Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Los votantes del PSPV sienten más simpatía por Baldoví o Yolanda Díaz que por Morant

Los votantes del PSPV sienten más simpatía por Baldoví o Yolanda Díaz que por Morant

La ministra sigue siendo una desconocida para la mayoría y sólo el 11,6% cree que será la próxima presidenta

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 8 de octubre 2024, 00:50

Diana Morant fue nombrada ministra de Ciencia e Innovación en el verano de 2021. Lleva ya algo más de tres años en el cargo, que ahora suma también las competencias en Universidades. Desde el pasado mes de marzo es, además, la secretaria general del PSPV, gracias a la apuesta decidida que Pedro Sánchez hizo para que su compañera de gabinete fuera la sustituta de Ximo Puig.

Morant vive por tanto el momento cumbre de su carrera política. Y sin embargo... sigue siendo una gran desconocida. Lo dice el CIS cada vez que pregunta por el nivel de conocimiento de los 22 ministros del Gobierno de Pedro Sánchez -Morant aparece como una de las menos conocidas, sólo por delante de alguno de los ministros que se acaban de incorporar al Gobierno-. Y lo dice también la encuesta de SocioMétrica para el PP valenciano.

A Morant no la conoce el 51,9% de los encuestados, un porcentaje muy elevado -el equivalente a uno de cada dos valencianos- que, no obstante, es bastante inferior a los datos que suele ofrecer el CIS, que indica que más del 70% de los encuestados no saben quién es la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades.

Disponer de un nivel de conocimiento escaso es el primer problema de un dirigente político. Buena parte del electorado, es cierto, decanta su voto por las siglas o por la coyuntura política nacional. Pero en el ámbito autonómico, no disponer de información o no conocer al aspirante a presidir la Generalitat constituye una losa. Morant, a día de hoy, lleva esa losa arrastras.

Pedro Sánchez

Esa circunstancia, que también afecta a votantes socialistas, puede ser la clave de uno de los indicadores más llamativos de este sondeo. A la pregunta de cuál de los siguientes líderes políticos valencianos y nacionales «tiene usted más simpatía o afinidad», la respuesta de los votantes socialistas no puede ser más ilustrativa. Como cabe suponer, el líder del PSOE y presidente del Gobierno Pedro Sánchez es, con un 47%, el dirigente político preferido para ese electorado. ¿Y en segundo lugar? ¿Morant quizá? Pues no. Según el sondeo, el segundo dirigente político por el que los votantes socialistas sienten más «simpatía o afinidad» es el sìndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, con un 35,6%.

Y el tercero tampoco es la secretaria general del PSPV. El tercer puesto es para la vicepresidenta y líder de Sumar Yolanda Díaz (30,9&). Morant aparece, por fin, en el cuarto puesto, con un porcentaje de preferencia del 24,2%. Por detrás de ella, en el quinto lugar, aparece la opción 'ninguno', con un 18,9%.

Mazón supera a Feijóo

La posición de Morant entre el electorado de su partido contrasta con la fortaleza que muestra Carlos Mazón respecto al del PP. El president de la Generalitat es, según este sondeo, el dirigente político por el que más simpatía sienten los votantes de ese partido, con un 56,7%, por delante incluso del líder nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, que alcanza un 52,6%. La tercera opción, para el electorado popular, es para Santiago Abascal, pero a cierta distancia (es el preferido por el 22,5%).

Mazón supera a Sánchezy a Núñez Feijóo como dirigente político por el que se siente más 'simpatía o afinidad'

Mazón tampoco sale mal parado entre las preferencias del electorado de Vox. La formación de derecha populista da un apoyo arrollador a su líder nacional, Santiago Abascal, con un 68,2%. Pero sitúa en segundo lugar a Mazón, con el 36,1%. Ana Vega, exdirigente y exsíndica de Vox, se queda en el 28% de preferencia entre su electorado.

Paradójicamente, y a pesar de que la encuesta de intención de voto publicada este lunes por este diario señala que Compromís perdería 4 escaños si se celebraran hoy elecciones autonómicas, es el síndico de esta coalición, Joan Baldoví, el que obtiene mayor nivel de simpatía por parte del electorado nacionalista, con un 69,9%, el porcentaje más elevado de todos los líderes por los que se pregunta.

Electorado nacionalista

Para el votante nacionalista, la segunda opción es la líder de Sumar, Yolanda Díaz, con el 28,7%. Morant tampoco termina de triunfar entre el electorado de Compromís, toda vez que tampoco aparece como tercera opción (es Pedro Sánchez con un 24,2%), pero sí como la cuarta, con un 13,6%, seguida muy de cerca por la líder de Podemos Ione Belarra (11,7%).

En la clasificación global, la que tiene en cuenta a todos los encuestados con independencia de su preferencia de voto, Mazón también logra la mejor valoración, con un 19,8% que le señala como el dirigente político por el que sienten más afinidad o simpatía. Por detrás del presidente valenciano aparece Pedro Sánchez, con un 18,8%, y en tercer lugar Alberto Núñez Feijóo, con un 17,8%. Joan Baldoví, Yolanda Díaz y Santiago Abascal ocupan los siguientes puestos en esa clasificación. Para encontrar a Morant hay que bajar hasta el séptimo puesto, con un 9,6%.

Las malas noticias para Morant no terminan con su escaso nivel de conocimiento, ni con las escasas simpatías que despierta entre el electorado de izquierdas. La encuesta encargada por el PP abunda en los datos sobre su nivel de conocimiento (un 48,1%), para remarcar que el 28,3% de ese dato 'suspende/no le gusta' la líder de los socialistas valencianos. El resto, el 19,8%, es el que la aprueba.

Los datos guardan mala comparación con los del jefe del Consell. El nivel de conocimiento de Mazón se sitúa ya en el 76,7%. Y de ese porcentaje, el 46,9% aprueba o le gusta su gestión (el 29,8% le suspende). La nota media que obtiene el líder del PPvalenciano es de 5,9; la de Morant es un suspenso, el 4,6.

A la pregunta de quién prefiere como próximo president de la Generalitat, el 57,2% de los encuestados se decanta por Mazón, mientras que el 31,2% opta por Morant. Las diferencias se disparan con la pregunta de 'cuál cree que será el próximo president de la Generalitat'. Porque un abrumador 72,2% elige al líder del PP valenciano y sólo un 11,6% cree que ese puesto será para la exalcaldesa de Gandia.

Morant tendrá que hacer frente en los próximos meses a las sucesivas citas congresuales que afrontan los socialistas -el congreso federal, primero, el del PSPV después, y por último los provinciales y locales. Una nueva oportunidad para reforzar su nivel de notoriedad. Con todo, la primera decisión vinculada al cónclave federal del último fin de semana de noviembre ha sido la de abandonar la dirección federal del PSOE, dada la situación de incompatibilidad en la que incurría al encabezar la delegación valenciana que acudirá a ese congreso. Más visibilidad, pero está por ver si mejor valoración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los votantes del PSPV sienten más simpatía por Baldoví o Yolanda Díaz que por Morant