Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Mariano López, suegro de Marcos Benavent, en las inmediaciones de la Ciudad de la Justicia. Damián Torres

La UCO certifica el desfalco del call center: el suegro se embolsó 200.000 euros de la adjudicataria

El agente recuerda cómo la empresa ofertó las mejores condiciones para el servicio porque sabía que nadie las iba a supervisar posteriormente

A. Rallo

Valencia

Martes, 23 de mayo 2023, 13:29

El juicio del call center afronta ya la recta final. Un proceso algo descafeinado por la explosión informativa que generan las elecciones y la igualdad que arrojan las encuestas, pero también porque se desarrolla en paralelo al juicio de Gürtel en Madrid, con Camps ... como principal acusado. El hecho de que sea el tercer juicio de la trama de Imelsa es otro de los condicionantes.

Publicidad

Uno de los testigos clave de la jornada de este martes ha sido el guardia civil que investigó las cuentas de Servimun, la adjudicataria del call center, y Técnicas Legales Administrativas, la empresa pantalla del suegro de Marcos Benavent, Mariano López. La mayor parte de los ingresos de esta mercantil, a nombre de la cuñada de López, proceden del call center. «Todo lo hacía por ocultar su vinculación con la empresa».

El investigador ha descrito todo el trasvase de dinero de la primera a la segunda mercantil. Del mismo modo, ha recordado cómo la empresa obtuvo las mejores puntuaciones en el proceso de adjudicación. «El amaño se produjo en todas las fases del procedimiento«, ha asegurado. Tanto Salvador Deusa como Ricardo de Ángel participaron en la elaboración de los pliegos y en las evaluaciones, ha señalado este especialista.

Todo esto lo aprovechó Servimun para lanzar una oferta fuera de mercado porque sabía que luego ni iba a ser supervisada posteriormente, según este testimonio. Por ejemplo, el número de trabajadores, la oferta de horas de formación (12.000 horas anuales frente a las 3.000 de los competidores), el asunto de la community manager, la persona que debía encargarse de las redes sociales pero que, al final, fue inútil porque no se abrieron perfiles digitales.

Publicidad

El agente ha cuantificado el lucro de Mariano López con toda esta operación, alrededor de 200.000 euros. El suegro aseguró en su declaración que estas cantidades eran porque él se dedicaba a gestionar toda la operativa del call center porque le contrató el dueño de Servimun.

El informe recoge un correo clave de Imelsa cuando se comunica que no se renovará el contrato. En ese momento, le insta a López con un «a ver qué hacemos», lo que demuestra, según la acusación, los vínculos entre ambos personajes de la trama del call center. El investigador ha recordado cómo la declaración inicial de Benavent, cuando colaboraba con la Justicia, apuntaba a que su suegro consiguió este contrato por sus buenas relaciones con la Administración.

Publicidad

El dosier policial destaca las comunicaciones del empresario Mariano López con el actual presidente de la Diputación, Toni Gaspar y el dirigente socialista Orengo. De estos mensajes se puede demostrar la vinculación de López con las estructuras de poder de la Corporación.

La defensa del suegro ha tratado de cuestionar el informe policial respecto a quién elabora los pliegos del centro de atención telefónica. Del mismo modo ha subrayado que no existe relación empresarial directa entre su cliente y el dueño de Servimun. El resto de defensas han atacado otros puntos de la investigación, como la relación entre algunos de los investigados y el supuesto concierto para el amaño de la adjudicación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad