La UCO ha presentado en el juzgado el informe definitivo sobre la operativa de José María Corbín, cuñado de Rita Barberá, con una serie de empresas, fundamentalmente contratistas del Ayuntamiento de Valencia, que suponían el 80% de los ingresos de su despacho. Este ... último dosier concentra los esfuerzos en su sospechosa relación con el Grupo Cyes, sociedad que le abonó casi 800.000 euros en ocho años. «Comisiones de naturaleza ilícita», adelantan los agentes.
Publicidad
Estos pagos se corresponden con la UTE Los Hornillos, una de las principales plantas de basura en Quart de Poblet. La UCO ha hallado un documento donde las mercantiles Sufi y Cyes, que en conjunto presentan una cota de participación del 80% en la UTE, se dividen el montante de algunos pagos a Corbín. Y se admite en esa hoja informativa incluso la dificultad de «generar» ese dinero porque se debían efectuar en B. Estos abonos empiezan justo en el momento en que desde la planta se le deja de pagar al letrado. En total, según la documentación, Corbín iba a recibir 2,2 millones por las empresas adjudicatarias de la planta.
La UCO llama la atención sobre la disparidad de los precios. Tras terminar Corbín su trabajo para la UTE por 15.000 euros al mes, se contrata al despacho Garrigues que factura, en teoría por el mismo cometido, 12.000 euros al año. Una diferencia más que considerable.
Los agentes ¡se sorprenden de que los pagos a Corbín son «efectuados» por los principales responsables de las firmas adjudicatarias. Este asunto se trata a «un nivel más elevado» que otras contrataciones de similar naturaleza.
Publicidad
Los investigadores sostienen que los pagos no sólo se efectuaron a través de facturación mendaz con las diferentes sociedades sino que de acuerdo a los compromisos adquiridos también debieron darse entregas en efectivo. La UCO recopila una serie de indicios de esta tesis, entre ellos, la existencia de dos cajas de seguridad en Bankia que manejaba el letrado. Una de ellas estaba a nombre de su madre. Los contratos de estos dispositivos de seguridad coinciden en el tiempo con su relación profesional con la planta de basuras.
Otro dato que despierta las sospechas de los especialistas son las aportaciones en metálico. En el periodo temporal de 2005 a 2008, que coincide con el núcleo de los hechos investigados, se producen en las cuentas bancarias de Corbín y en las de su despacho profesional ingresos en efectivo de 308.0000. Ese dinero es utilizado para pagar gastos educativos, seguros, mobiliario y compras en El Corte Inglés. También, en algún caso, para la cancelación de préstamos.
Publicidad
Información en elaboración
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.