Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Qué es Tsunami Democràtic y quién está detrás de las movilizaciones por la sentencia del procés

Tsunami Democràtic: qué es y quién está detrás de las movilizaciones por la sentencia del procés

Tsunami Democràtic utiliza Telegram y redes sociales para organizar las protestas y movilizar a los independentistas tras la sentencia del Tribunal Supremo

LP.ES

Lunes, 14 de octubre 2019

Aún no se conocía el fallo definitivo del juicio del procés cuando Tsunami Democràtic empezó a organizarse para protestar por el mismo, fuera cual fuese.

Directo: sigue en vivo los altercados tras la sentencia del procés

Tsunami Democràtic nace como una plataforma ciudadana que, desde principios de septiembre, se moviliza por redes sociales y por la aplicación de mensajería instantánea Telegram para organizar una protesta «pacífica» con motivo de la sentencia del caso del procés.

Por estos medios propagan sus ideas de desobediencia civil no violenta, actualizan los avances de los manifestantes y comparten materiales informativos como una «guía básica de consejos legales» o billetes de avión descargables para sortear los controles policiales durante sus protestas en el aeropuerto de El Prat.

Su llamada a la protesta en el aeropuerto de Barcelona ha suscitado una gran expectación.

03:18

Aquí nos despedimos. Gracias por su atención. Un saludo de parte de todo el equipo.

03:16

Unos 100 manifestantes cortan la Gran Via de Barcelona unos minutos y la concentración se disuelve.

02:46

Resumen de la jornada de movilizaciones en Cataluña. «No me importa el 'procés', solo quiero salir» (Por @cristianreino)

01:26

A esta hora, la noche transcurre con normalidad sin registrarse grandes incidentes.

00:05

Vuelva a leer la noticia del día. El Supremo condena a trece años de cárcel a Junqueras por sedición y malversación (Por Ramón Gorriarán)

00:02

Actualización de heridos. Sistema de Emergencia Médicas (SEM) informa que un total de 78 personas han resultado heridas en las protestas contra la sentencia del 'procés'. Entre los afectados hay una persona que ha sufrido un lesión ocular y que todavía está siendo atendida y pendiente de evaluación hospitalaria.

23:48

Agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Nacional logran despejar los accesos por carretera a la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat.

23:22

Un total de 56 personas han resultado heridas en las protestas contra la sentencia del 'procés'. Sistema de Emergencia Médicas (SEM) informa que 21 personas todavía están siendo atendidos, 25 han sido dados de alta y 10 han precisado de traslados a centros sanitarios.

23:14

Torra agradece a la ciudadanía las movilizaciones realizadas en Cataluña como respuesta a la sentencia del 'procés'.

22:58

Si te lo perdiste... Llarena reactiva la euroorden contra Puigdemont (Por Melchor Sáiz-Pardo)


22:56

Situación normalizada en la T1 y la T2 de El Prat. El aeropuerto va recuperando poco a poco la normalidad tras el anuncio de Tsunami Democràtic en el que daba por finalizado su «acción».

22:48

Vídeo | Disturbios en la concentración de los CDR en Barcelona ante la Jefatura de la Policía Nacional.

##EP-20191014-456824##

22:45

Aena acaba de actualizar los datos de cancelaciones en El Prat.

22:16

Policías antidisturbios custodian la comisaria de la Policía Nacional de la Via Laietana de Barcelona./EFE

22:15

Tsunami Democràtic comunica por Twitter que da por finalizado su «acción» en el Aeropuerto de El Prat.

21:56

La Policía se hace con el control del parking del Aeropuerto del Prat. En la Vía Laietana la policía está cargando contra los manifestantes.

21:41

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, durante la concentración de esta tarde por las calles de Barcelona./ Eva Parey

21:28

Comunicado de Pep Guardiola en BBC, TV3, AFP. «Es un ataque a los derechos humanos».

21:24

Cientos de personas protagonizan caceroladas en las tres capitales del País Vasco en contra de la sentencia del 'procés'.

21:22

6.000 personas permanecen concentradas en Sant Jaume, según la Guardia Urbana. Los asistentes entonan proclamas como «independencia», «no estáis solos», «no nos dais miedo», «las calles serán siempre nuestras» y «fuera la bandera española».

21:15

El entrenador del Manchester City y extécnico del Barcleona ha finalizado su intervención con un mensaje: «Sentarse y hablar»

21:14

Empieza el comunicado de Pep Guardiola en BBC, TV3, AFP: «España vive una deriva autoritaria en la cual se utiliza la ley antierrorista para perseguir la disidencia. Esta lucha no se parará hasta que no pare la represión y encontremos una solución pacífica y democrática. Pedimos a la sociedad civil internacional que presione los gobiernos para buscar una solución», ha dicho.

21:02

Informa ADIF que en la jornada de hoy no se han visto afectados por cortes de tráfico las Líneas de Alta Velocidad, incluido el Madrid-Barcelona, salvo el tramo comprendido entre Barcelona y Figueres.

20:55

Barricadas y nuevas cargas policiales en la T-1 de El Prat. En el aeropuerto sigue habiendo varios miles de manifestantes.

20:38

El Rey Felipe VI ha continuado este lunes con su agenda prevista y ha presidido el acto de inauguración del curso de las Reales Academias, un acto que se repite cada año y en el que no ha habido alusiones a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el proceso independentista.

20:34

Hay una manifestación en el centro de Barcelona. El presidente de la Generalitat ha asistido a la manifestación de Plaça de Sant Jaume, donde se encuentran las sedes de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona.

20:29

Fomento, como ya ha hecho la Policía Nacional, desmiente el gran bulo de Tsunami Democràtic de este jornada: el de que habían bloqueado los accesos al aeropuerto de Barajas, en Madrid, con 1.200 vehículos. «En el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid - Barajas, por el momento, no hay afectación, ni problemas en los accesos», afirma tajante el Gobierno.

20:27

Fomento: Vueling, la aerolínea más afectada, está recabando datos sobre pasajeros con destino España que no pueden regresar  y avanza que la totalidad de sus vuelos cancelados hoy podría superar los 100.

20:27

Fomento:Los accesos al Aeropuerto por carretera y transporte público a la Terminal 1 están bloqueados por los manifestantes.  Se han habilitado procedimientos para trasladar pasajeros de llegada de la T1 a la T2, para que puedan hacer uso del transporte público desde allí. No se ha producido ningún acceso a zona restringida.

20:26

Información actualizada de Fomento: En el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona - El Prat se han cancelado 108 vuelos por el momento, de los 1066 programados para todo el día de hoy.  Se han operado 707 vuelos con normalidad. Hasta este momento, ha funcionado sin alteración el 87% de los vuelos previstos.

20:22

Una muchedumbre todavía ocupa el interior del aeropuerto de El Prats a pesar de la caída de la noche. Mucho de los congregados no tienen forma de volver a Barcelona, explican mandos del operativo de seguridad conjunto.

20:21

Una multitud se concentra ahora en las inmediaciones de la Jefatura de Policía Nacional en Barcelona, en Vía Laieatana, habitual punto de protestas de los independentistas.

20:19

Será Guardiola el que, a parecer, lea en la BBC el manifiesto de Tsunami Democràtic

20:16

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a lo largo del día a 37 personas, principalmente en la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat, durante las protestas convocadas por colectivos independentistas contra la sentencia del 'procés'. De las 37 atenciones prestadas, 21 han finalizado con 17 altas y cuatro traslados a centros sanitarios.

20:13

La Brimo (los antidisturbios de los Mossos) vuelven a cargar contra los manifestantes en el interior de El Prat

20:11

Aena anuncia que se han cancelado 108 vuelos de los 1.066 que estaban programados para hoy en El Prat.

20:09

Los Mossos d'Esquadra han detenido al militante de la CUP en Mataró (Barcelona) por un presunto delito de atentado contra la autoridad. Según la CUP, la detención ha tenido lugar en la carretera N-II donde se estaban produciendo protestas.

19:55

La Guardia Urbana informa de los cortes de tráfico que a esta hora afectan a la ciudad.

19:54

En El Prat, relatan los agentes del operativo conjunto, se está registrando ahora actos de vandalismo. Con la caída de la noche ha aumentado el número de encapuchados y de destrozos de mobiliario del recinto.

19:52

Varios cientos de personas siguen en las inmediaciones de la T-1 de El Prat. La muchedumbre deambula por los aparcamientos. La situación es de tensa calma, tras las cargas de la tarde, según explican a este periódico mandos del operativo de seguridad conjunto.

19:49

Los presos han firmado un artículo conjunto: «No es justicia, es venganza»

19:46

Cientos de personas aclaman en la Plaza de Sant Jaume la exhibición de un cartel pidiendo la libertad de los «presos políticos» desde un balcón de la sede de la Generalitat.

19:44

Marchas ahora en el centro de Barcelona. Varios cientos de manifestantes se mueven por el Paseo de Gracia, según informan fuentes policiales.

19:37

Tras varias horas de protesta, los manifestantes han abandonado la AP-7 que había sido cortada en ambos sentidos.

19:36

Líneas interiores:

Línea convencional: Maçanet - Girona - Portbou (R11 y RG1 de Rodalies de Catalunya) suspendido el servicio. Adif está analizando daños en la infraestructura por fogatas. No tenemos previsión.

19:36

Situación Renfe a las 18.49 horas: Ave Barcelona-Madrid, funcionando con normalidad.

Ave Barcelona - Girona – Figueres, suspendido el servicio por los daños causados por quema de objetos en la vía.

19:36

Fomento: En el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid - Barajas, por el momento, no hay afectación, ni problemas en los accesos.

19:36

Fomento: Se han habilitado procedimientos para trasladar pasajeros de llegada de la T1 a la T2, para que puedan hacer uso del transporte público desde allí. No se ha producido ningún acceso a zona restringida.

19:36

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tsunami Democràtic: qué es y quién está detrás de las movilizaciones por la sentencia del procés