Secciones
Servicios
Destacamos
JC. F. M.
Lunes, 26 de abril 2021, 00:52
La gestión del Gobierno valenciano desde las elecciones autonómicas de 2019 es mayoritariamente bien valorada por los valencianos, que también se muestran convencidos de que los partidos del Botánico superarán sus diferencias y acabarán la legislatura.
Son algunas de las conclusiones del sondeo elaborado por Sigma Dos para este diario. El estudio sitúa en el 52,5% el porcentaje de encuestados que consideran «bien» o «muy bien» la labor realizada por el Ejecutivo que preside Ximo Puig. Una valoración que se aproxima al 58,9% de valoración positiva que obtenía la gestión sanitaria del Consell durante la pandemia, del que informó el pasado sábado este diario y que también formaba parte de este estudio de opinión. Las opiniones favorables superan ampliamente a las desfavorables, que se quedan en un 22,1%. Datos que encajan también con la estimación de voto que sitúa al PSPV como ganador de las elecciones si se celebraran ahora y que refuerzan al Botánico pese al retroceso de Compromís y Podemos.
Esta buena valoración de la gestión del Consell parece tener su justificación principal en la de la pandemia, y esquiva algunos de los múltiples frentes en los que se han percibido claras discrepancias entre los socios del Botánico. Choques vinculados a las medidas de restricción impuestas por el Consell y vinculadas a la pandemia, al debate de la nueva ley de Función Pública y el requisito lingüístico, a la apertura de grandes superficies comerciales, a la ampliación norte del Puerto de Valencia, a las relaciones con el Ejecutivo central -con el retraso de la reforma de la financiación como principal exponente- al futuro de Feria Valencia... frentes abiertos que, en la mayoría de los casos, han derivado en enfrentamientos verbales entre dirigentes de uno y otro partido. La propia vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, verbalizó en primera persona su discrepancia con algunas de las medidas adoptadas por Puig para levantar restricciones, por ejemplo, a la llegada de las pasadas Navidades.
Esa valoración positiva del Botánico pese a estas discrepancias es obviamente mayoritaria entre los votantes del tripartito. Pero, y aquí está lo significativo, también es mayoritaria entre los del PP y Cs. El 31% de los votantes populares valora como «bien» la gestión de estos dos años del Ejecutivo valenciano. El porcentaje se incrementa hasta el 40,1% en el caso de los electores de Cs.
El dato es significativo porque de él podría inferirse que parte de esa buena valoración es también responsabilidad de los partidos de la oposición. A pesar de la contundencia en el tono que siempre muestra la líder del PPCV, Isabel Bonig, o de las exitosas intervenciones desde la tribuna de Les Corts de Toni Cantó durante su etapa como líder de cs en la Comunitat, la valoración de los electores de esos dos partidos está lejos de ser tan crítica con el Consell como cabría esperar. Por contra, los votantes de Vox que aprueban la gestión del Botánico son sólo un 13,6%.
¿Y esos enfrentamientos, pueden poner en peligro el pacto del Botánico? La mayor parte de los valencianos considera que no. En concreto, un 47,6% considera que el Ejecutivo que encabezan Puig y Oltra está en condiciones de mantenerse unido en los dos años que quedan de legislatura.
El porcentaje es claramente superior al 27,5% de electores que considera que no, que esas discrepancias entre los socios del Consell acabarán en adelanto electoral. Otra cosa es que a Puig le pudiera interesar, por estrategia, acortar la legislatura como ya ocurrió hace ahora justo dos años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.