BURGUERA
Miércoles, 6 de abril 2022, 12:56
El silbo gomero es un lenguaje basado en silbidos, que en el resto del mundo es un síntoma de alegría musical... o un modo de disimular. En el pleno de Les Corts, el tripartito ha decidido no darse por aludido ante la citación judicial a Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, como imputado por fraude de subvenciones. Ha silbado muy fuerte, el Botánico. Se trata de ayudas públicas, dadas por el Consell que lidera el líder del PSPV en función de una documentación ahora investigada en los tribunales. Sin embargo, el asunto no tiene nada que ver con la Generalitat, según los socialistas valencianos, que durante años han defendido la honorabilidad de la empresa de Morella pero que, al parecer, nadie conocía ni sabía nada de ella cuando pedía y recibía dinero público.
Publicidad
«No se cuestiona la actuación de la Generalitat en este proceso, sino la de una empresa ajena al Consell. Nada relacionado con la Generalitat», ha asegurado el síndic del PSPV y vicepresidente del partido en la Comunitat, Manolo Mata. Por su parte, tanto desde Compromís como por parte de Podemos han manifestado su «respeto a los procesos judiciales», sin querer entrar a valorar la situación.
El tripartito ha intentado pasar de perfil tras adelantar LAS PROVINCIAS que Francis Puig, cabecilla del cártel de las productoras, ha sido citado a declarar por el magistrado del juzgado de Instrucción 4 de Valencia, que investiga un posible fraude de subvenciones públicas. Francis Puig lo hará en calidad de investigado –lo que antes se conocía como imputado– el 23 de mayo a partir de las nueve y media de la mañana. Dos días después comparecerá Juan Enrique Adell Bover, otro empresario de Castellón, socio del hermano del presidente de la Generalitat y beneficiario de cuantiosas ayudas públicas desde la llegada del tripartito del Botánico a la Generalitat. Esto se suma a la delicada posición de Oltra, que puede verse abocada a la imputación, tal y como reclama un juez. Todo eso junto, ha provocado que la oposición reclame que alguien dé un paso al frente y asuma responsabilidades políticas.
Desde Ciudadanos, Fernando Llopis, ha indicado que, en relación a Francis Puig, «toca esperar», si bien ha lamentado «la desigualdad en el trato» que reciben las distintas empresas valencianas a la hora de recibir subvenciones públicas por parte de la Generalitat, por ser unas muy bien tratadas y otras miradas con lupa. Llopis, sin embargo, ha considerado «una vergüenza» que Oltra se mantenga como vicepresidenta. En este sentido, desde Vox se considera que el Gobierno valenciano está «manchado» por casos judiciales, una «mancha» que, según la portavoz voxista en Les Corts, Ana Vega, «es preocupante para la imagen de los valencianos». Vega ha solicitado «responsabilidades políticas» tanto en el caso de Oltra como a la ahora de valorar la situación de Francis Puig «por lo que se ha hecho con el dinero público».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.