![El tripartito recurre a candidatos fieles para renovar los órganos consultivos al margen del PP](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/07/cortsplenovistageneral-RDXJUVnwX7xxinOJ1A9S9zM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El tripartito recurre a candidatos fieles para renovar los órganos consultivos al margen del PP](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/07/cortsplenovistageneral-RDXJUVnwX7xxinOJ1A9S9zM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Martes, 7 de marzo 2023, 11:51
La fidelidad es una virtud muy valorada en los partidos políticos. Y premiada. El mejor ejemplo es el listado de propuestas que el tripartito maneja para renovar las instituciones estatutarias. Los profesionales independientes son un mal negocio para las formaciones que pretenden cohabitar sin conflicto ... con entidades como el Consell Jurídic Consultiu, la Sindicatura de Comptes o el Consell de Transparencia. Escarmentados al comprobar cómo algunas propuestas de antaño prefirieron volar solos, la izquierda ha decidido asegurar con militancia fiel a la hora de presentar un ticket de candidatos que se pretenden sacar adelante con o sin el PP. El partido mayoritario en la oposición y que rivaliza con el PSPV por ganar las elecciones autonómicas el 28 de mayor se ha quedado al margen de una negociación para la que el tripartito ha decidido emplear los votos de Ciudadanos en Les Corts. El mensaje que la izquierda manda a los populares es claro: o cedéis o quedáis fuera del reparto de sillones en las instituciones valencianas.
Desde octubre pasado, el mandato de gran parte de los órganos estatutarios ha caducado. La negociación para la renovación se atascó en noviembre y parecía que quedaría bloqueada hasta después de las elecciones. Sin embargo, la salida de Ruth Merino de Ciudadanos y la entrada de Mamen Peris ha propiciado un giro en la estrategia de los naranjas, una actitud más colaborativa con la izquierda que el tripartito va a emplear para forzar al PP a aceptar lo que hasta ahora los populares habían rechazado.
Compromís propondrá para situarse al frente de la Sindicatura de Comptes a Josep Vidal, un exconcejal de L'Olleria, localidad natal de Àgueda Micó, secretaria general de Més, el antiguo Bloc, y que también fue edil en el pueblo. Vidal, funcionario y licenciado en Derecho, fue alto cargo del Consell en el inicio del Botánico, subsecretario de Vicent Marzà en la conselleria de Educación, según ha adelantado 'Valencia Plaza', y sustituiría a Vicent Cucarella al frente de la Sindicatura. La coalición nacionalista tampoco se andará con medias tintas a la hora de proponer a su candidata para el Consell Jurídic Consultiu, que continuaría con la simpatizante socialista Margarita Soler al frente.
Es precisamente el CJC donde radica el nudo gordiano que impide el acuerdo global con el PP. El Consell propondrá a dos miembros (entre ellos, muy probablemente Soler) y los otros cuatro se renovarán desde Les Corts según las sugerencias de PP, Ciudadanos, Podemos (Antonio Montiel, ni más ni menos que el candidato a la Generalitat en 2015)... y un cuarto que inicialmente se había asegurado que sería «por consenso» entre todas las formaciones que negocian. Sin embargo, el «consenso» derivó en que lo presentaría Compromís, y eso fue rechazado por el PP. Finalmente, los nacionalistas han propuesto a Fernanda Lapresta, abogada miembro de la Fundación Nexus (el ente creado por el nacionalismo valenciano como su laboratorio de ideas) y apoderada de Compromís en anteriores elecciones y participante en las campañas de la coalición. Si los populares pensaban que habría consenso, que consulten las redes sociales de Lapresta, donde su posición crítica respecto al PP es evidente.
Para dirigir el Consell de Transparencia, en Unides Podem han pensado en Héctor Clark, un abogado que ha sido candidato de Esquerra Unida en la provincia de Castellón. Clark sustituiría a Ricardo García Macho. Ciudadanos, por su parte, sigue otro tipo de fidelidad, no tanto al partido como a su actual líder, Mamen Peris, cuyo jefe de gabinete en el grupo parlamentario, Luis Gil-Orozco, es el propuesto para formar parte del Consejo Rector de À Punt. Gil-Orozco fue expulsado de Ciudadanos por sus críticas a la anterior cúpula dirigente del partido, Peris lo ha rescatado y ahora lo propone para formar parte del órgano dirigente de la televisión valenciana.
Desde el PP contemplan con sorpresa el modo en que finalmente han sido orillados por el tripartito. A pesar de que el PSPV siempre ha asegurado que su intención era pactar con los populares, finalmente los socialistas se han abierto a la posibilidad de que las mayorías necesarias para las renovaciones se formen sin necesidad del PP. Los populares, a pesar de haber llegado a acuerdos en el reparto de algunas instituciones, pueden quedarse fuera de las renovaciones, lo que fuentes del partido consideran que sería «un escándalo» y «una cacicada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.