Secciones
Servicios
Destacamos
Los tres especialistas de la Guardia Civil que rastrearon el caso Erial han explicado este jueves el movimiento del dinero desde las firmas bajo sospecha en Luxemburgo (Imison y Fenix), controladas por Zaplana y Juan Francisco, hacia determinadas empresas e inversiones. En la primera mercantil, ... el dinero sale en tres transferencias (2 millones, 2,7 y 2,6) hacia la empresa holandesa Nathlan. De ahí pasan a la empresa Disfey -todo esto ya dirigido por el testaferro confeso Fernando Belhot- y se efectúan diferentes transferencias a cuentas de este hombre de paja en Austria y luego Suiza y también dinero a otras sociedades, que los agentes vinculan con las operaciones de compensación para facilitar dinero en efectivo a Zaplana.
De igual modo, la actividad de Fenix Investment también resultó de interés para los agentes. Es la empresa que controlaba Juan Francisco García. El que fuera jefe de gabinete del presidente se acogió a la regularización de esas cantidades aprovechando la amnistía fiscal del PP en 2012. El dinero, 2,3 millones, llega en dos transferencias.
Finalmente, el matrimonio invierte 1,8 millones en un fondo de inversión. El juzgado mantiene ahora bloqueada esa inversión. En paralelo, el político recibió 1,2 millones de euros por una revista que supuestamente hacía para Sedesa. Era falso. Los agentes han recordado que los pagos a Juan Francisco, por las dos vías anteriores, comienzan el mismo día y, además, una semana después de la adjudicación de los parques eólicos.
Noticia relacionada
Costera del Glorio era la empresa familiar de Joaquín Barceló, utilizada también para la adquisición de un piso en Madrid donde, en realidad, vivía el exministro. De hecho, se compraron dos televisores por 20.000 euros de la marca Bang &Olufsen. En la agenda del exministro figura la visita a esta tienda el día antes. De igual modo, los agentes han subrayado la compra de dos inmuebles en Cartagena por parte de las hijas del exministro con las donaciones que efectuó Zaplana.
Los agentes han insistido en que detrás de cada decisión figura la mano de Eduardo Zaplana, en la venta del piso de Madrid, el pago de la señora de la limpieza de ese inmueble, en la compra de una plaza de garaje, en los terrenos de Vila Joiosa. Los especialistas han relatado cómo Barceló saca 50.000 euros de Costera del Glorio para dárselos a un tercero por un asunto de una boda. Esto se entregó al xófer del exministro, según la UCO. Sería el mismo dinero, según ellos, que se encontraron en el despacho de la secretaria de Zaplana.
De igual modo, los declarantes de la UCO han recordado cómo tras Costera del Glorio figura un tercero «desconocido» que los agentes apuntan claramente a Eduardo Zaplana. La compra del yate también ha ocupado espacio en la declaración de los especialistas de la UCO y en la maniobra de cómo Barceló asume mayor porcentaje de propiedad que el ministro y los pagos se articulan a través de una de las sociedades investigadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.