Burguera
Miércoles, 5 de junio 2024, 00:48
La diputada voxista, Ana Vega, firma una iniciativa que su partido llevará al próximo pleno de Les Corts y que promete generar cierta incomodidad entre los socios que apoyan al Consell (PP y Vox), así como el posicionamiento en contra de la izquierda. La proposición ... no de ley (PNL) recuerda mucho en el fondo a la batalla que en su momento libró la que fuera síndica del PP, Isabel Bonig, contra las ayudas a los sindicatos y la patronal, subvenciones que llegó a considerar «privilegios franquistas». Vega, por su parte, insta a Les Corts a que reclame al Gobierno central que endurezca los requisistos de transparencia que afectan a los sindicatos y patronal que reciban ayudas públicas. La voxista no tiene muy buena opinión de los «sindicatos comegambas vendeobreros», y la iniciativa que presenta pretende reclamar todos los datos de las cuentas de «las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales«.
Publicidad
El síndic de Vox, José María Llanos, ha admitido este martes que se trata de un primer paso con el fin de «comprobar» si los sindicatos y la patronal cumple la ley y, en el caso de que no lo hagan, exigir la retirada de las subvenciones. «Son entidades que reciben dinero público y no están sometidas a la ley de transparencia», ha indicado Llanos. En realidad, sí que lo están, pero en un grado menor que, por ejemplo, los partidos políticos que, en el caso de Les Corts, prácticamente fueron forzados por el propio parlamento para que cumplieran con las leyes de transparencia y justificasen los gastos de las subvenciones públicas que reciben.
En diciembre de 2017, la entonces portavoz del PP, Isabel Bonig, criticó que en los presupuestos del Consell del Botánico se mantenían «privilegios franquistas» al dar subvenciones directas a la patronal y sindicatos más representativos. CC OO y UGT atribuyeron las críticas de Bonis y su propuesta de retirar las subvenciones públicas que reciben la patronal y los sindicatos, al «éxito» de la manifestación del 18 de noviembre de aquel año por una financiación justa, que apoyó la patronal, ante lo cual, según los sindicatos, Bonig se quiso «vengar» de las asociaciones empresariales.
Ahora, desde Vox se propone reformar la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno a fin de que las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales tengan la obligación de hacer pública toda la información relativa a los actos de gestión de manera que sea conocida, no solo por los afiliados, sino por el conjunto de la sociedad, y especialmente lo relativo a cuentas anuales, presupuestos, sueldos, informes de compatabilidad, contratos, cuotas de afiliación, ayudas recibidas y memoria de actividad.
Publicidad
Además, los voxistas reclaman que los sindicatos y la patronal pongan en marcha «un protocolo y un código ético interno en las citadas organizaciones que permita depurar responsabilidades rápidamente ante casos de corrupción«, así como obligar al cumplimiento de los actuales requisitos a los que ya están obligados sobre la transparencia en los datos vinculados a las subvenciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.