«Unidas Podemos se presenta para ganar y no para influir con uno o dos diputados»
Los candidatos al Congreso ·
El cabeza de lista del partido teme que los socialistas opten por un pacto con PP y Cs y reprocha a Errejón y Compromís solo aspirar a influir en el Ejecutivo
Héctor Illueca repite como cabeza de lista de Unidas Podemos en la provincia de Valencia. El dirigente morado afronta la repetición electoral con optimismo pese a que tiene la sensación de que se ha perdido la mejor oportunidad de formar un gobierno de izquierdas. Illueca considera a Más País y a Compromís aliados aunque les reprocha de forma indirecta que no tengan ambición para gobernar y solo aspiren a ser una muleta del PSOE.
Publicidad
–¿Eran necesarias unas segundas elecciones?
–De ningún modo. Todos esperábamos que estos meses hubieran servido para que los políticos cumplieran con su obligación de crear un gobierno a partir de la voluntad popular expresada en las urnas. Nosotros lo hemos intentado por todos los medios haciendo todo tipo de propuestas pero no ha sido posible.
–¿Se arrepienten de haber rechazado la oferta del PSOE de julio?
–Nosotros nunca rechazamos una oferta. Nos enteramos por los medios de que había una supuesta propuesta y lo que planteamos durante el debate de investidura fue negociar los contenidos. En ese momento, nosotros pedimos un receso para cerrar el acuerdo y se nos dijo que ya había caducado. Por lo que no había una voluntad real de acuerdo. Unidas Podemos aceptó el veto a nuestro candidato, Pablo Iglesias, que el PSOE asumiese la negociación con Cataluña y no tener los denominados ministerios de estado. Solo pedíamos desarrollar labores administrativas en la esfera de los derechos sociales pero nunca hubo voluntad.
–¿Habrá voluntad tras el 10-N?
–De lo que estoy seguro es de que no habrán unas terceras elecciones. Nosotros volveremos a tender la mano para constituir un gobierno progresista sin vetos. Pero el problema no es Unidas Podemos sino los socialistas. Aquí se está abonando el terrero para confeccionar una gran coalición del PSOE con Cs y el PP y lo han reconocido Felipe González y Mariano Rajoy. Nosotros insistiremos en negociar un gobierno similar al de la Comunitat.
–¿Teme una desmovilización del electorado progresista por no haber llegado a un acuerdo en estos meses?
–Esperamos que no. Nuestra base social y la gente progresista de este país sabe que nos ha costado mucho subir el salario mínimo o echar a Mariano Rajoy. La gente conoce lo que ha pasado, que nos han vetado para no derogar las reformas laborales y en materia de pensiones del PP y el PSOE y por ello hay una conciencia plena de que es necesario un gobierno que apoye a la gente sencilla de este país.
Publicidad
–¿Cómo afecta a su candidatura el pacto de Errejón con Compromís?
–Nosotros respetamos la decisión que tomó Compromís aunque rompiesen el espacio de unidad que con tanta delicadez construimos en 2015. Ellos son los que tomaron esa decisión pero aún así creemos que son una fuerza aliada y por tanto no tengo nada más que decir.
–¿Por qué no hubo un acuerdo entre Unidas Podemos y Compromís?
–Eso habría que preguntarlo a Compromís. Se ha trabajado mucho por la confluencia de las fuerzas progresistas y fueron ellos los que rompieron ese espacio. Aún así creo que deberían haberle hecho caso a Mónica Oltra para ir con nosotros.
Publicidad
–¿Por qué tendría que votar un valenciano antes a Unidas Podemos que a Més Compromís?
–Habría que votar a Unidas Podemos porque tiene un proyecto para España y tenemos muy claro que el día después de las elecciones trabajaremos para formar un gobierno de progreso. Pero lo importante es que nosotros no vamos a regalar a nadie nuestro voto porque nos presentamos para gobernar no para influir con uno o dos diputados.
–¿Cree que Compromís y Errejón solo aspiran a eso?
–Eso lo tienen que responder ellos. Nosotros nunca entregaremos el apoyo que nos han dado gratis.
–¿En qué mejorará la vida de un valenciano con un gobierno en el que esté presente su formación?
Publicidad
–Además de la reforma de la financiación que Pablo Iglesias fue el único que defendió en el anterior debate, hay miles de pensionistas valencianos que se encuentran en una situación delicada por las reformas emprendidas por el PP y el PSOE y queremos ayudarles. También hay una infinidad de trabajadores que sufren la precariedad y la temporalidad y si Unidas Podemos gobierna construiremos un mercado de trabajo más equitativo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.