

Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Viernes, 4 de abril 2025, 14:29
En el cerca de 50 enmiendas presentadas este juevos por Vox a la Ley de Acompañamiento, que el partido de Abascal afirma haber negociado previamente ... con el PP como condición para la aprobación del presupuesto de la Generalitat de este año, aparece una modificación de la ley de Concordia de la Comunitat. Se trata de una ley que populares y voxistas presentaron conjuntamente dentro de un marco de renovación legislativa que suponía el primer conjunto de medidas y leyes que ambos partidos impulsaron juntos desde Les Corts. La ley fue muy criticada por la oposición de izquierda al considerarla un rectificado a todos los postulados de memoria histórica puestos en pie por el Consell del Botánico.
Ahora, los voxistas, a través de enmiendas incorporan una nuevoa disposición adicional relacionada con «reinterpretación y recuperación del patrimonio», que consiste básicamente en habilitar a los ayuntamientos y la Generalitat para que («respetando la legislación vigente», según fuentes de Vox) se puedan reponer aquellas cruces y elementos retirados por el Botánico en virtud de la aplicación de las leyes de memoria histórica.
El Consell presidido por Ximo Puig llevó a cabo una serie de actuaciones vinculadas con la eliminación de elementos de contenido franquista. «Santiago Abascal siempre ha dicho que las cruces que derriben, nosotros las levantaremos», señalan fuentes del grupo parlamentario Vox.
La disposición que Vox pretende incluir en la ley de concordia establece que todos los elementos «monumentos o cruces» que se vean afectadas por la ley de Concordia «habrán de entenderse como elemento de concordia, como símbolos de memoria colectiva, reflexión y homenaje a todas las víctimas, desde una perspectiva de convivencia democrática y respeto a los derechos fundamentales».
Y en este sentido, los voxistas incluyen en su enmienda (firmada por el síndic de Vox, José María Llanos y su adjunto, David Muñoz), un párrafo donde se indica que «los ayuntamientos o la conselleria con competencias en concordia, podrán restaurar en su emplazamiento original aquellos elementos retirados, siempre que su nueva contextualización respete los principios de concordia democrática y no suponga la vulneración de los derechos de las víctimas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.