

Secciones
Servicios
Destacamos
ARTURO CERVELLERA
Valencia
Miércoles, 5 de diciembre 2018, 00:07
José María Llanos es el presidente de Vox en la provincia de Valencia y el referente de la formación que representa la derecha populista en la Comunitat. Este profesor de Derecho en la Universitat de Valencia fue magistrado de la Audiencia Provincial y dejó su cargo para ejercer de abogado. Cuando surgió Vox a principios de 2014 le llegó ese ideario tan duro contra la inmigración, la memoria histórica y las leyes sobre la violencia de género y no tardó ni cinco minutos en afiliarse. Desde finales de ese año es presidente provincial y ahora encara con optimismo el período electoral tras los buenos resultados de Vox en Andalucía.
-¿Ha irrumpido la extrema derecha en el Parlamento andaluz?
-Yo creo que no. En el Parlamento andaluz ha entrado un partido moderado que surge frente al pensamiento único y que ahora a todos les interesa ponerlo en el extremo. En Andalucía ya estaba la extrema izquierda que es Adelante Andalucía y el PSOE radicalizado con la corrupción. Nosotros nos definimos como un partido liberal-conservador, que creemos en la economía de mercado, la iniciativa privada y la bajada de impuestos. En el ámbito sociológico defendemos nuestras tradiciones, la familia natural, que ataca la destructiva igualdad de género, y queremos una inmigración regulada.
-¿Le gustó que referentes de la derecha más populista como Le Pen les felicitase por los resultados?
-Me preocuparía que nos felicitase el comunismo chavista de Venezuela o los ayatollah de Oriente Medio.
-¿Que objetivos se marca el partido en la Comunitat de cara a 2019?
-El resultado de Andalucía abre una puerta muy importante a nivel nacional. En nuestras sedes se estaba notando esta sensación y la querella que interpusimos contra los líderes independentistas y el acto de Vistalegre fueron fundamentales. Andalucía no parece ser la plaza más fácil y ahora se abren otras oportunidades en lugares como la Comunitat Valenciana. Aquí tenemos una estructura muy sólida, se nos conoce hace tiempo y tenemos unas expectativas muy grandes. Vox está muy consolidado en las tres provincias valencianas y estamos convencidos de que vamos a entrar en Les Corts en 2019 para recuperar competencias en educación, sanidad, justicia y seguridad. En la Comunitat hay que ver lo que ha sido la historia y el voto tradicional y parece que existe un electorado importante que puede compartir el programa electoral de Vox. El sectarismo del Consell también favorece que se busquen soluciones.
-¿Cómo valora la gestión del pacto del Botànic?
-Es terrible. Lo poco que han hecho ha sido de forma sectaria e ideologizada. Sacan adelante leyes que sólo defienden a sus colectivos y sectas para cumplir con sus partidarios y no han gobernado para los ciudadanos. Ahora solo importan las luchas entre Oltra y Puig y no se está haciendo política. Además, han favorecido la expansión de entidades catalanas que surgieron por culpa del PP de Zaplana y el pacto con Jordi Pujol. Por su culpa el catalanismo está metido en los colegios y ahora se cambia la historia y nos tratan como catalanes de segunda.
Noticias de vox
-¿Qué le parecen las leyes sobre derechos LGTB que se han aprobado con un gran respaldo político y social?
-En Vox defendemos a todas las personas tengan la condición sexual que tengan. Consideramos que todos son iguales pero creemos que se han hechos leyes para crear desigualdad, enfrentarnos e imponernos una forma de pensar. La libertad implica que podamos pensar que nos gusta y qué no y no se nos puede adoctrinar con estas normas.
-¿No es contradictorio defender una libertad individual y estar en contra de que dos personas puedan crear una familia diferente al modelo tradicional?
-La libertad tiene unos límites y no puede ir contra los derechos de los demás. Nosotros no nos metemos en la vida de nadie. Si dos personas homosexuales quieren formar un grupo familiar a efectos jurídicos no vamos a entrar pero otra cosa es que ahora digan que a la mesa la vamos a llamar silla. El matrimonio es entre un hombre y una mujer y, como dicen las asociaciones pediátricas, necesitan un rol materno y otro paterno. Por eso creemos que no cabe en su vida privada esta situación.
-¿El pacto valenciano contra la violencia de género no ayuda a que hayan menos asesinatos machistas?
-Todo lo contrario. Se sabe que hacer leyes que privilegian delitos concretos hacen desequilibrar el sistema. Violencia contra la mujer ha habido toda la vida porque ha existido violencia contra las personas. Hoy hay más violencia por esas leyes porque el problema es que se han perdido los valores y hay que recuperarlos.
-¿Qué expectativas tiene Vox en la ciudad de Valencia y los principales ayuntamientos?
-Yo creo que tenemos un espectro abierto y se dan todas las condiciones para tener un muy buen resultado en las principales plazas de la Comunitat Valenciana. En la ciudad de Valencia nos puede ir especialmente bien pero también en el resto de ciudades valencianas hay grandes expectativas.
-¿Es Juan García Sentandreu un buen candidato para la capital?
-Yo soy el presidente provincial y no puedo hablar de candidatos y mucho menos cuando no hay campaña. Yo lo que puedo decirle es que Vox es Vox con su mensaje y programa desde enero de 2014. Cualquiera que defienda ese programa a ultranza tiene cabida en nuestro proyecto pero quien venga con otros intereses personales se ha equivocado de sitio.
-¿Teme que personas vinculadas a España 2000 intente entrar en el partido?
-Cualquiera que defienda el programa de Vox y que no tenga una identificación que pueda dañar el mensaje del partido será bienvenido. Me resultaría difícil que estos grupos se acercaran a Vox pero nunca pactaremos con partidos como España 2000.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.