investigación sobre la financiación del PSPV

El tripartito frena la comisión de investigación sobre la financiación del PSPV

Los socialistas alegan que no se ha levantado el secreto de la totalidad del sumario sobre el caso Azud

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 22 de diciembre 2022, 12:27

Los representantes del tripartito valenciano en la junta de portavoces de Les Corts han rechazado esta mañana una solicitud presentada por el PP valenciano por la que solicitaban la puesta en marcha de la comisión de investigación sobre el caso Azud que el Parlamento valenciano ya aprobó en junio de 2021 y que, desde aquella fecha, sigue sin impulsarse.

La propuesta de los populares llega justo después de que se haya conocido el contenido de un informe de la UCO de la Guardia Civil respecto a la documentación que se habría encontrado al extesorero del PSPV Pepe Cataluña que demostraría que los socialistas abonaron en B las campañas electorales de 2007 y 2008. No sólo eso. En las anotaciones encontradas a Cataluña figuran referencias a negociaciones mantenidas con altos cargos del Gobierno valenciano actual. Reuniones que llegarían incluso hasta el año 2019 -la actual legislatura- y escritos en los que se hace referencia a «Ximo».

El portavoz adjunto del PP en Les Corts y presidente del comité electoral de los populares, Miguel Barrachina, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para explicar lo ocurrido en el transcurso de esa junta de portavoces. El diputado popular ha explicado que su grupo solciitaba que Les Corts habilitaran el mes de enero «para investigar la trama corrupta que presuntamente afecta al PSOE que dirige en la Comunitat Valenciana Ximo Puig y que llega hasta nuestros dias».

Barrachina ha señalado que el pleno de Les Corts -que hoy debe aprobar los presupuestos de la Generalitat para 2023-, tiene una composición «adulterada» porque las presuntas comisiones cobradas por Pepe Cataluña «han llegado hasta esta legislatura». «Pese a que se ha levantado el secreto de parte del sumario, el Botánico ha decidido no poner en marcha esa comisión de investigación aprobada desde junio de 2021 también con el voto de los socialistas», ha remarcado.

El dirigente popular ha detallado que la portavoz socialista Ana Barceló ha justificado la negativa de su grupo en el hecho de que el secreto de sumario no se ha levantado en su totalidad. «Al PSOE de Ximo Puig le pedimos dos cosas: que dé explicaciones y que pida perdón, como en otras ocasiones hicieron otros».

Vera y Mata

Barrachina ha preguntado el motivo por el que Puig mantuvo en la Diputación de Valencia «con sueldo completo pero sin ninguna función a José Luis Vera, abogado del PSOE y corruptor de esta trama», y le ha pedido explicaciones respecto al motivo por el que decidio «sacrificar» a su número dos, Manolo Mata, «para defender al jefe de la trama corrupta, Jaime Febrer, en lugar de defender al PSOE».

El portavoz popular ha recoprdado además el caso de Francis Puig, el hermano del president del Consell, imputado por supuesto fraude de subvenciones públicas, así como los «quince imputados en la conselleria de Igualdad» por el supuesto encubrimiento del caso de abusos a una menor tutelada. «No puede decir que no sabe nada siendo secretario general del PSOE en esta legislatura y en la anterior. Tiene que dar la cara. Si no quiere aprovechar su mensaje navideño para contar la verdad, que lo haga hoy», ha zanjado.

Por su parte, la síndica de Cs, Ruth Merino, también ha defendido el impulso de esa comisión de investigación. «Volvemos a esos tiempos de vergüenza para todos los valencianos por la corrupción, en este caso del PSOE».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El tripartito frena la comisión de investigación sobre la financiación del PSPV