Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón

El tripartito quiere subirle el sueldo un 4% a los diputados en Les Corts

La izquierda valenciana plantea un incremento salarial para los parlamentarios aún mayor que el 3,5% aprobado en el Congreso y el doble que lo acordado hace un año para los altos cargos del Consell

BURGUERA

Martes, 25 de octubre 2022

La mayoría de la izquierda en Les Corts ha presentado un proyecto de presupuesto para el año próximo que supone un incremento del 10,94% respecto al presente ejercicio: de 30,7 millones a 34 millones. Dentro de esa subida se incluye el sueldo de ... los diputados, que también mejora, concretamente un 4,01%. El aumento de las retribuciones de los parlamentarios autonómicos es aún mayor que el aprobado en el Congreso de los Diputados. En la Cámara Baja se aprobó una mejora de los sueldos de sus señorías del 3,5%, un incremento defendido por el PSOE como un modo de «dignificar» la labor parlamentaria, mientras que el PP votó en contra. Por estas mismas fechas, hace un año, el Consell estableció en los presupuestos que la subida para los altos cargos sería del 2%, similar a la de los funcionarios públicos. Ahora desde Les Corts se pretende que el incremento sea el doble.

Publicidad

Los grupos parlamentarios tienen hasta mañana para pronunciarse sobre la propuesta y posteriormente remitirla al Consell. En el caso de los populares en la Comunitat, su síndica en Les Corts y secretaria general, María José Catalá, mantiene para los diputados autonómicos el mismo criterio que para los altos cargos del Consell. Que no se suban los sueldos para que no se de una sensación de privilegio respecto al sector privado.

Catalá ha señalado que «espero que este año los miembros del Gobierno valenciano no se suban el sueldo como hicieron ya el año pasado. Las familias lo están pasando muy mal con la situación económica y debemos dar ejemplo desde los cargos públicos». Las retribuciones básicas de los diputados suponen actualmente 3,22 millones de euros (Les Corts cuenta con 99 diputados) y pasaría el año próximo a 3,35 millones. En un porcentaje similar suben las retribuciones complementarias de sus señorías. Es decir, todos esos conceptos vinculados con ser portavoz adjunto, presidir una comisión o cualquier otro tipo de situación que supone un complemento de los sueldos, de 2,53 millones a 2,64 millones.

El volumen total de las partidas vinculadas a los salarios de los diputados, por tanto, pasaría de 5,76 millones de euros a 5,99 millones. Un diputado raso gana en torno a los 50.000 euros anuales, por lo que esta subida supone una mejora salarial de unos 2.000 euros más.

Publicidad

Las circunstancias no son las mismas, porque entre los 99 diputados hay muchas casuísticas. La síndica del PP, María José Catalá, asegura no cobrar ni un euro de nada vinculado con su actividad como portavoz en la Cámara, ya que ella percibe su salario exclusivamente por su actividad como portavoz municipal de los populares en el Ayuntamiento de Valencia. No obstante, un síndico en Les Cors recibe en torno a los 75.000 euros anuales si vive en Valencia y tiene dedicación exclusiva, por lo que el incremento aprobado les permitirá elevar sus nóminas en 3.000 euros. En el caso de una señoría que con jerarquía media, que presida una comisión, o sea portavoz adjunto, el salario supera 67.000 al año (con dedicación exclusiva y vivienda en Valencia), mientras que un diputado raso con dedicación exclusiva empezó la legislatura cobrando unos 50.000 euros y actualmente está en cerca de 55.000. La media, si se suman todas las retribuciones (básicas y complementos) y se divide entre los 99 escaños, se va a situar tras la subida en 60.600 euros anuales. Ese 4% de mejora supondrá aproximadamente una subida salarial mensual de 200 euros. Fuentes de Les Corts, no obstante, señalan que se trata de una propuesta susceptible de modificarse.

¿Y a nivel nacional? El sueldo base de un diputado en el Congreso oscila entre 55.803,86 euros o los 70.143,36, según si es de la circunscripción de Madrid o de provincias. A partir de ahí, como en Les Corts, el papel de los parlamentarios, si son portavoces, miembros destacados de comisiones o de la Mesa del Congreso, va generando mejoras hasta llegar a la cumbre, los 230.930,98 euros brutos al año de Meritxell Batet, la presidenta de la Cámára Baja. En el caso del parlamento valenciano, en la cúspide de la pirámide se sitúa Enric Morera, presidente y perceptor al inicio de la legislatura (2019) de 98.330 euros anuales, cifra que ha ido incrementándose porque cada año en función de las subidas anuales que se equiparan a las de los funcionarios, un 2%, si bien es cierto que en 2021 no se ejecutó finalmente, pero sí se hizo este ejercicio.

Publicidad

En cualquier caso, la de los sueldos no es la única partida que se incrementa ni la que más. Les Corts ha previsto que la factura eléctrica suponga un coste de 1,2 millones de euros. El año pasado por estas fechas, cuando no había guerra en Ucrania, la Cámara presupuesto un gasto para el presente ejercicio de 363.000 euros. Los precios energéticos se han disparado y en el parlamento ya han establecido como probable que para cubrir el coste de la factura eléctrica vayan a tener que triplicar ampliamente el coste establecido, una subida de la factura del 230,58%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad