Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
José Luis Vera. ivan arlandis

Operación Azud: José Luis Vera fue apoderado de la constructora a la que se le atribuyen los sobornos

El responsable jurídico de Divalterra figura como miembro del consejo en la etapa presidida por el empresario detenido

s. p.

Viernes, 14 de mayo 2021, 00:24

José Luis Vera, el responsable del área jurídica de Divalterra, la empresa pública de la Diputación de Valencia heredera de la vieja Imelsa, fue apoderado entre 2007 y 2008 de Construcciones Valencia Constitución, la firma dirigida en su día por Jaime Febrer – ... el empresario detenido este jueves– y a la que se le atribuye una participación clave en el pago de sobornos a distintos cargos políticos, entre ellos al subdelegado del Gobierno en Valencia Rafael Rubio y el exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau. Construcciones Valencia Constitución fue una de las inmobiliarias más activas de la capital hace una década, pero se disolvió hace unos años.

Publicidad

El nombre de Vera, en concreto bajo el formato de una SL con sus dos apellidos, Vera Llorens, figura como miembro del consejo de administración de esa firma. La presencia del exmagistrado y abogado se produciría durante aproximadamente un año y dentro de los ejercicios en los que se habrían producido los hechos ahora investigados.

En concreto, Vera aparece como uno de los dos apoderados de la firma. El otro es Carlos del Romero, también bajo el formato de una SL. Del Romero –en la actualidad socio de honor de Tomarial, un prestigioso despacho de abogados–, abandonó la condición de apoderado en 2008, igual que Vera. En diciembre de 2014 Tomarial tomó el control de su despacho de abogado.

Algunas fuentes sitúan a Vera como la persona que habría puesto en contacto a Rubio con Jaime Febrer, administrador único de la constructora en el momento de los hechos ahora investigados. La gestión se habría producido a partir de una denuncia del propio Rubio en el pleno del Ayuntamiento de Valencia, cuando el entonces concejal socialista habría denunciado una adjudicación supuestamente irregular a esa constructora.

Publicidad

La presencia de Vera y Del Romero en Construcciones Valencia y Constitución aparece y desaparece al mismo tiempo. En 2008, según la información que figura en el Borme, uno y otro causan baja como apoderados y miembros del consejo de la citada constructora. Como administrador único de la empresa bajo sospecha figura Jaime Febrer, el empresario detenido este jueves durante la operación llevada a cabo por la UCO.

En el mismo consejo aparece Juan Vicente Hermosilla, otra de las personas que podrían estar investigadas en el caso. Febrer y él lideraban Construcciones Valencia Constitución. En su día, la firma participó en varias operaciones potentes como la compra de los antiguos terrenos de los depósitos de CLH junto al puerto por 300 millones de euros o un proyecto de empresas tecnológicas junto al hospital La Fe. También tenían relevantes intereses urbanísticos en la provincia de Alicante, en concreto, en La Nucia. De hecho, a través de la sociedad anterior, formaban parte de Montemar La Nucia, la mercantil en la que según los audios de la trama Gürtel planeaba invertir Francisco Correa, líder de la Gürtel.

Publicidad

La vinculación de Vera con Del Romero llegaría incluso hasta la etapa del primero como responsable del área jurídico de Divalterra. Tomarial, el despacho en el que ahora trabaja Del Romero, es uno de los bufetes de abogados que elaboró algunos de los informes jurídicos sobre la situación de la empresa. De hecho, parte de esos informes figuran en el sumario de la investigación sobre el caso Alquería, vinculados a la legalidad de los nombramientos de altos directivos en Divalterra. El caso, pendiente ya de la celebración de juicio, le acabó costando la carrera política al expresidente de la Diputación Jorge Rodríguez.

En el currículum de Vera figura, además de su actual condición de responsable jurídico de Divalterra, el ejercicio de la abogacía en dos periodos: entre los años 1983 y 1987, y desde 2000 a 2015. En ese periodo es en el que habría participado como apoderado de la constructora. Uno de los despachos en los que Vera ejerció es el de Virgilio Latorre, el abogado de referencia del PSPV. Latorre, uno de los letrados con más experiencia en el ámbito de los delitos contra la administración pública. De hecho, Latorre fue durante algunos años el abogado de referencia del PSPV. La causa de los trajes del expresidente Francisco Camps, el caso Terra Mítica, Brugal, la investigación a Carlos Fabra por cohecho y fraude fiscal o el caso IVEX.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad